¿Quiénes somos?
El PSTU es un partido integrado por mujeres y hombres comprometidos con las transformaciones por un mundo más justo e igualitario, es decir un mundo SOCIALISTA.
Está compuesto principalmente por militantes que participan en sindicatos, movimientos estudiantiles, sociales y populares. Estamos convencidos de que la única manera de cambiar la realidad es mediante la movilizacion permanente de los trabajadores y los sectores populares a fin de terminar definitivamente con el sistema capitalista. De ahí que su estrategia es revolucionaria y no reformista.
Creemos que el socialismo no sólo es posible sino que es necesario por los principios, valores y fines superiores que enarbola.
Pero si somos revolucionarios ¿por qué queremos participar en las elecciones?
Si bien creemos que sólo la movilización de los trabajadores y la acción directa puede cambiar la realidad, pensamos que las elecciones son y están diseñadas para que nada cambie. No obstante, son una oportunidad para divulgar las ideas de nuestro partido y una herramienta importante para el apoyo de las luchas y la denuncia del sistema capitalista mismo.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
#CharlaDebate en la #UNPSJB
Capitalismo , violencia y saqueo en América Latina y la Patagonia
Miradas desde la izquierda
En todo el mundo, los pueblos se levantan contra los planes de ajuste y miseria del Imperialismo. Ajustes brutales, desocupación, empobrecimiento,violencia estatal y de los gobiernos, autodefensa obrera y popular ; una crisis económica brutal que los sectores más poderosos del mundo quieren descargar sobre las espaldas del pueblo trabajador para seguir enriqueciendose a costa de nuestro esfuerzo. Por eso los trabajadores y el pueblo pobre necesitamos discutir de qué manera nos organizamos para enfrentar esta situación y pelear por nuestras necesidades. Chile nos marca el camino. Por eso, desde el PSTU te invitamos a ser parte de esta charla panel y a debatir con nosotros una salida para los trabajadores y el pueblo, las mujeres y la juventud.
Jueves 27 / 11 a las 18 horas Aula 209 en la UNPSJB sede Comodoro Rivadavia
PSTU Chubut
#CharlaDebate en la #UNPSJB
Capitalismo , violencia y saqueo en América Latina y la Patagonia
Miradas desde la izquierda
En todo el mundo, los pueblos se levantan contra los planes de ajuste y miseria del Imperialismo. Ajustes brutales, desocupación, empobrecimiento,violencia estatal y de los gobiernos, autodefensa obrera y popular ; una crisis económica brutal que los sectores más poderosos del mundo quieren descargar sobre las espaldas del pueblo trabajador para seguir enriqueciendose a costa de nuestro esfuerzo. Por eso los trabajadores y el pueblo pobre necesitamos discutir de qué manera nos organizamos para enfrentar esta situación y pelear por nuestras necesidades. Chile nos marca el camino. Por eso, desde el PSTU te invitamos a ser parte de esta charla panel y a debatir con nosotros una salida para los trabajadores y el pueblo, las mujeres y la juventud.
Jueves 27 / 11 a las 18 horas Aula 209 en la UNPSJB sede Comodoro Rivadavia
PSTU Chubut
NOTAS EN LA PRENSA LOCAL COMODORO RIVADAVIA
https://www.milpatagonias.com/unpsjb-charla-debate-capitalismo-violencia-y-saqueo-america-latina-y-la-patagonia-miradas-la-izquierda-n7073
https://www.lapostacomodorense.com.ar/?p=80316&fbclid=IwAR3Gl-pF_X1ZNV2VnEE7_4aIfYb9kHwikjjgdR2giPzWbAfato973sjjODI
miércoles, 20 de noviembre de 2019
La izquierda propone municipalizar el transporte y que las petroleras donen combustible
Vecinos, estudiantes, amas de casa y dirigentes políticos participaron de la audiencia pública por el incremento del boleto que tuvo lugar esta mañana en el Ceptur. Los partidos de izquierda acercaron una propuesta de estatización del servicio de transporte público y además una baja de costos en el combustible con el aporte de las operadoras que explotan la zona.
El PSTU, MST y Corriente Sur presentaron oradores en el marco de la audiencia, además de coincidir en la necesidad de que las audiencias públicas jueguen un lugar más protagónico en la toma de decisiones, dado que aún se trata de una audiencia “no vinculante”, fueron extensos en las criticas hacia la calidad del servicio que brinda Patagonia Argentina (falta de garitas, de recorridos y unidades deterioradas, entre otros).
Por su parte, Alejandro Bassi (PSTU) hizo hincapié en la necesidad de “municipalizar el transporte público”. Esta medida debería ir acompañada de otras destinadas a bajar los costos de funcionamiento. Al respeto sostuvo, “las petroleras que son las que refinan el combustible han sido beneficiados por toneladas de subsidios de todo tipo, exenciones fiscales, concesiones como la de Chevrón, en los últimos 3 años las operadoras recibieron 8700 millones de dólares, deberíamos exigir como un mínimo resarcimiento que entreguen combustible gratuito para el transporte público, desde allí podríamos cubrir uno de los principales costos y garantizar un boleto más barato”.
En este punto, indicó “visto y considerando la espantosa prestación de servicios de Patagonia y considerando que el estado garantiza el 60 por ciento el boleto, ósea nosotros mismos, proponemos la municipalización del transporte, la estatización y expropiación de los bienes de la empresa, al ser municipal el costo empresarial desaparece y la gratuidad del combustible devuelto por las operadoras contribuiría”.
En este esquema se debería dar de baja la concesión y ocupar al personal de la empresa bajo la órbita municipal.
En el mismo, sentido se expresó Emilse Saavedra, militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores. “Queremos que el transporte público sea estatal que sea el municipio o la provincia, el que se haga cargo y que se respeten todos nuestros derechos”.
viernes, 15 de noviembre de 2019
NO CONFIEMOS EN LAS
PROMESAS DE ARCIONI.
Comodoro Rivadavia
,15 de Noviembre de 2.019
Lo que
propone el gobierno en la última acta no trae muchos cambios de la anterior.
Además de promesas en algunos otros puntos. Lo único que cambia
"sustancialmente", es la cláusula gatillo de Julio a pagar el 18 de
Diciembre, 2 días antes que la anterior propuesta, no sanciones disciplinares
ni criminalización y judicialización del reclamo a toda la comunidad educativa.
Esto es así porque al momento de llamar a la reunión, ya tenía conocimiento de que las regionales estábamos empatadas
para la aceptación o rechazo de la misma
Además
mientras muchos docentes evaluamos la propuesta, Santiago Goodman junto a 3
compañeros más estaban siendo judicializado por los hechos de la legislatura.
Que confianza podemos tener de este gobierno que se burla en todo lo que firma.
La
respuesta de Atech es acordar. Porque por mandatos no viene por mayoría votada
la continuidad de la medida.
Nosotros
decimos que se debe rechazar la propuesta porque además de ser insuficiente y
no cumplir con la paritaria sigue siendo extorsiva.
Repudiamos
el apuro del gremio en hacer mandatos durante el fin de semana y con menos de
24hs para poder analizar la propuesta de Arcioni.
Por
eso convocamos a RECHAZAR la propuesta en REPUDIO al gobierno y a la entrega
del gremio.
Y
en caso de aceptación proponemos convocar a realizar asambleas de media jornada
por lo menos hasta el 21 de Noviembre que es cuando cobra sus salarios del mes
de Octubre los docentes incorporados al 3er rango y es la próxima reunión con
el gobierno.
*Basta de tregua.
* Fuera Arcioni.
*Plata para educación.
*50% de aumento de regalías petroleras, NO al pago de la deuda.
PSTU Chubut (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado).
jueves, 14 de noviembre de 2019
QUE TRAMA LA JUNTA EJECUTIVA de ATECH?
Comodoro Rivadavia,
14 de Noviembre de 2.019
Ya
finalizó la reunión de junta ejecutiva provincial, con los datos de 3
regionales que aceptan la propuesta del gobierno y 3 que rechazamos. Después de
mucho acuerdo entre los dirigentes de regionales. Se definió rechazar la
propuesta, pero llamativamente ahora se reúnen con el gobierno.
Lo más triste es que se huele el arreglo entre el gremio y el gobierno.
Lo más triste es que se huele el arreglo entre el gremio y el gobierno.
Esperemos que esto no sea una entrega de las bases, sin una
solución efectiva. X ESO PARA QUE DECIDAN las y los docentes que llevamos 17
semanas de lucha ; es necesario que Atech convoque ya a una Asamblea General de
trabajadores para que tome en sus manos la lucha a seguir.
Una vez más decimos:
*FUERA Arcioni ya.
* Devolución de 100% de los salarios que nos está robando el gobierno.
*Cumplimiento de paritarias, pago de la cláusula gatillo firmada por Arcioni y aun en deuda.
Plata hay pero aumento ya al 50% de aumento de las regalías a petroleras y NO pagar más la deuda.
*Asamblea general de trabajadores para debatir cómo solucionar el conflicto.
*No a la judicialización ni criminalización de la protesta social.
PSTU Chubut (Partidos Socialista de los Trabajadores
Unificados).
CHARLA DEBATE:
REBELIONES EN AMERICA LATINA
Invita PSTU - Sabado 16 de Noviembre a las 18 horas en nuestro local de Manuel Rios y Cristo Nicolau - Barrio Standar Sur - Comodoro Rivadavia
Chile, Ecuador, Honduras, Haití, Bolivia: rebeliones y movilizaciones en todo el planeta. Hay un cambio en el planeta. En muchas ciudades de América Latina y de todos los continentes están ocurriendo verdaderas insurrecciones contra los gobiernos y los regímenes. Estas rebeliones fueron anticipadas en Argentina en las heroicas jornadas del 14 y 18 de Diciembre de 2.017 contra el robo a los jubilados (reforma previsional) que llevo adelante el gobierno de Macri con la anuencia de la oposición peronista que en el Congreso voto a favor de la misma, mientras los trabajadores y los sectores populares enfrentaban poniendo el cuerpo la represión y la cacería desatada por la ministra Bulrich. En dichas jornadas el PSTU jugó un papel importante y producto de las mismas fue encarcelado x luchar posteriormente nuestro compañero Daniel Ruiz, que será uno de los oradores de esta charla Debate.
Lo hacemos también a manera de agradecimiento de todos aquellos vecinos y vecinas de Comodoro Rivadavia que nos votaron en las PASO de Agosto 2019 y que votaron a los candidatos del FIT Unidad a diputados nacionales por Chubut en las elecciones recientes del 27 de Octubre, uno de cuyos candidatos fue Daniel Ruiz .
Ante estas tremendas movilizaciones obreras y populares los gobiernos burgueses responden con una durísima represión a través de prisiones, golpizas y asesinatos ; los policías y los militares descargan todas sus fuerzas contra los manifestantes, reprimen y condenan cualquier acto de legítima defensa ; junto con esta represión las democracias burguesas de los ricos y para los ricos dejan ver con mayor crudeza su carácter dictatorial endureciendo la represión y aprobando leyes que proscriben y penalizan la movilización, pero para sorpresa de las clases dominantes , la movilización y la lucha popular aumenta y marca el camino de la necesidad de una nueva sociedad y la disyuntiva de la epoca :socialismo o barbarie
Los invitamos el próximo sábado 16 de noviembre a las 18 horas a la charla que daremos Alejandro Bassi ex candidato intendente en las PASO por el PSTU y Daniel Ruiz ex delegado petrolero SP , congresal petrolero dirigente del PSTU y de la LIT Ci y candidato a diputado nacional Chubut en las recientes elecciones x el FIT Unidad .
Vamos a estar hablando todas estas cosas y proponiendo una salida para los trabajadores y los sectores populares. Los esperamos entonces en nuestro local
PSTU Chubut - LOCAL Manuel Rios y Cristo Nicolau Barrio Stándar Sur- Comodoro Rivadavia
Invita PSTU - Sabado 16 de Noviembre a las 18 horas en nuestro local de Manuel Rios y Cristo Nicolau - Barrio Standar Sur - Comodoro Rivadavia
Chile, Ecuador, Honduras, Haití, Bolivia: rebeliones y movilizaciones en todo el planeta. Hay un cambio en el planeta. En muchas ciudades de América Latina y de todos los continentes están ocurriendo verdaderas insurrecciones contra los gobiernos y los regímenes. Estas rebeliones fueron anticipadas en Argentina en las heroicas jornadas del 14 y 18 de Diciembre de 2.017 contra el robo a los jubilados (reforma previsional) que llevo adelante el gobierno de Macri con la anuencia de la oposición peronista que en el Congreso voto a favor de la misma, mientras los trabajadores y los sectores populares enfrentaban poniendo el cuerpo la represión y la cacería desatada por la ministra Bulrich. En dichas jornadas el PSTU jugó un papel importante y producto de las mismas fue encarcelado x luchar posteriormente nuestro compañero Daniel Ruiz, que será uno de los oradores de esta charla Debate.
Lo hacemos también a manera de agradecimiento de todos aquellos vecinos y vecinas de Comodoro Rivadavia que nos votaron en las PASO de Agosto 2019 y que votaron a los candidatos del FIT Unidad a diputados nacionales por Chubut en las elecciones recientes del 27 de Octubre, uno de cuyos candidatos fue Daniel Ruiz .
Ante estas tremendas movilizaciones obreras y populares los gobiernos burgueses responden con una durísima represión a través de prisiones, golpizas y asesinatos ; los policías y los militares descargan todas sus fuerzas contra los manifestantes, reprimen y condenan cualquier acto de legítima defensa ; junto con esta represión las democracias burguesas de los ricos y para los ricos dejan ver con mayor crudeza su carácter dictatorial endureciendo la represión y aprobando leyes que proscriben y penalizan la movilización, pero para sorpresa de las clases dominantes , la movilización y la lucha popular aumenta y marca el camino de la necesidad de una nueva sociedad y la disyuntiva de la epoca :socialismo o barbarie
Los invitamos el próximo sábado 16 de noviembre a las 18 horas a la charla que daremos Alejandro Bassi ex candidato intendente en las PASO por el PSTU y Daniel Ruiz ex delegado petrolero SP , congresal petrolero dirigente del PSTU y de la LIT Ci y candidato a diputado nacional Chubut en las recientes elecciones x el FIT Unidad .
Vamos a estar hablando todas estas cosas y proponiendo una salida para los trabajadores y los sectores populares. Los esperamos entonces en nuestro local
PSTU Chubut - LOCAL Manuel Rios y Cristo Nicolau Barrio Stándar Sur- Comodoro Rivadavia
pstupatagonia.blogspot.com pstupatagonia@gmail.com
f: pstu chubut
miércoles, 13 de noviembre de 2019
EL GOBIERNO REPRESOR de ARCIONI APELO LA CAUTELAR!
Comodoro Rivadavia , 13 de Noviembre de
2.019
Mariano
Arcioni lo que escribe con la mano lo borra con el codo, no esperó la respuesta
de la propuesta que este Lunes nos realizó a los docentes y decidió apelar la
cautelar.
Es
evidente que el gobierno NO busca darle fin al conflicto, están dispuestos a
seguir extendiéndolo, en busca de derrotarnos a los docentes para que el año
que viene no salgamos a pelear. Pero como ya dijimos Arcioni no entiende que se
enfrenta a un sector que se niega a ser derrotado.
Somos los únicos realmente interesados en defender la educación pública.
En Comodoro, Madryn y Noroeste ya rechazamos la propuesta
extorsiva del gobierno. Vamos por el resto de la provincia.
*Mantengamos la retención y el paro.
*Devolución del 100% de los descuentos. BASTA de robarnos.
*No confiemos en este gobierno. Arcioni se tiene que ir.
*Aumento del 50% de las regalías a las petroleras y no al pago de la deuda fraudulenta.
*Cumplimiento ya de las paritarias.
*Asamblea general de trabajadores para definir como continua el plan de lucha .
*Devolución del 100% de los descuentos. BASTA de robarnos.
*No confiemos en este gobierno. Arcioni se tiene que ir.
*Aumento del 50% de las regalías a las petroleras y no al pago de la deuda fraudulenta.
*Cumplimiento ya de las paritarias.
*Asamblea general de trabajadores para definir como continua el plan de lucha .
PSTU Chubut (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado).
viernes, 8 de noviembre de 2019
Ya sacamos a Massoni, este triunfo es gracias a la movilización, ahora vamos por Arcioni.
Este Miércoles marchemos todos a Rawson.
8 de Noviembre de 2.019, Comodoro
Rivadavia.
Ya vamos 16 semanas en las cuales cortamos la ruta, con climas bajo 0, renunciaron 3 ministros además de Massoni por la presión de las masas, el gobierno nos mando la patota paramilitar de Ávila a sacarnos de la ruta en forma violenta, fallecieron nuestras 2 compañeras Jorgelina y Cristina, tomamos la playa de tanque durante 5 días, hasta lograr una reunión con el gobierno, nos trataron de intimidar con las fuerzas policías en la ruta 3 y 26, nos reprimieron durante una reunión en casa del gobernador, meten presos a dirigentes gremiales docentes y nos vuelven a reprimir, y ahora descuentan más de la mitad de nuestro sueldo….cuantos atropellos mas vamos a aguantar??? Esto NO da para más, FUERA Arcioni y todos sus funcionarios cómplices y corruptos ya.
Arcioni, en línea con el gobierno de Macri y ahora con su nuevo aliado Alberto Fernández, está llevando adelante un brutal ataque a la educación y la salud pública y a las condiciones de vida de nuestro pueblo, como quedó claro con el presupuesto 2019 y con el Pacto Fiscal votado por los Senadores y Diputados Nacionales, que solo gobiernan para las empresas y las grandes fortunas Pae, Aluar, las pesqueras, Benetton, los supermercados, los bancos y todos los latifundistas.
Hoy más que nunca debemos mantener la retención y el paro, hasta que nos devuelvan el 100% de nuestro sueldo, que Arcioni nos robo. Tenemos que recorrer escuelas y hablar con cada compañero para fortalecer esta medida. También tenemos que sumar a los estudiantes, que son los que nos acompañaron en estos meses de lucha. Solo con la unidad de los trabajadores y estudiantes podemos ganar, por eso este Miércoles 13 hay que movilizar a Rawson desde todas partes de la provincia, para realizar una asamblea general de trabajadores, y decidir qué acciones realizar en busca de la solución del conflicto, sacar a Arcioni, y garantizar que cumplan con la paritaria y nos devuelvan lo que nos robaron.
Plata hay, Chubut es la sexta provincia exportadora y tiene el principal yacimiento petrolero de Argentina, por eso solo aumentando el 50% de regalías petroleras e invirtiéndolas en educación y salud, podrían darle fin a este conflicto.
Pero Arcioni no quiere darle fin a este conflicto, quiere doblegar a los estatales, y a los docentes en particular, que son los únicos dispuestos a pelear por una educación pública.
Para de esta manera profundizar sus planes de desinversión en educación y salud, y seguir recaudando plata para la deuda que ellos mismos generaron.
El rol de los sindicatos y centrales:
Nuevamente denunciamos el accionar de la MUS y a Atech que es parte de la misma, ya que son los responsables de arrastrarnos a esta situación de desgaste e inacción. Por la falta de un plan de lucha provincial, y por no coordinar la unidad de los trabajadores estales. Además esta famosa mesa de unidad sindical, lamentablemente se volvió un cascaron vacio, ya que en el discurso están todos los dirigentes juntos, pero en los hechos, cada sindicato viene acordando por su parte, primero ATE porteros, ahora judiciales.
No nos olvidemos que en este proceso tuvieron que renunciar varios ministros, y claramente se veía la caída inminente del gobernador Arcioni, pero con la complicidad de la oposición, de algunos gremios y la MUS, mesa de unidad sindical (integrada por gremios estatales, peronistas y pcr, todos integrando el frente de todos), se pudo sostener, en vez de llevar a fondo el reclamos de las bases de sacar a Arcioni.
Pero a pesar del freno constante de los sindicatos, gracias a la presión de las bases, y a la negación de la vanguardia a la derrota, los dirigentes estuvieron obligados a ponerse a la cabeza del reclamo, y realizar acciones que no los hacen estar en la posición que les gustaría, pero que les permite seguir posicionándose como la dirección del conflicto. Es por eso que debemos realizar una asamblea general de trabajadores y seguir presionando desde las bases, hasta lograr derrotar la política de Arcioni.
También denunciamos a las centrales, que solo acompañan con paros domingueros, cuando nos pasa algo grave, y exijamos a la Ctera, Ctas y CGT que convoquen un plan de lucha, dándole continuidad al paro, que vuelva activo y con movilización, hasta que triunfe el conflicto de Chubut.
PSTU Chubut (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado).
Ya vamos 16 semanas en las cuales cortamos la ruta, con climas bajo 0, renunciaron 3 ministros además de Massoni por la presión de las masas, el gobierno nos mando la patota paramilitar de Ávila a sacarnos de la ruta en forma violenta, fallecieron nuestras 2 compañeras Jorgelina y Cristina, tomamos la playa de tanque durante 5 días, hasta lograr una reunión con el gobierno, nos trataron de intimidar con las fuerzas policías en la ruta 3 y 26, nos reprimieron durante una reunión en casa del gobernador, meten presos a dirigentes gremiales docentes y nos vuelven a reprimir, y ahora descuentan más de la mitad de nuestro sueldo….cuantos atropellos mas vamos a aguantar??? Esto NO da para más, FUERA Arcioni y todos sus funcionarios cómplices y corruptos ya.
Arcioni, en línea con el gobierno de Macri y ahora con su nuevo aliado Alberto Fernández, está llevando adelante un brutal ataque a la educación y la salud pública y a las condiciones de vida de nuestro pueblo, como quedó claro con el presupuesto 2019 y con el Pacto Fiscal votado por los Senadores y Diputados Nacionales, que solo gobiernan para las empresas y las grandes fortunas Pae, Aluar, las pesqueras, Benetton, los supermercados, los bancos y todos los latifundistas.
Hoy más que nunca debemos mantener la retención y el paro, hasta que nos devuelvan el 100% de nuestro sueldo, que Arcioni nos robo. Tenemos que recorrer escuelas y hablar con cada compañero para fortalecer esta medida. También tenemos que sumar a los estudiantes, que son los que nos acompañaron en estos meses de lucha. Solo con la unidad de los trabajadores y estudiantes podemos ganar, por eso este Miércoles 13 hay que movilizar a Rawson desde todas partes de la provincia, para realizar una asamblea general de trabajadores, y decidir qué acciones realizar en busca de la solución del conflicto, sacar a Arcioni, y garantizar que cumplan con la paritaria y nos devuelvan lo que nos robaron.
Plata hay, Chubut es la sexta provincia exportadora y tiene el principal yacimiento petrolero de Argentina, por eso solo aumentando el 50% de regalías petroleras e invirtiéndolas en educación y salud, podrían darle fin a este conflicto.
Pero Arcioni no quiere darle fin a este conflicto, quiere doblegar a los estatales, y a los docentes en particular, que son los únicos dispuestos a pelear por una educación pública.
Para de esta manera profundizar sus planes de desinversión en educación y salud, y seguir recaudando plata para la deuda que ellos mismos generaron.
El rol de los sindicatos y centrales:
Nuevamente denunciamos el accionar de la MUS y a Atech que es parte de la misma, ya que son los responsables de arrastrarnos a esta situación de desgaste e inacción. Por la falta de un plan de lucha provincial, y por no coordinar la unidad de los trabajadores estales. Además esta famosa mesa de unidad sindical, lamentablemente se volvió un cascaron vacio, ya que en el discurso están todos los dirigentes juntos, pero en los hechos, cada sindicato viene acordando por su parte, primero ATE porteros, ahora judiciales.
No nos olvidemos que en este proceso tuvieron que renunciar varios ministros, y claramente se veía la caída inminente del gobernador Arcioni, pero con la complicidad de la oposición, de algunos gremios y la MUS, mesa de unidad sindical (integrada por gremios estatales, peronistas y pcr, todos integrando el frente de todos), se pudo sostener, en vez de llevar a fondo el reclamos de las bases de sacar a Arcioni.
Pero a pesar del freno constante de los sindicatos, gracias a la presión de las bases, y a la negación de la vanguardia a la derrota, los dirigentes estuvieron obligados a ponerse a la cabeza del reclamo, y realizar acciones que no los hacen estar en la posición que les gustaría, pero que les permite seguir posicionándose como la dirección del conflicto. Es por eso que debemos realizar una asamblea general de trabajadores y seguir presionando desde las bases, hasta lograr derrotar la política de Arcioni.
También denunciamos a las centrales, que solo acompañan con paros domingueros, cuando nos pasa algo grave, y exijamos a la Ctera, Ctas y CGT que convoquen un plan de lucha, dándole continuidad al paro, que vuelva activo y con movilización, hasta que triunfe el conflicto de Chubut.
PSTU Chubut (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado).
sábado, 26 de octubre de 2019
Repudiamos la represión !!El gobierno de Arcioni no tiene
intención de solucionar el conflicto!!
Comodoro Rivadavia, 26 de Octubre de 2.019
Ayer fue convocada una nueva reunión con el gobierno para dar "solución" al conflicto, pedida desde ATECH, llamativamente la misma que se realizó en Comodoro, y contaba no solo con la presencia de representes políticos y gremialistas sino también con la de un grupo dirigentes sindicales de Petrominera en representación de los "padres". Y como es costumbre la AUSENCIA del gobernador. Pero con la presencia de una multitud de policías y fuerzas de seguridad. Es así como el poder político para llevar adelante su fraude electoral y el ataque a los trabajadores utiliza la represión de diferentes maneras la represión para estatal con la patota de Ávila a pedido de los Ceos de Pae e YPF o con las fuerzas policiales.
La misma no dio ninguna nueva propuesta más que llamar a una próxima el día 31, tal es así que ni si quiera se realizó acta de la misma.
Al final la reunión y sin una propuesta aceptable, los docentes comienzan indignados a presionar, con el pedido de no descuentos, y que se vuelva a la reunión, ante esto desde el interior se procede a reprimir para darle lugar a la salida ordenada de los Ministros de educación Cassutti, de gobierno Vega y de trabajo Meiszner.
La policía no dudo ni un segundo en lanzarles encima los autos a los trabajadores de la educación y arremeter con bombas de humo y apuntándoles gas pimienta en la cara de las maestras.
Haber llegado a esta situación es también responsabilidad del gremio que no convoco a toda la provincia a participar de la misma y mucho menos a los demás estatales. Además no se preparó para la respuesta del gobierno, aunque era claro que sucedería. Ya que el Ministro Cassutti había comunicado en los medios que ya no había nada para ofrecer.
Culpabilizamos a la MUS y dentro de la misma a Atech por no llamar a la unidad de los trabajadores, ni proponer 1 plan de lucha provincial. Ya que esta falta en la unidad de las bases nos desgasto y nos alargó el conflicto hasta llegar a esta situación.
Denunciamos también el accionar represor del gobierno de Chubut. Arcioni y Masoni son los responsables.
+Basta de reprimir.
+Fuera Arcioni y Masoni YA.
+Fuera Ávila.
+Aumento del 50% de las regalías petroleras para poder invertir en educación y salud.
+NO al pago de la deuda externa provincial.
+Unidad de los trabajadores para ganar.
+Unidad docentes y estudiantes.
+Desprocesamiento de Daniel Ruiz y a todos los luchadores.
+Basta de perseguir a Sebastián Romero.
+Cristina y Jorgelina Presentes!!
PSTU Chubut (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado)
martes, 15 de octubre de 2019
Por PSTU
Luego de trece meses de una intensa movilización política del partido y la LIT junto a numerosas organizaciones se dio un triunfazo popular: Daniel Ruiz está en libertad. En este periódico, en el que no dejamos ni un minuto de exigir su libertad, no podían faltar sus palabras, ahora ya desde Comodoro Rivadavia, donde pudo ir a visitar a su familia, amigos y compañeros.
AS-Dani, ¿cómo te sentís luego de un año preso? ¿qué cambios ves?
DR- Sorprendido por el tema económico, está muy caro todo. Me impactó mucho que en el centro de Comodoro hay muchos locales cerrados. La crisis económica afectó bastante y me dolió ver que en un día feriado muchos compañeros no tienen una moneda. Hay que seguir peleando, la provincia está en lucha y mucha gente no cobró su sueldo.
AS- ¿Cómo se organizaron y que logros consiguieron en el penal?
DR- Estuve ahí con un movimiento genuino de reclamos dada la sobrepoblación carcelaria. A partir de reclamos puntuales se empezó a gestar un movimiento genuino y tuve la oportunidad de ser parte de eso lo cual hizo que mi situación mejore. Había un horizonte por el cual pelear. Se lograron muchas cosas: en marzo había solo 8 compañeros afectados laboralmente, se logró mobiliario para el salón de visitas, que tengamos más tiempo en ese espacio, que se pinte todo el pabellón y que se mejoren las instalaciones eléctricas. Vamos a seguir luchando por las reivindicaciones de los compañeros en los penales.
AS- ¿Cómo viste la campaña nacional e internacional por tu liberación y qué perspectivas ves para el juicio?
DR- Es impresionante todo lo que se ha hecho. A uno le daba mucha fuerza saber que no estaba solo. La gran campaña que hizo la LIT y la red sindical internacional nos dio más fuerza. Acá la campaña no solo la tomo el PSTU, mi familia y amigos, sino también se han sumado organizaciones, organismos de Derechos Humanos, sindicatos, organizaciones estudiantiles y movimientos sociales. De a poco fue tomando una fuerza que es la que termina de presionar para que yo salga en libertad. Lo que nos queda, no solo de acá al juicio que lo postergaron para el 25 de noviembre, es ir construyendo estos lazos que son de principios del movimiento obrero en toda su historia. Acá lo que hay que derrotar es al estado capitalista que nos gobierna y sus instituciones. Con el estado capitalista para los trabajadores solo hay hambre, desocupación, muerte y cárcel. A partir de ahí construir una organización de lucha de los trabajadores, un partido revolucionario acorde a las necesidades históricas que tiene la clase obrera a nivel mundial.
AS- ¿Querés hacer algún comentario sobre las rebeliones populares que están surgiendo?
DR- Tanto en Ecuador como en Haití hay una situación de protesta, y también en Hong Kong. Quiero destacar la fuerza que dan los pueblos que se sublevan, pero también veo que hay muchas detenciones y muertos, los trabajadores nos tenemos que defender y dar un paso más. No alcanza solo con marchar. Los sindicatos tienen que empezar a votar que sus miembros empiecen a defenderse. El 18 de diciembre demostró lo que los políticos que representan a la clase capitalista están dispuestos a hacer: represión, cárcel, hostigamiento. Hay que discutir la necesidad de la autodefensa y que tiene que ser parte de los sindicatos. El que va a la lucha y no instruye eso está dejando a los trabajadores débiles y se trata de ganar no de salir débiles. Llegó el momento de dar un paso adelante.
AS- Sos candidato a diputado nacional por la provincia de Chubut ¿Qué tipo de campaña electoral van a encarar?
DR- Siempre al servicio de las luchas. Nosotros no queremos tener diputados solo por querer tener diputados. La campaña está al servicio de que la principal lucha del pueblo chubutense triunfe. Es cierto que la burocracia petrolera mando matones. Pero también es cierto que la dirección del MUS tampoco está organizando a los trabajadores, porque hay que sacarlo a Arcioni, mientras estén él y la patota hay que sacarlos. Los dirigentes sindicales no van a fondo con el reclamo. La campaña va a estar al servicio de eso. Somos claros a los trabajadores de que la tarea principal es el triunfo de los estatales de Chubut y para que triunfen se tiene que ir Arcioni y refundar la provincia sobre otras bases, esa es la tarea central y es el combate que tenemos que dar. Desde ya agradeciendo el apoyo por mi libertad y pidiendo por la libertar de otros presos políticos como Milagros Sala o Jones Huala.
AS- ¿Querés dejar algún mensaje para los lectores de Avanzada Socialista y para Sebastián Romero?
DR- Con respecto a los lectores de nuestro periódico decirles que sigan colaborando, que se suscriban. El periódico revolucionario tiene que ser una herramienta y una guía, no solo para saber de una u otra lucha, sino para nuestras propias luchas, en una escuela, en un barrio, en un sindicato. El periódico tiene que servir para eso y si nos falta pulirlo que nos digan, falta acá, falta esto y entre todos construir una herramienta que es la única que nos puede sacar. Quedó demostrado que los grandes medios mienten y hacen una campaña, pero nosotros también tenemos nuestra herramienta y podemos construir a partir de eso.
En cuanto a lo de Seba, donde este él y a su familia toda la fuerza y apoyo incondicional, decirle que esté tranquilo que ya no lo van a extorsionar con mi detención. Vamos a seguir peleando para que se termine con la persecución y decirle que ahora tiene un soldado más, que soy yo, afuera peleando para terminar con su situación y pueda estar con los suyos y decida el cómo continuar. Estoy agradecido a él porque ha sido el ícono de la gesta del 18. A mí me tocó pelear para que siga libre y ahí donde me toque voy a estar. Orgullosamente lo digo que lo hice por él. Ahora a festejar y a seguir peleando por él, pronto vamos a estar juntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)