¿Quiénes somos?

El PSTU es un partido integrado por mujeres y hombres comprometidos con las transformaciones por un mundo más justo e igualitario, es decir un mundo SOCIALISTA.
Está compuesto principalmente por militantes que participan en sindicatos, movimientos estudiantiles, sociales y populares. Estamos convencidos de que la única manera de cambiar la realidad es mediante la movilizacion permanente de los trabajadores y los sectores populares a fin de terminar definitivamente con el sistema capitalista. De ahí que su estrategia es revolucionaria y no reformista.
Creemos que el socialismo no sólo es posible sino que es necesario por los principios, valores y fines superiores que enarbola.

Pero si somos revolucionarios ¿por qué queremos participar en las elecciones?

Si bien creemos que sólo la movilización de los trabajadores y la acción directa puede cambiar la realidad, pensamos que las elecciones son y están diseñadas para que nada cambie. No obstante, son una oportunidad para divulgar las ideas de nuestro partido y una herramienta importante para el apoyo de las luchas y la denuncia del sistema capitalista mismo.

lunes, 30 de noviembre de 2020



 

Hoy por las calles de Comodoro Rivadavia nos movilizamos junto al MTE en el marco de la 2da marcha nacional de la gorra, contra la violencia institucional y la represión y criminalización estatal contra las y los jóvenes de los barrios.

Así mismo estuvimos juntando firmas por la APERTURA YA de todos los archivos del Estado desde 1.974 hasta la finalización de la dictadura en 1.983 para que puedan recuperarse las huellas dejadas en el tiempo por lxs 30.000 detenidxs desaparecidxs, madres y abuelxs que han soportado tantísimo en las búsquedas de sus hijas /os y podamos dar con las/os bebes nacidos y apropiados en cautiverio y exigiendo el juicio y castigo a todos los genocidas.

Hicimos esta actividad con la presencia de nuestro compañero Daniel Ruiz dirigente del PSTU y de la LIT CI preso durante 13 meses por enfrentar el robo a los jubilados y jubiladas (reforma previsional de Macri), exigiendo su desprocesamiento y absolución así como el de todas las compañeras y compañeros procesados x luchar y por la Libertad YA de nuestro camarada Sebastián Romero.

Basta de violencia institucional, de persecución y asedio a la juventud por parte del Estado.

 

Apertura YA de los archivos del estado desde 1.974 hasta el final de la dictadura.

 

Libertad YA a Sebastián Romero.

 

Absolución de Daniel Ruiz y demás compañeras y compañeros procesados x luchar. Cierre definitivo de estas causas y del juicio farsa

 

PSTU Chubut, 30 de Noviembre de 2.020

 

lunes, 9 de noviembre de 2020


 

HAY QUE PARAR TODOS LOS YACIMIENTOS MINEROS AHORA MISMO

 

Cerro Vanguardia anunció que parará la producción hasta el 21 de Noviembre, porque el yacimiento se encuentra en estado de contagio comunitario, por responsabilidad de la empresa y el jefe de servicios médicos que hace trabajar a los compañeros con síntomas. La conducción del sindicato, por su parte, se puso a la derecha de la empresa ocupándose de juntar firmas para no parar, metiendo miedo, diciendo que si paran les van a descontar el sueldo. Todo esto hace que crezca la bronca entre los trabajadores. En Minera Santa Cruz siguen trabajando como si no pasara nada, pero la realidad que expresan decenas de trabajadores es que el virus está circulando y todos los días hay más aislados y enfermos. Eso ocurre en condiciones donde comparten baños entre positivos y negativos, se bañan todos en las mismas duchas, etc. Hay que parar la pelota y hacer PCR a todos los compañeros ahora para frenar el contagio, y antes de que bajen a las localidades.

 

La última bajada de Cerro Vanguardia significó 100 compañeros infectados y un gran peligro para la población. Eso no es un problema solo de la minería, sino de todo el pueblo santacruceño. Tenemos que exigirle al Gobierno de Alicia Kirchner, y a los COE locales que paren la producción y hagan PCR a todo los trabajadores, porque está en riesgo la vida y la salud de la población. Tenemos que organizarnos en todas las localidades para exigir eso, formando Comités de Emergencia junto a profesionales y trabajadores de la salud.

ES FUNDAMENTAL QUE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS SE PRONUNCIEN POR PARAR TODOS LOS YACIMIENTOS, ES DECIR, POR LA DEFENSA IRRESTRICTA DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN.

 

Seguramente haya compañeras y compañeros trabajadores que confían en el gobierno, o en la conducción del sindicato, a ellos también les decimos que esta pelea la tenemos que dar entre todos los trabajadores, contra las empresas que juegan con nuestra vida para seguir llenándose los bolsillos. Nosotros estamos convencidos que la actual situación epidemiológica es responsabilidad de las multinacionales mineras, de los jefes de servicios médicos, y el gobierno que violó sus propios protocolos, permitiendo que suban a trabajar desde Puerto Deseado y Caleta Olivia, sin cumplir con la cuarentena previa de 7 días correspondientes. Esto fue así, siendo que estas localidades se encuentran con circulación comunitaria. Y además tampoco la empresa está realizando los test PCR A GOBERNADOR GREGORES, PIEDRABUENA, SANTA CRUZ , RIO TURBIO Y LAS HERAS.

También es responsable la conducción de AOMA por permitir esto. Sin embargo en declaraciones radiales Javier Castro sigue defendiendo a las empresas, incluso metiendo miedo con posibles descuentos si paran los yacimientos. Pero no solo eso, además, para hacer eso ataca públicamente a quienes no pensamos como él, llamándonos “estúpidos”, “canallas", y una serie de ataques referidos a nuestra ideología, que recuerdan a la última dictadura militar. Si Javier Castro estuviera tan enojado con las empresas como lo está con nosotros seguramente los trabajadores mineros no estarían sufriendo la pandemia como está ocurriendo.

 

A ESTOS ATAQUES ANTIDEMOCRÁTICOS QUEREMOS OPONERLE EL DEBATE, LA CRÍTICA Y LA MAYOR DEMOCRACIA EN LOS YACIMIENTOS, Y LAS LOCALIDADES, PARA QUE DISCUTAMOS ENTRE TODOS Y TODAS COMO SALIMOS DE ESTA GRAVE SITUACIÓN DE CONTAGIOS QUE NO DISTINGUE ENTRE TRABAJADORES SOCIALISTAS O PERONISTAS. NOS TIENE QUE UNIR LA URGENTE NECESIDAD DE PARAR TODOS LOS YACIMIENTOS MINEROS Y QUE LES HAGAN PCR A TODOS LOS COMPAÑEROS, PARA CUIDAR A NUESTRAS FAMILIAS.

 

Y no solo eso, tenemos que exigirle al gobierno de Alicia Kirchner que no le permita a las empresas ninguna rebaja salarial durante el tiempo que se pare, porque han hecho fortuna llevándose el oro y la plata de nuestro suelo y ahora les toca a ellos ganar un poco menos. Y si no les gusta el negocio que se nacionalicen y estaticen todos los yacimientos con control de los trabajadores, para que el oro y la plata quede acá y le sirva al pueblo, no a la ganancia de las multinacionales que viven de nosotros. Primero la salud, segundo la salud, tercero la salud.

 

9 de noviembre de 2020. Santa Cruz.

 

PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES UNIFICADO (PSTU)

sábado, 7 de noviembre de 2020

 

ALERTA POR CASOS DE COVID 19 EN MINERA SANTA CRUZ.

 

Minera Santa Cruz está viviendo una situación muy parecida a la que acaba de ocurrir con Cerro Vanguardia. El COVID 19 está enfermando trabajadores mineros. En este momento hay doce asilados de la contratista Macizo Deseado (MD), de los cuales ocho dieron positivo. Hay doce trabajadores más de la empresa de servicios Cookins, que también están aislados y aisladas. Todos los días aparecen compañeros con síntomas. Sin embargo la empresa funciona normalmente. Hasta el momento no les han confirmado a los trabajadores si les van a hacer los PCR antes de bajar.

Los más de 100 casos positivos en la provincia que bajaron de Cerro Vanguardia deja a las claras que es fundamental que se realicen los PCR en todos los yacimientos antes de bajar a las localidades.

 

Pero la experiencia ha demostrado que no podemos confiarle nuestra salud a la empresa, el servicio médico, los COE, al gobierno o a la conducción del sindicato AOMA. Todos están trabajando en función de la ganancia de las empresas, no de la salud de los trabajadores. Por eso no pararon la producción para testear a todos los trabajadores de Cerro Vanguardia y Minera Santa Cruz. Por eso violaron sus propios protocolos dejando subir sin cuarentena a los trabajadores de Caleta Olivia y Puerto Deseado. Y esa es la razón por la cual no les hacen testeo antes de subir a los trabajadores de Gregores, Piedra Buena, Santa Cruz, Rio Turbio y Las Heras. Por eso los compañeros mineros tienen que exigir los PCR antes de bajar en todos los yacimientos.

Es necesario tomar el problema en nuestras manos, organizándonos, haciendo asambleas, reuniones y controlando a los servicios médicos, formando Comités de Control Sanitario de Emergencia. Y esto no es solo un problema de los mineros. Es un problema de todos los trabajadores y trabajadoras de Santa Cruz. Estamos frente a la necesidad de tomar en nuestras manos el cuidado de nuestra salud, empezando por exigir al Gobierno de Alicia Kirchner y a los COE locales que obliguen a las empresas de manera inmediata a realizar los PCR antes de bajar, incorporando esto en los protocolos de toda la provincia. La conducción del sindicato tiene la obligación de pelear por esto, sin embargo, en Minera Santa Cruz, por ejemplo, en este momento no hay ningún delegado de AOMA. Están jugando con nuestra salud, nuestra vida y la de nuestras familias, y tenemos que pararlos entre todas las trabajadoras y trabajadores, formando Comités de Emergencia en todas las localidades, para exigir los testeos antes que bajen los mineros y discutir qué hacemos con la salud en medio de esta pandemia.

 

• TESTEOS CON PCR A TODOS LOS MINEROS ANTES DE BAJAR DE LOS YACIMIENTOS

• TESTEOS MASIVOS EN LOS YACIMIENTOS PARA EVITAR EL CONTAGIO

• QUE EL GOBIERNO Y LOS CENTROS OPERATIVOS DE EMERGENCIA INCORPOREN ESTO A LOS PROTOCOLOS

• QUE EL SINDICATO SE LOS EXIJA Y LOS HAGA CUMPLIR

• NO CONFIEMOS EN NINGUNO DE ELLOS. EXIJAMOS. PRESIONEMOS. CONTROLEMOS NOSOTROS MISMOS QUE SE CUMPLA. HAGAMOS ASAMBLEAS. REUNIONES CON DISTANCIA SOCIAL Y VOTEMOS EN TODOS LOS YACIMIENTOS COMITES DE CONTROL SANITARIO.

• FORMEMOS COMITÉS DE EMERGENCIA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN TODAS LAS LOCALIDADES PARA DISCUTIR COMO ENFRENTAMOS LA PANDEMIA Y LA CRISIS.

 

7 de Noviembre de 2020

 

PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES UNIFICADO (PSTU)

miércoles, 4 de noviembre de 2020



 

NO a la Megamineria en Chubut. El AGUA no se negocia. Basta de saqueo y negocios para el capital extranjero - Nacionalización ya de todos los recursos naturales.

 

Hoy súmate con nosotros a movilizar por las calles de Comodoro a las 17hs en plaza Kompuchewe.

 

Comodoro Rivadavia ,4 de Noviembre de 2020.

 

Hoy desde el PSTU nos sumamos a este llamado y denunciamos las políticas del gobierno nacional y provincial que avalan el saqueo imperialista de nuestros recursos y la destrucción de nuestras tierras a costas de las ganancias de unos pocos.

El gobierno de Chubut con Arcioni quiere instalar la megamineria en la provincia, política que lejos de beneficiar a los trabajadores y al pueblo, apunta a los bolsillos de Panamerican Silver y del resto del capital extranjero , contando además con el aval de Alberto Fernández que nos vende la mega minería en Chubut como un negocio para la salida a la crisis, planteando que allí esta nuestra riqueza y eso es abrirnos al mundo con inteligencia ,lo que traducido significa más benefició para los saqueadores como lo hecho x Fernández que ya disminuyo las retenciones al sector minero. Por eso desde el PSTU RECHAZAMOS Y DENUNCIAMOS estas políticas que deberían ser al revés, con mayores impuestos a las empresas multinacionales y grandes fortunas y menores impuestos al pueblo trabajador y por eso decimos que debería imponerse un AUMENTO YA AL 50% DE LAS REGALIAS PETROLERAS Y MINERAS.

 

Ni hablar del tema del agua; ya está circulando el cronograma de cortes de agua para los trabajadores y el pueblo, pero las petroleras que no dejan de producir ni un segundo no solo no les cortan el agua, sino que utilizan litros y litros de nuestra agua potable para la extracción de petróleo , por lo que es urgente la prohibición del uso de agua potable para la recuperación secundaria y la exigencia de la creación de una planta desalinizadora que sirva no solo para el uso de las empresas sino para el pueblo todo.

Asimismo las petroleras y mineras deberán resarcir al pueblo patagónico indemnizando al Estado por el pasivo ambiental que han generado por el uso y contaminación de los recursos naturales.

 

Las empresas, los gobiernos nacionales y provinciales, los ceos y el coro mediático minero nos dice que es un remedio para el desempleo. Para atacar el desempleo Ya lo que necesitamos es un plan de obra pública que abarque desde planes de vivienda para terminar con el hacinamiento y la imposibilidad para el pueblo trabajador de acceder a una, escuelas, centros de salud, hospitales tan necesarios siempre y más con esta pandemia, rutas, calles, asfaltos con la exigencia de que lxs trabajadores estén conveniados con sueldo básico igual a la canasta familiar, que estamos hartos de laburar y laburar y no nos alcanza para nada. Plata hay de sobra : basta dejar de pagar la deuda externa fraudulenta de la que solo gozaron los ricos y los buitres de la deuda.

 

Por eso desde el PSTU proponemos:

 

NACIONALIZACION Y ESTATIZACION de todos los recursos naturales con control de los trabajadores, que somos los únicos que podemos regular, que y cuanto sacar dependiendo de las necesidades del pueblo y no de las ganancias patronales y solo así podremos regular el uso y la utilidad de nuestros recursos naturales .

No al pago de la deuda externa fraudulenta que solo disfrutaron los banqueros, los buitres de la deuda y los empresarios vinculados al saqueo. Con esa plata PLAN de Obras Publica YA

Pero esto solo será posible sacando a estos gobiernos que solo defienden a estas empresas multinacionales y desarrollando un gobierno socialista al servicio de los trabajadores y el pueblo.

 

Desde el PSTU te invitamos a sumarte a nuestra organización para que juntos avancemos hacia el socialismo

Libertad a Sebastián Romero

Absolución para Daniel Ruiz y todos los procesados x luchar.

 

PSTU Chubut

 

lunes, 26 de octubre de 2020


 

NO PUEDEN BORRAR LA HISTORIA DE ESTA PATAGONIA REBELDE

 Finalmente la histórica comisaría de Puerto San Julián fue declarada Monumento Histórico Nacional. Esta declaración llega un poco tarde, porque el Intendente Daniel Gardonio y las monjas salesianas ya habían avanzado en demoler gran parte del histórico edificio. De esa forma, querían borrar la historia, pasándola por arriba con una topadora, para quedarse con el predio, y construir un gimnasio. Pero lo que queda del edificio seguirá ahí como recordatorio para los terratenientes y patrones, porque el pueblo no se olvidó de los 1500 trabajadores asesinados durante el Gobierno del radical Hipólito Yrigoyen, en las huelgas y luchas que se dieron en Santa Cruz desde el año 1920 a 1922.

Esto abre varias discusiones. Por un lado el valor histórico de la vieja comisaría, y por el otro la cuestión de la falta de escuelas y gimnasios. Nosotros estamos totalmente en contra de que el gobierno nacional, provincial o municipal le pague un gimnasio a los salesianos, y a cualquier organización religiosa o privada. La solución al problema de la falta de escuelas es aumentar el presupuesto para educación pública y no destinar más dinero para las escuelas privadas, que son un negocio.

 

LA HISTORIA ALREDEDOR DE LA COMISARÍA

Esa comisaría fue el escenario de atroces acontecimientos contra los trabajadores. Según relata Osvaldo Bayer en su obra “La Patagonia rebelde”, en 1914 se desató el primer movimiento de lucha de los peones rurales de Santa Cruz. Ocurrió en la estancia “Mata grande” del inglés Guillermo Patterson. La Federación Obrera de San Julián envió al español Palacios como delegado y le exigió al estanciero Patterson, entre otras cosas, que los obreros rurales no paguen más la comida, que el patrón no le cobre los peines y cortantes que se destruían durante la esquila, y que el pago al médico sea voluntario. Patterson se negó y la policía local se ocupó de cumplir la voluntad del estanciero reprimiendo a los huelguistas y encarcelando a sus dirigentes. Según Osvaldo Bayer “se llega así al inusitado número —para San Julián— de 69 detenidos. Casi todos extranjeros: 40 españoles, 20 chilenos, 1 inglés, 1 italiano, 1 ruso, 4 argentinos y 1 francés”.

En 1920 el anarquista español Juan Rivas y Rivas, llegó a Puerto San Julián “por decreto del gobierno nacional” para “sufrir en ésta destierro de cuatro años y medio por ser anarquista furioso y peligroso”[1]. Rivas y Rivas tenía entonces prohibido por las autoridades realizar actividad política, pero se presentó en una asamblea de la “Sociedad Obrera de Oficios Varios” y fue inmediatamente detenido, y enviado a la comisaría.

Ese mismo año hicieron explotar una bomba en la casa del comisario Albornoz, de Puerto San Julián, y se inició una cacería de obreros y activistas anarquistas principalmente. Muchos de ellos fueron encerrados por más de dos meses en la comisaría y luego llevados a la cárcel de Río Gallegos, donde los liberaron al poco tiempo, por falta de pruebas.

También estuvo detenido en esa comisaría José Font, también conocido como “Facón Grande”. Uno de los principales dirigentes de las luchas que se dieron a partir de 1920. Fue fusilado junto a un centenar de compañeros en diciembre de 1921, por el teniente Coronel Héctor Benigno Varela, bajo las órdenes del presidente Hipólito Yrigoyen, al servicio de los negocios de los Braun Menendez, y demás oligarcas.

Entre las paredes de ese viejo edificio, que supo ser la comisaría del pueblo, también fueron encerradas, golpeadas y torturadas las mujeres que se negaron a prostituirse con los soldados que habían fusilado a los huelguistas. Las “Catalanas”, o “Las Putas de San Julián”, como las llamó Osvaldo Bayer en sus libros. Amalia Rodríguez, Ángela Fortunato, Maud Foster, Consuelo García y María Juliache.

También fueron encarcelados ahí el polaco Francisco Nodokoski y el ruso Miguel Neke. Peones rurales y anarquistas que se estaban escapando de la represión. Los fusilaron en la carnicería de Bucic y los tiraron a los chanchos para que se los coman.

 

LAS LUCHAS DE AYER Y DE HOY

La historia y la memoria son armas que tiene el pueblo para aprender de sus luchas. Mirando el pasado podemos ver con otros ojos el presente y el futuro. Los trabajadores aprendemos de esta manera lo que pasó y podemos pensar mejor que hacemos ahora frente a las injusticias que vivimos. Las monjas salesianas que querían que se demoliera el edificio para quedarse con el terreno, y que el estado les financie un gimnasio, son miembros de la misma orden Salesiana de Don Bosco, que acompañó con la cruz en mano el genocidio de los pueblos originarios durante la “Conquista del Desierto” del General Roca. Y da la “casualidad” que hicieron eso con la intención de apropiarse de unos terrenos para “civilizar” a los “salvajes” que habitaban estas tierras. Por eso insistimos que estamos en contra de que el gobierno nacional, provincial o municipal destine un solo peso a los negocios privados que lucran con la educación. Necesitamos presupuesto para educación y salud pública de calidad, y un plan de obras públicas que responda a estas necesidades. Basta de financiar a la iglesia con el dinero del pueblo, que se separe inmediatamente la Iglesia del Estado.

El intendente Daniel Gardonio se mostró muy enojado por no poder cumplir con el acuerdo que había hecho con las salesianas, y declaró que "en 99 años, nadie se acordó de hacer una declaración de patrimonio histórico", "habíamos logrado un acuerdo, que no generaba divisiones en la sociedad”. Sí genera divisiones en la sociedad señor Gardonio, porque, a pocos días de cumplirse 100 años de la primera huelga que inició las luchas de la “Patagonia rebelde” sigue habiendo un pueblo que no quiere que borren su historia.

 

26 de Octubre de 2020

 

PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES (PSTU)

 

[1] La Patagonia rebelde. Osvaldo Bayer

 

viernes, 16 de octubre de 2020



 

                                                          Comodoro Rivadavia, 16 de Octubre de 2.020



Desde el PSTU Chubut junto a compañeras y compañeros estatales desde la mañana estuvimos en la casa del gobernador repudiando la represión contra lxs estatales de Sarmiento del día de ayer y repudiando su política de hambre y saqueo. Hace 3 meses que los trabajdorxs estatales y jubiladxs no cobramos , lo que llena de angustia a la familia trabajadora y la única política que balbucea el gobernador Arcioni es el del pago a los acreedores de la deuda fraudulenta y sostener las ganancias de las operadoras ,terratenientes ,pesqueras ,supermercados y bancos a cualquier precio .

Es hora que el conjunto del pueblo trabajador y el pueblo pobre unifique todos sus reclamos en un plan de lucha contra el gobierno de ajuste permanente de Arcioni y Fernández decidido en una Asamblea General de Trabajadorxs , antes que la plancha de la MUS desactive la movilización para garantizar la gobernabilidad del hambre.

Junto a lxs estatales, de salud, docentes, viales, judiciales, jubiladxs, deben estar lxs desocupadxs (como lxs compañeros de Palazzo que estuvieron pidiendo puestos de trabajo) los pequeños comerciantes que están al borde de la quiebra, el conjunto de la clase trabajadora que cobra miseria y las mujeres trabajadoras que sufren los peores salarios, condiciones laborales y siguen padeciendo la violencia machista. Esta provincia esta fundida por la burguesía (dueños de las fábricas, las tierras, campos, yacimientos y recursos naturales). Las y los trabajadores debemos refundarla y para eso hay que nacionalizar el petróleo, el gas, los recursos naturales y no pagar un peso de la deuda externa de la que solo se beneficiaron los ricos.

Debemos Ya coordinar este plan de lucha con lxs compañerxs de Sarmiento reprimidos y que hoy están en la ruta nuevamente y con el resto de todxs lxs estatales y trabajadores que están movilizados como ocurre hoy en Pto Madryn, Trelew, Rawson, Esquel. La deliberación y acción de que hacer debe estar en nuestra manos.

Por una asamblea general de trabajadorxs

Coordinación de todas las luchas en curso y plan de lucha

Basta de Represión

Que paguen los sueldos YA .Ni bono ni pago en cuotas: las familias trabajadoras no aguantan más. Ningún acuerdo de postergar el pago de los salarios

No al pago de la deuda externa que solo disfrutan los capitalistas. Esa Plata YA para educación, salud, obra pública y presupuesto para combatir la violencia machista

Impuesto YA a las grandes fortunas, a petroleras, bancos, terratenientes, pesqueras, supermercados.

No a la criminalización de la protesta social. Cierre de causas YA.  En cana tienen que estar todos los funcionarios de las causas del robo (Embrujo, Revelación, Emergencia Climática) y los empresarios chorros vinculados a la obra pública y el sobreprecio.

 

FUERA ARCIONI



PSTU Chubut

jueves, 15 de octubre de 2020



 Comodoro Rivadavia, 15 de Octubre de 2.020

Repudiamos la represión contra las y los compañerxs estatales y viales ocurrida en Sarmiento ordenada x el gobierno de Arcioni que solo sabe gobernar defendiendo los intereses de las petroleras y de los acreedores de la deuda espuria de la cual es responsable.

Hace 3 meses que lxs estatales no cobran y la única respuesta de este gobierno avalado x la oposición patronal, es el no pago y la represión.

Basta de Represión
Pago de Salarios adeudados YA
No al pago de la fraudulenta deuda externa
Viva la lucha de lxs estatales de Sarmiento y de todo el Chubut
Fuera ARCIONI

PSTU Chubut

viernes, 11 de septiembre de 2020




 

Hoy 11 de Setiembre del 2.020 en el día del Maestro citan a declarar a docentes y dirigentes sindicales en el marco de la persecución y judicialización de la protesta x parte del gobierno hambreador de Arcioni y de la justicia rastrera, de ricos y para ricos.

 Nos deben 3meses y aguinaldo pero ningún juez interviene para que nos paguen. Ni un peso para la deuda externa que solo disfrutan los de arriba .Plata para educación y salud.

 Paguen los sueldos YA

 Fuera Arcioni

 Comodoro Rivadavia, 11 Setiembre 2.020

 

PSTU Chubut




 

                     FELIZ DIA a TODAS y TODOS 

            LXS COMPAÑERAS Y  COMPAÑEROS DOCENTES

              Comodoro Rivadavia ,11 de Setiembre 2.020

A la memoria de nuestrxs compañeras y compañeros desaparecidos.

A la memoria de Ángel Bel, Lucia Cullen, Isauro Arancibia, Marina Vilte y tantxs otras y otros

A pesar del vaciamiento permanente de la educación pública , el ajuste interminable , las escuelas destruidas , la desinversión alevosa , los presupuestos que se recortan una y otra vez , la pauperización salarial , la inestabilidad  laboral  que llevan adelante todos los partidos burgueses y patronales que nos han gobernado hasta ahora(acá para atacarnos y vaciar la escuela pública  no hay ninguna grieta)

A pesar de la criminalización de la protesta social y la persecución que sufrimos como trabajadorxs inclusive hoy día en Chubut teniendo que ir a la justicia a declarar. Algo que da odio y bronca de ver a la justicia de ricos y para ricos que salva los intereses de banqueros ,latifundistas ,operadoras petroleras y empresarios a los que siempre protege , absuelve y defiende y persigue trabajadorxs .

A pesar de llevar 3 meses sin cobrar a la fecha (junio julio y agosto 2020) y el aguinaldo sin cobrar, a pesar de paritarias con o % de aumento, a pesar del ataque a la jubilación y del vaciamiento de nuestra obra social y de que una y mil veces estamos sin prestaciones .-

A pesar de eso y por todo eso...y por todas las luchas que protagonizamos y llevamos adelante y porque bancamos con nuestro cuerpo día a día la educación pública, porque estamos preocupados y ocupados por nuestrxs pibas y pibes, por nuestrxs alumnas y alumnos en un sistema capitalista que los explota, los pauperiza, los reprime, los persigue, los oprime y los excluye. Como bien hizo nuestra compañera santafecina Vanesa Castillo que denuncio al abusador sexual de una de sus alumnas y fue asesinada por este.

 

Que la carnereada protagonizada por la patota de petroleros al comando del burócrata Loma Ávila que nos reprimió en 3 y 26 el 04 de setiembre 2.019 no nos haga olvidar de la solidaridad obrera de petroleros ,camioneros y de la Uocra y de otros gremios desde un primer momento ni de la jornada histórica del 31 de octubre 2.013 cuando desobedeciendo a su dirección sindical (LLudgar y Ávila que habían dado la orden de pasarnos x arriba con las chatas ) los compañeros petroleros se bajaron de sus camionetas y vinieron a bancar la lucha docente . Es importante mantener viva esa llamita x que la unidad de trabajadoras y trabajadores dará vuelta la tortilla a favor de los de abajo y acabara con esta porquería de sistema.

Porque cuando la clase trabajadora ponga las cosas en su lugar y gobernemos y dirijamos esta sociedad los de abajo la vida será libre de toda opresión y explotación y será digna de ser vivida y todas estas luchas se volverán a iluminar y tendrán un sentido mayor a sabiendas que fueron un mojón fundamental en la construcción de un futuro mejor

Que triunfen todas las luchas en curso

Feliz día compañera y compañero docente

CRISTINA y JORGELINA PRESENTE

SANDRA y RUBEN PRESENTE

VANESA CASTILLO PRESENTE 

CARLOS FUENTEALBA PRESENTE

Docentes PSTU Chubut

lunes, 7 de septiembre de 2020







 

              Desde el PSTU Chubut Acompañando el pedido de justicia

 

                                                           Comodoro Rivadavia , 06/09/2020

 

Primer femicidio en Comodoro Rivadavia en el 2.020 de los mas de 180 en todo la Argentina

¡Exigimos justicia y que el asesino cumpla condena!

¡Basta de violencia machista! ¡Basta de femicidios!¡BASTA de MATARNOS ¡

¡Ni una menos por quedarse en casa!

¡Organización de comités barriales para tomar la defensa de nuestras vidas en nuestras manos!

¡Mayor personal y efectividad de las líneas de emergencias!

¡Creación de refugios ya para víctimas y sus hijes! Incluyendo casas ociosas, grandes hoteles y establecimientos de las Iglesias

¡Salario mínimo para mayor independencia económica!

¡NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA!

 

PSTU Chubut