¿Quiénes somos?

El PSTU es un partido integrado por mujeres y hombres comprometidos con las transformaciones por un mundo más justo e igualitario, es decir un mundo SOCIALISTA.
Está compuesto principalmente por militantes que participan en sindicatos, movimientos estudiantiles, sociales y populares. Estamos convencidos de que la única manera de cambiar la realidad es mediante la movilizacion permanente de los trabajadores y los sectores populares a fin de terminar definitivamente con el sistema capitalista. De ahí que su estrategia es revolucionaria y no reformista.
Creemos que el socialismo no sólo es posible sino que es necesario por los principios, valores y fines superiores que enarbola.

Pero si somos revolucionarios ¿por qué queremos participar en las elecciones?

Si bien creemos que sólo la movilización de los trabajadores y la acción directa puede cambiar la realidad, pensamos que las elecciones son y están diseñadas para que nada cambie. No obstante, son una oportunidad para divulgar las ideas de nuestro partido y una herramienta importante para el apoyo de las luchas y la denuncia del sistema capitalista mismo.

miércoles, 24 de junio de 2015

LISTADO DE PRECANDIDATOS  PARA LAS PASO 2.015

PARTIDO SOCIALISTA de los TRABAJADORES UNIFICADO (PSTU)
MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA

CANDIDATURA
NOMBRE y APELLIDO

INTENDENTE
Alejandro Hugo Bassi

VICE –INTENDENTE
Carmen de Britos

CONCEJALES TITULARES
     -------------------------

1-PRIMERO
Margarita Clelia Cofre

2-SEGUNDO
Daniel Oscar  Ruiz

3-TERCERO
Jorge RubénGarcía

4-CUARTO
Nadia María Jimena Díaz Asencio

5-QUINTO
Diego Pablo Liñeiro Báez

6-SEXTO
Patricia Castro

7-SEPTIMO
Carlos Alejandro González

8-OCTAVO
Alicia Ester Pinto

9-NOVENO
Carlos Omar Cofre

10-DECIMO
Marisa Graciela Vila

11-DECIMO PRIMERO
CristóbalBernabé Gallegos

12-DECIMO SEGUNDO
Daniel Durbal Guaman

CONCEJALES SUPLENTES
 ----------------------------------

1-PRIMERO
Ester Anabel Antisoli

2-SEGUNDO
Juan Pablo Soto

3-TERCERO
Dana Micaela Armesto

4-CUARTO
Lucas Matías Ortiz

5-QUINTO
María Elena Santana

6-SEXTO
Aldo Bermond

7-SEPTIMO
Gustavo Gabriel Gómez

8-OCTAVO
Silvia Gabriela De Souza Varguez

9-NOVENO
Verónica Janet Auger

10-DECIMO
Jonatan  Javier Bartl

11-DECIMO PRIMERO
Julio Cesar Sánchez

12-DECIMO SEGUNDO
Silvia Analia Rubio

TRIBUNAL DE CUENTAS TITULARES
 -------------------------------

1-PRIMERO
Yanina Paola Cofre

2-SEGUNDO
HéctorBenítez

3-TERCERO
Cecilia Valdebenito

TRIBUNAL DE CUENTAS SUPLENTES
 --------------------------
1-PRIMERO
Noelia Soledad Fernández
2-SEGUNDO
David Cesar Coman
3-TERCERO
Sonia Beatriz Bazán


martes, 2 de junio de 2015

NI UNA MENOS


Plata para combatir la violencia y el femicidio
y no para la deuda

Por  PSTU-Partido Socialista de los Trabajadores Unificado


La violencia contra las mujeres aumenta año a año. No es un problema de Argentina; en medio de la crisis mundial, la ONU la declaró una pandemia.
Desde 2014 la situación se agravó en nuestro país. Gobierno y empresarios atacan a los trabajadores con techos salariales, despidos, quite de conquistas, cierre de fábricas, recorte de presupuestos de educación y salud.
La violencia doméstica y sexual recrudecen. Los femicidios están a la orden del día.
Mientras Cristina preparaba el festejo de los 12 años K, asesinaron a Chiara Páez, a Mari Saldaño y a Catherine Moscoso y los jueces Piombo y Sal Llargués emitieron otro de sus “fallos polémicos” beneficiando a un violador de niños.
La indiferencia de gobernantes y funcionarios indigna. La indignación estalló exigiendo justicia para Chiara, se multiplicó reclamando “Ni una menos” y convocó el 3 de Junio a la que será seguramente la mayor movilización de nuestra historia por este tema.
La indignación de los estudiantes de La Plata obligó al juez Piombo a renunciar a su cátedra universitaria. La bronca se hizo rabia ante la muerte de Catherine en Monte Hermoso, donde los vecinos protagonizaron una pueblada: trataron de obtener por sus manos la justicia que no garantiza el Estado. ¡El gobierno, los políticos patronales, los jueces, la policía, son los culpables de los hechos de Monte Hermoso!

Machismo: ¿a quién beneficia?

Pero ésas no son las únicas formas de violencia. En Argentina, las mujeres cobran 27 % menos que los varones por la misma tarea, ocupan la mayoría de los puestos precarios, sufren discriminación laboral por quedar embarazadas, son las primeras despedidas si hay crisis y asumen la mayoría de las tareas domésticas y el cuidado de niños y ancianos.
Son entre el 30 y el 50% de muchas fábricas. Y cerca de 80 % entre los estatales. Pero, ¿cuántas están afiliadas o hablan en las asambleas?, ¿cuántas son delegadas o dirigentes sindicales?
Los gobiernos patronales y los empresarios, amparados por la Iglesia, utilizan el machismo para dividir a la clase trabajadora. Humillaciones en el trabajo, celos de los maridos, acoso laboral de los jefes, acobardan a las compañeras y las alejan de la participación sindical y política. La sobrecarga de tareas domésticas también atenta contra esa participación.
La violencia contra la mujer se naturaliza. Eso disminuye a las compañeras, les hace creer que la lucha no es cosa de mujeres y así se pierde la fuerza de la mitad de la clase trabajadora.

Combatir el machismo en las organizaciones obreras y estudiantiles

Cuando un trabajador inferioriza o agrede a una mujer, está ayudando a los patrones que lo explotan y a los gobiernos patronales y colaborando con la división de su clase.
Para enfrentar los ajustes del gobierno y de sus “opositores” Macri o Massa, los trabajadores necesitamos mucha unidad y democracia sindical.
Por eso combatir el machismo y toda discriminación en los sindicatos, en los centros de estudiantes y en los partidos revolucionarios, es una tarea fundamental. No habrá unidad ni democracia sindical si las mujeres trabajadoras o las estudiantes faltan al frente de la pelea.

Comencemos esa batalla el 3J levantando juntos:

·         Ni una menos víctima de femicidio,
·         Ni una menos muerta en un aborto inseguro
·         Ni una menos que sufra discriminación salarial
·         Ni una menos sin guardería o escuela para sus hijos
·         Ni una Menos fuera de la vida sindical o política.


COMODORO RIVADAVIA  
3 DE JUNIO TODOS!!! 
A LA "PLAZA SCALABRINI ORTIZ" 
(Frente al Hotel Austral) 
CONCENTRACION 16HS. - MOVILIZACION 17HS

PSTU
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES UNIFICADO   -  REGIONAL COMODORO RIVADAVIA
PSTU en el Frente de Izquierda y los Trabajadores
pstupatagonia.blogspot.com pstupatagonia@gmail.com

f: pstuchubut 

miércoles, 29 de abril de 2015



ACTO 1 DE MAYO 2.015

VENI CON EL PSTU REGIONAL COMODORO RIVADAVIA AL ACTO DE ESTE 1 DE MAYO

SEDE SHOW GOL – AVDA CONSTITUYENTES e YRIGOYEN RUTA 3-COMODORO RIVADAVIA 

 DE 10 A 18 – BANDAS EN VIVO –

  • POR UN GOBIERNO DE TRABAJADORES 
  • POR LA NACIONALIZACION DE TODOS LOS RECURSOS NATURALES
  • JORNADA LABORAL DE 8 HS SIN REDUCCION SALARIAL 
  • FUERA LA GENDARMERIA DE SANTA CRUZ



PSTU
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES UNIFICADO     REGIONAL COMODORO RIVADAVIA
Sarmiento 1137 T.E. (297) 406 4231
PSTU en el Frente de Izquierda y los Trabajadores
f: pstu chubut 

domingo, 26 de abril de 2015

VIDA DEL PARTIDO / EN  CHUBUT

Afiliate al PSTU, danos tu firma


Desde el PSTU estamos llevando adelante una campaña para obtener la personería electoral de nuestro partido en  Chubut. Para poder lograrlo debemos superar las restricciones de la ley electoral que votó el kirchnerismo para poder proscribir a los pequeños partidos. Nos piden que consigamos 1500 afiliaciones en Chubut para legalizarnos, por eso nosotros te pedimos tu ayuda. 
Seguro que vos compartís la bronca y desánimo de millones de argentinas y argentinos que ven que los mismos políticos corruptos (kirchneristas, peronistas disidentes, radicales, massistas, macristas, de “centro-izquierda”) que ayer estaban con unos y hoy están con otros y nada de lo que dicen es creíble. Que a pesar de los discursos de campaña siguen haciendo lo mismo de siempre: enriqueciéndose a costa de la plata del pueblo y dictando y aplicando leyes que sólo favorecen a los bancos y a las grandes empresas.
Seguro que a vos te afecta igual que a la gran mayoría la inflación que se devora los sueldos, la precariedad laboral por la que casi la mitad de los trabajadores está en negro, trabajan por agencia o contratados. El miedo de ser despedido o suspendido para que la empresa “no pierda” a pesar de que el que pierde sos vos.
Seguro que al igual que todo el pueblo argentino, estás preocupado por los pagos a la deuda externa que el Gobierno realiza a costa de nuestra salud y educación. Seguro que sufrís los cortes de luz , de gas y de agua , porque el Gobierno entregó YPF al saqueo de los monopolios petroleros como CHEVRON. Seguro que te da bronca viajar como ganado en colectivos que a pesar de los discursos y las inauguraciones son trampas mortales, mientras que los empresarios amigos del Gobierno y los funcionarios se roban los subsidios del transporte.
 Nuestro partido está integrado por laburantes como vos, somos petroleros, docentes ,metalúrgicos, trabajadores de la construcción,empleados de comercio , estudiantes y jubilados.  No tenemos punteros a sueldo, ni subsidios para repartir como el Gobierno y ningún empresario nos banca, somos trabajadores construyendo un partido de trabajadores. Somos integrantes del Frente de Izquierda y  de los Trabajadores y aportamos nuestros candidatos para las próximas elecciones para seguir fortaleciendo esta herramienta unitaria. 
Por eso, lejos de comprar nuestra legalidad como hacen los partidos patronales, esos que en un par de días nada más tienen nombre nuevo y sellos de goma que salen muchos billetes, nosotros salimos a la calle a pedir la ayuda del pueblo.  Vamos a las calles de Comodoro Rivadavia y el resto de la Provincia  a pedirte que nos ayudes con tu firma.  No te pedimos plata. Ni te queremos comprometer a nada que vos no quieras. Sólo te pedimos unos pocos minutos de tu tiempo, tu firma y algunos datos para llenar unas planillas. Porque creemos que es posible que quienes con nuestro trabajo sostenemos este país día a día podemos gobernarlo, creemos que las variantes de la oposición patronal no son una alternativa para el pueblo trabajador y que podemos construir una herramienta política para lograrlo. Desde ya, gracias por tu colaboración.
Te esperamos en nuestro local de Sarmiento No -1137 los martes jueves y viernes de 15 a 19 horas 
Comodoro Rivadavia 
PSTU CHUBUT 

COMUNICADO DE PRENSA DEL PSTU 21-04-2.015
El gobierno implanta un “Estado de sitio” y terror en los yacimientos y ciudades de Santa Cruz
Producto de los hechos vandálicos públicos en los cuales dos facciones sindicales se enfrentaron dando muerte al trabajador de la UOCRA Reinaldo Vargas en caleta Olivia, han sido detenidos luego de varios allanamientos varios sindicalistas. Pero lo cierto es que las operadoras petroleras, el gobierno y la justicia han utilizado este hecho como pretexto para militarizar los yacimientos, las ciudades y los pueblos de Santa Cruz.
Cabe destacar la criminal complicidad de las burocracias de los sindicatos enfrentados en esta oportunidad en la que murió el obrero de la UOCRA y tomar conciencia de hasta qué punto están a disposición del poder económico y político. Por una parte son los dos sindicatos de la región que no se manifestaron en contra del impuesto a las ganancias en el último paro nacional, por otra sus secretarios generales uno, Claudio Vidal de Petroleros Privados, es cercano a la infame agrupación La Cámpora famosa por apretar obreros y usurpar puestos de poder. El otro Cristian Salazar, responde a Gerardo Martínez, colaborador de la dictadura entregador de sus propios compañeros como queda demostrado por la revelación de los documentos de la represión. Estos sindicalistas vendidos y aliados del poder no dudan en entregar hasta la vida de los obreros a los que dicen representar para infundir el terror y acallar a los que quieran reclamar.
No es casualidad que el juez que está a cargo de una de las supuestas investigaciones sea el juez Quelín, aquel que tiene una larga historia de “procesamientos contra luchadores patagónicos”, de meter presos a trabajadores e incluso permitir torturas a detenidos y otros abusos.
Por eso, este enfrentamiento entre patotas sindicales, les ha dado una excusa al gobierno y a las operadoras extranjeras que les ha “caído” como anillo al dedo. Este gobierno, dueño del 51% de YPF, quiere de este modo domesticar a todos los trabajadores porque saben que hay muchas cosas pendientes en los pueblos patagónicos como acueductos, estudios serios de impacto socio-ambiental, altos precios en la canasta familiar y sobre todo que al 90% de los trabajadores de la Patagonia les descuentan el impuesto a las ganancias, todos motivos por los cuales la bronca por abajo empieza a transformarse en lucha. Sin duda esta militarización y estado de sitio encubierto es la respuesta de las empresas extranjeras a través de su aliado el gobierno, al potente paro general último contra el impuesto a las ganancias.
Por lo tanto este asesinato no es un hecho aislado, es parte de la política del gobierno, apoyada por toda la oposición patronal, de hacer pasar el ajuste y la entrega usando la represión. Es la profundización de los proyectos X, de la judicialización de la protesta y de los represores como Milani al comando de las fuerzas armadas. Esta es en la provincia la militarización armada en lucha directa contra la clase obrera que comienza a despertar, que utiliza este gobierno que pretende llamarse “nacional y popular” para continuar con su política de entrega de los recursos y ajuste.
Esta militarización que vienen llevando adelante va acompañada de fuertes elementos de inteligencia en donde no solo filman a todas las personas, sino que además interfieren comunicaciones, hacen seguimiento de trabajadores e intimidaciones, es de hecho un Estado de Sitio no declarado.
Hoy hay gendarmes en todos lados en las ciudades, en los hoteles donde duermen los trabajadores petroleros, en las entradas y salidas de las ciudades, en las calles y en cada yacimiento como si fuera una postal del Irak invadido por los yanquis en el 2002 donde vigilaban que se garantice como sea la producción de petróleo. En este estado de la cuestión, cualquier medida que se decidiera adoptar en favor del saqueo y contra los trabajadores tendría enormes dificultades de ser resistida o siquiera cuestionada. Y frenar esa resistencia es el objetivo de fondo por el que militarizan la provincia.
Se necesita la más amplia solidaridad para revertir la situación y sobre todo la unidad de los gremios en un plan de lucha que termine con la militarización con que pretenden derrotar las luchas de las clases obreras y populares.
Desde el PSTU llamamos a denunciar y enfrentar este ataque contra los trabajadores y el pueblo.
-Abajo el Estado de Sitio de hecho
-No a la militarización de la provincia
- Basta de perseguir a los trabajadores y a los que luchan
-Unidad para enfrentar el plan de ajuste, entrega y represión
21-04-2015

miércoles, 18 de marzo de 2015

El Golpe de Estado del ‘76:
Cuando el capitalismo estuvo en peligro

Corría el año 1975, miles de obreros entre los que había peronistas, marxistas y clasistas independientes, protagonizaban grandes huelgas, tomas de fábricas, la recuperación de centenares de comisiones internas y cuerpos de delegados. Incluso en algunas industrias los obreros debatían sobre el control de la producción y se organizaban en coordinadoras interfabriles.
Todo este grado de organización obrera nunca visto en nuestro país fue parte de una acumulación de experiencias políticas y luchas. El Cordobazo, el Rosariazo, las revueltas estudiantiles en Corrientes, y diversas formas de lucha callejera que la clase obrera y los estudiantes, ligados a la izquierda peronista o al marxismo, dieron contra la dictadura de Onganía en 1969, mostraron el quiebre de una parte importante de la clase obrera con las viejas conducciones de la burocracia sindical peronista.

Perón fue el elegido para aniquilar el proceso social que cuestionaba al capitalismo.
La continuidad del capitalismo y las ganancias imperialistas estaban en juego.Por ejemplo, los trabajadores argentinos, producto de sus luchas lograron quedarse con el 50% del PBI (1).Esta era la participación más alta del PBI por parte de los trabajadores en todo el mundo capitalista de la época.
Este gran ascenso de la izquierda en las organizaciones obreras y populares fue lo que hizo que la dictadura de Lanus se negociara la vuelta de Perón, como el único capaz de frenar y liquidar un movimiento obrero cada vez más combativo, clasista y de ideas socialistas.
Perón llega al gobierno a través de un golpe “institucional” contra Cámpora, el presidente peronista que se había elegido en las elecciones de 1973. En un primer momento logra su objetivo de lograr una breve “paz social”. Pero comienza un proceso de resistencia a su plan de austeridad. Para controlar eso Perón expulsa a los montoneros de la plaza en el acto del 1º de mayo de 1974. El proceso de resistencia se agudiza con su muerte y bajo el gobierno de Isabel Perón también.
El imperialismo norteamericano tomó nota de lo que pasaba y junto a las Fuerzas Armadas conformaron grupos parapoliciales integrados por cuadros militares, policiales, sindicales y civiles, entrenados para la tortura, los interrogatorios y la desaparición de personas en lo que se llamó el Plan Cóndor. Este plan no solo formó a los militares argentinos sino también a los de otros países latinoamericanos que también sufrieron golpes de estado. En Argentina se formó la Triple A, Alianza Anticomunista Argentina, conducida por López Rega, ministro de Bienestar Social, y en febrero del ´75, Isabel firmó el decreto de aniquilamiento, dándole poder total al ejército para la represión interna.
En junio del ‘75 llegó el rodrigazo (2), un plan de ajuste salarial con una inflación que superaba el 120%. Las bases obreras desbordaron a la conducción de la CGT del burócrata Lorenzo Miguel y con tomas de fábricas y movilizaciones obligaron a la central obrera a concretar el primer paro general contra un gobierno peronista. El plan de ajuste fue derrotado en las calles.

El Golpe fue contra la clase trabajadora y el pueblo
Ante esta situación, viendo que el gobierno de Isabel Perón ya no servía para contener a las masas en ascenso, el imperialismo decidió, conjuntamente con la mayor parte de la burguesía argentina, incluida la cúpula radical, un sector de la dirigencia peronista y el apoyo de la Iglesia, dar el golpe más sangriento de nuestra historia. El problema ya no eran sólo los focos guerrilleros, sino lo que Ricardo Balbín, el dirigente de la UCR, denominó como “guerrilla fabril”. Es decir un movimiento obrero clasista, que desbordaba el control de la burocracia sindical y con sus luchas y tomas de fábricas cuestionaban directamente la propiedad privada y el control de los medios de producción.
En estos 32 años de democracia burguesa, el PJ, la UCR y los medios de comunicación intentaron borrar de la memoria histórica el grado de organización, conciencia, solidaridad de clase y las ideas socialistas que tuvo la clase trabajadora en los años previos al golpe.

Hoy la clase trabajadora de nuestro país y del mundo estamos en medio de una nueva crisis capitalista, los grandes capitales destruyen fuentes de trabajo, los gobiernos burgueses recortan en educación y salud, otra vez los topes salariales. La soga de la lucha de clases comienza a tensarse nuevamente en diversas partes del mundo.Está en nosotros, los trabajadores, construir nuestras propias organizaciones con independencia de clase, recuperar las comisiones internas en manos de la burocracia peronista. El PSTU en el Frente de Izquierda, te propone construir un partido sin patrones ni políticos burgueses como lo es el PJ, un partido que luche incansablemente por el socialismo en todo el mundo.
La masacre de Pacheco, la Triple A y el peronismo
30.000 compañeros desaparecidos ¡Presente! ¡Ahora y siempre!
El Partido Socialista de los Trabajadores (PST) era el nombre de nuestra corriente en los años `70, estaba integrada por aproximadamente 2 mil militantes, insertos en cientos de fábricas con delegados y comisiones internas antiburocráticas y combativas. E impulsaban una lucha a muerte por el socialismo, por un mundo sin explotadores ni explotados.
Dieciséis de aquellos valiosos compañeros fueron asesinados antes del Golpe de Estado. El imperialismo y el Gobierno argentino querían imponer un ajuste a la población pero la clase trabajadora organizada se lo impedía con movilizaciones masivas. Por eso ya en 1974, la burguesía y el peronismo, empezaron a perseguir y asesinar a los luchadores con la Triple A, la Alianza Anticomunista Argentina, (banda paramilitar de extrema derecha con cuadros formados por la CIA). Porque veían que la lucha de los trabajadores era indoblegable y que la política revolucionaria tenía cada vez más fuerza entre los obreros.
Perón había echado a los Montoneros de la Plaza el 1° de mayo, había amenazado con que todavía no había tronado el escarmiento y mantenía a López Rega, quien dirigía y fi nanciaba a la Triple A desde el Ministerio de Bienestar Social. Y es en este marco que el 29 de mayo de 1974, en el local del PST de Pacheco ingresó una patota de la Triple A y secuestró a Oscar “Hijitus” Meza, obrero de Astarsa, Antonio “Toni” Moses, obrero de Wobron y Mario “Tano” Zida, dirigente estudiantil de la Técnica 1 de Tigre. Sus cuerpos aparecieron acribillados a balazos en un descampado de Pilar al día siguiente. Esa masacre había sido precedida por el asesinato, en el mismo mes, del “Indio” Fernández, delegado metalúrgico. Y se continuó con la masacre de La Plata al año siguiente, en la que cayeron 8 de nuestros militantes, y con el asesinato de otros cuatro camaradas entre los que estaba Cesar Robles, de la dirección nacional de nuestro partido.
Hoy recordamos a los 16 compañeros asesinados bajo el gobierno peronista de Isabel Perón, a los más de 200, presos, muertos y desaparecidos  del PST bajo la dictadura, y a todas las víctimas del Terrorismo de Estado, continuando su lucha, que nada tiene que ver con el capitalismo versión K, de injusticia social ni con el peronismo que mandó a matar a miles de obreros y jóvenes peronistas y a nuestros compañeros del PST. Ellos eran revolucionarios, luchaban por el socialismo y es en las calles, este 24 de Marzo y encada lucha de la clase trabajadora, que los recordaremos gritando bien fuerte:
¡hasta el socialismo siempre! 
NACIONAL / 24 DE MARZO
La lucha de ayer continúa hoy
Hoy el kirchnerismo se plantea como  continuador de las peleas y los sueños  de los trabajadores y luchadores de  los ’70, como el Gobierno que concretó los ideales de toda una generación que dio su  vida por un mundo mejor. Veamos si es así.
La situación de los trabajadores
Actualmente, en Argentina hay casi 12 millones de pobres y 3 millones de indigentes. En el Noroeste las personas pobres llegan a  casi 60% y los indigentes a 20%.(1) 6 millones de chicos, de 0 a 17 años, viven en condiciones de pobreza y poco más de 1 millón y medio se encuentra en la indigencia.
Entre los trabajadores, hay un 47% que  está empleado informalmente (2)y solo en 2014 se perdieron 500.000 puestos de trabajo, la desocupación según el mismo INDEC del Gobierno, llega a 7,5%(3) La situación de los jubilados no es distinta, 7 de cada 10 cobran 3.707 pesos de bolsillo, contra una Canasta Básica del Adulto Mayor, que en noviembre  2014 ascendía a 6.720 pesos.
Los números de la realidad hablan por sí mismos, el Gobierno K no es el gobierno de los trabajadores ni mucho menos, sino el gobierno de las multinacionales a las que entregan todos nuestros recursos como el  petróleo, el gas, los minerales y las tierras, y  del imperialismo al que le paga la fraudulenta deuda externa.
Y los derechos humanos
El Gobierno se plantea como defensor de los derechos humanos pero hay una lista interminable de hechos que lo contradicen. La  muerte de Nisman puso al descubierto aún  más cómo el kichnerismo, al igual que todos  los gobiernos anteriores, mantienen en los  servicios de inteligencia a personajes nefastos como Stiusso y los usan para perseguir a los  trabajadores con mecanismos como el Proyecto X y la Ley Antiterrorista.

Ahora, el Gobierno crea la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) presentándola como una  fuerza renovada pero no dice públicamente que la totalidad del personal, bienes, activos y patrimonio de la SIDE serán transferidos a la nueva AFI. Los archivos y bases de datos secretos seguirán siendo secretos, y las informaciones y documentos recopilados que sean “clasificados” no podrán tomar estado público al menos por 25 años.
Mientras tanto sigue Milani al frente de las Fuerzas Armadas, implicado en delitos de lesa humanidad. Berni como Secretario de Seguridad sigue reprimiendo salvajemente a los trabajadores que reclaman por sus puestos de trabajo, sigue estando desaparecido Julio López, hay 7000 procesados por luchar, los petroleros de Las Heras fueron condenados a cadena perpetua y todavía hay dentro de las fuerzas de seguridad 9000 efectivos que participaron de la Dictadura Militar. Desde el 2008 hay 1808 mujeres asesinadas, 277 en 2014 que dejaron a 330 hijos sin madre
 (4) y ya son 4300 los chicos asesinados en democracia por las fuerzas de seguridad y 216 los desaparecidos, más de la mitad durante el Gobierno de los “derechos humanos”.
Por todo esto, este 24 de marzo lo tenemos que convertir en un llamado a la lucha
contra el ajuste que quiere imponer el Gobierno y toda la oposición patronal de Massa, Macri y compañía. Ninguno de los desaparecidos luchó por este sistema de hambre e injusticia, por eso desde el PSTU te invitamos a marchar con nosotros y continuar la pelea contra el ajuste y la criminalización de la protesta social.

Notas:
1)Datos de la Comisión Técnica de ATE-INDEC del primer semestre de 2014.
2)Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
3)http://www.lanacion.com.ar/1720094-admitio-elindec-una-suba-de-la desocupacion-y-una-fuertecaida-de-la-tasa-de-empleo
4)Datos de la ONG La Casa del Encuentro

lunes, 9 de marzo de 2015



Trabajadores Petroleros ante la crisis mundial por la baja del barril: soluciones de fondo

                                                                  Comodoro Rivadavia , 09 de Marzo de 2.016 

La crisis mundial en el sector petrolero mundial producto de las especulaciones y la insaciable sed de ganancias de los países petroleros y multinacionales hacen que en su guerra comercial miles de petroleros estén en las calles y sean arrojados a la desocupación. En  todo el  mundo se estima cerca de 100 mil los compañeros petroleros que producto de la baja del barril  se quedaron sin trabajo.
Los analistas del poder nos dicen que se inundó de petróleo el mundo, ya  sea por el fracking yanqui o la por la mayor producción de Arabia o por  las plataformas del mar del norte en Rusia y que esto hizo que no se controlara la oferta y demanda y sus pujas llevaron a este desastre.
Pero eso si las consecuencias las pagan las familias petroleras del mundo y nosotros nos preguntamos  ahora que nos dicen se inundó de petróleo ¿se habrá solucionado el problema energético mundial?  ¿Se habrá podido entonces industrializar los países pobres de América Latina, Asia o África?  ¿Ya no hay ser humano que no muera de frio en el invierno por falta de gas?  Pero con lo que nos encontramos es que PARA los pulpos monopólicos y los países imperialistas   que someten a los pueblos hay demasiado petróleo, pero  NO para las necesidades de la humanidad.
Nos quieren hacer ponernos de un bando: o con los que utilizan el fracking o con  los de medio oriente o con  las plataformas del mar del norte. Y  nosotros decimos que ninguna de estos son nuestras opciones; decimos que el petróleo debe ser estatizado por los países, que no debe  existir ni una sola multinacional petrolera operando ningún yacimiento y que el petróleo debe ser para satisfacer las necesidades de la humanidad. Y gritamos a todos los vientos que  solo así y bajo control de los trabajadores petroleros se podrán sortear todas las crisis económicas que provocan los poderosos  imperialistas petroleros.
En nuestro país producto del año electoral, el gobierno sostiene la industria concesionando aéreas hasta el agotamiento definitivo del recurso, indemnizando a los saqueadores como a Repsol, subsidiando a estos monopolios y garantizándole un valor del barril muy por encima de su valor internacional, pagando millones de dólares a estos mismos pulpos imperialistas llámese Chevron, la BP inglesa (Pae) los chinos de Sinopec, Halliburton etc.
Sin embargo se avecina una gran oportunidad para la clase obrera .En  Chubut el Sindicato de Petróleo y Gas Privado  salió en defensa del convenio colectivo y de acuerdos reflejados en actas existentes para poder mantener la mayor cantidad de trabajadores, de la fuente laboral  y sin pérdida salarial y aunque su Dirección este atada al gobierno nacional y provincial e intente minimizar la crisis,  convoca a un plenario de delegados  para Marzo solo para discutir la pauta salarial de este año Eso significa que se abre la posibilidad para que los trabajadores petroleros dejen de pensar con preocupación en  la baja de barril mundial y pasen a ocuparse en retomar los caminos de la lucha y las asambleas donde se consiguieron todas las conquistas ; decimos que entonces se abre la posibilidad ,porque a diferencia de lo que pasa en el mundo se podría comenzar un camino de lucha por la positiva y que lleve la discusión no solo por mejoras salariales, las condiciones y más empleo.

Desde los Petroleros del PSTU creemos que hay que jugarse a fondo por esa posibilidad que seguramente chocara con el plan de ajuste del gobierno y las multinacionales poniendo sobre la mesa a quien debe destinarse los millones de dólares que genera la industria: o es para  los pulpos imperialistas o es para salarios, trabajo ,educación, salud y acueductos. Todas las medidas que proponen el Gobierno y las empresas significan mantener el saqueo de los recursos naturales, en particular el petróleo y el gas, a manos de las multinacionales. Una solución de fondo para superar la crisis en beneficio de los intereses de los trabajadores y el pueblo exige:

• Prohibición de despidos, jubilaciones forzosas, retiro voluntario y suspensiones
• Reparto de las horas de trabajo entre todos los trabajadores sin rebaja salarial
• Incorporación de todos los trabajadores de esa industria al convenio petrolero respetando todas las conquistas logradas .
• Derogación de la ley petrolera de Ménem. Que todos los recursos energéticos vuelvan a ser propiedad del Estado Nacional.
• Nacionalización y Estatización bajo control de los trabajadores de la extracción, procesamiento y comercialización del petróleo y el gas.
• Expropiación sin indemnización de las grandes empresas operadoras (Chevron ,PAE,  Sinopec,  Tecpetrol, Total Austral, etc.) y contratistas integrándolas a una gran empresa petrolera estatal.
• Desconocimiento de la deuda con Repsol. Ni un peso para estos saqueadores
• Que los fondos destinados a esos pagos y a subvencionar a las petroleras privadas se dediquen a obras públicas, incluyendo escuelas, hospitales, viviendas, redes cloacales, acueductos y todo lo que requieren hace largos años las localidades y pueblos petroleros, como reparación histórica por el saqueo.
PSTU
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES UNIFICADO     REGIONAL COMODORO RIVADAVIA
Sarmiento 1137 T.E. (297) 406 4231
PSTU en el Frente de Izquierda y los Trabajadores
f: pstu chubut