¿Quiénes somos?

El PSTU es un partido integrado por mujeres y hombres comprometidos con las transformaciones por un mundo más justo e igualitario, es decir un mundo SOCIALISTA.
Está compuesto principalmente por militantes que participan en sindicatos, movimientos estudiantiles, sociales y populares. Estamos convencidos de que la única manera de cambiar la realidad es mediante la movilizacion permanente de los trabajadores y los sectores populares a fin de terminar definitivamente con el sistema capitalista. De ahí que su estrategia es revolucionaria y no reformista.
Creemos que el socialismo no sólo es posible sino que es necesario por los principios, valores y fines superiores que enarbola.

Pero si somos revolucionarios ¿por qué queremos participar en las elecciones?

Si bien creemos que sólo la movilización de los trabajadores y la acción directa puede cambiar la realidad, pensamos que las elecciones son y están diseñadas para que nada cambie. No obstante, son una oportunidad para divulgar las ideas de nuestro partido y una herramienta importante para el apoyo de las luchas y la denuncia del sistema capitalista mismo.

viernes, 5 de agosto de 2022





 JORNADA CONTRA LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA EN CHUBUT

Al igual que en el resto de la provincia de Chubut, el 05 de Agosto pasado el PSTU se movilizo hasta el juzgado federal de Comodoro Rivadavia junto con Atech y otras organizaciones gremiales, políticas, de movimientos sociales para repudiar la criminalización de la protesta ante la condena hecha por la justicia de ricos y para ricos contra el ex secretario general de Atech Santiago Goodman.

Lo hacemos sabiendo que debe ser en el marco de una campaña nacional de rechazo y repudio generalizado a esta ofensiva que está llevando adelante la justicia burguesa junto con los gobiernos de FERNANDEZ FERNANDEZ así como los provinciales como el hambreador Arcioni con la intención de aleccionar a la clase trabajadora , la juventud y los sectores populares que salen a luchar en medio del brutal ajuste impuesto por estos gobiernos a instancias del FMI y demás organismos internacionales ,así como la clase capitalista que saquea nuestro esfuerzo y acumula las riquezas que genera el pueblo trabajador.
Y también decimos que esta pelea debe estar inmersa en un plan de lucha que profundice las medidas de acción directa por que no alcanza con un parito aislado ,y es obligación de todas las direcciones sindicales unificar las luchas que están llevando adelante las y los estatales y docentes de Chubut, Santa Cruz, Salta, Mendoza y Neuquén en el camino de la huelga general y el Argentinazo como ensayamos en diciembre del 2.021 en nuestra provincia de Chubut .
Si esta direcciones sindicales no rompen la tregua y el pacto social con el Frente de Todos y el gobierno de los Fernández y los gobernadores, hay que impulsar YA un congreso nacional de delegadas /os con mandatos de base para imponer el pliego de reclamos de toda la clase trabajadora.
No a la criminalización de la protesta social. Desprocesamiento de Santiago Goodman y de todas y todos las /os luchadoras/es .
Plan de lucha contra el ajuste de Fernández - Massa - Kirchner y los gobernadores.
Salario básico igual a la canasta familiar
Unidad ocupadxs y desocupadxs .
Fuera el FMI
Fuera Arcioni
Por un Argentinazo triunfante que imponga un gobierno de trabajadoras /es.

PSTU Chubut , 05 de Agosto de 2.022

miércoles, 3 de agosto de 2022



 

BASTA DE PERSECUCION Y JUDICIALIZACION de LA PROTESTA SOCIAL

ABSOLUCIÓN PARA CASTRO, ANCALEO y GOODMAN

Desde el PSTU Chubut repudiamos la persecución  contra las compañeras y compañeros mencionadas /os  que está llevando adelante la justicia patronal en el marco de la condena a la heroica lucha llevada adelante por docentes y estatales durante el 2.019 ,producto de la cual fallecieron las compañeras Jorgelina y Cristina.

Perseguir y procesar trabajadoras y trabajadores y amparar al conjunto de capitalistas, grupos económicos y banqueros que saquean el país y la provincia es la esencia de esta justicia patronal de ricos y para ricos.

Por eso en el marco del paro de 48 horas al que adherimos, que llevan adelante las y los docentes de Chubut por salario igual a la canasta familiar, urgente mantenimiento de infraestructura ante escuelas que se caen a pedazos, ajuste a las partidas presupuestarias escolares y repudio a este saqueo educativo del gobierno de Arcioni – Sastre repudiamos y rechazamos esta nueva ofensiva persecutoria llevada adelante por la justicia de ricos.

La persecución a las y los que luchan y el vaciamiento y saqueo de la educación y salud pública son dos caras de una misma moneda que llevan adelante todos los gobiernos, a cualquier lado de la grieta, y es parte de la política de acuerdo con el FMI que lleva adelante el gobierno de Fernández Fernández del F de Todos con apoyo de todo el arco político patronal y de la recomposición de la ganancia capitalista que arrasa con todo el esfuerzo y la riqueza que genera el pueblo trabajador.

Esta política es la misma del gobierno de Arcioni Sastre que pagan con ataques permanentes a las condiciones de vida de la clase trabajadora una deuda usuraria que no se sabe adónde fue ni quiénes son los acreedores. Y la contracara son escuelas que se caen a pedazos como la Escuela Especial No 522 de Las Golondrinas sin agua en las calderas y con comedores que no pueden funcionar, de la escuela No 130 de Gaiman por problemas de falta de mantenimiento o por falta de calefacción como la Escuela No 767 de ESquel y que es lo que vino ocurriendo a lo largo de todo el 2022 en todo Chubut.

En Junio pasado en la escuela No 7.719 de El Maitén tuvieron que ser atendidos en el Hospital de esa ciudad y 19 de ellas y ellos quedar internados producto de una perdida de monóxido de carbono  . A 5 años de la muerte y crimen social de responsabilidad estatal, en ese entonces del gobierno de Vidal (Juntos x el Cambio), en la provincia de Buenos Aires de la compañera Sandra Calamaro y el compañero Rubén Rodríguez producto de una perdida de gas que había sido comunicada,  denunciamos al vaciador gobierno de Arcioni Sastre por poner en peligro la vida de alumnas /os y de docentes y estatales.

Basta de perseguir y judicializar a las y los que luchan.

Absolución YA para Mariana Castro, Marcela Ancaleo y Santiago Goodman. Libertad a todas /os las y los presos políticos.

Salario básico igual a la canasta familiar

Plata ya para atender las escuelas .Plata HAY para salud, educación, vivienda y obra públicas .No al pago de la fraudulenta deuda externa

FUERA el FMI

Fuera Arcioni

 

PSTU Chubut ,   03 de Agosto de 2.022

 

miércoles, 11 de mayo de 2022


 

MARCHA FEDERAL POR TRABAJO y SALARIO

CONTRA EL HAMBRE y LA POBREZA

En el marco de la marcha federal convocada por varias organizaciones sociales y del movimiento de desocupados   , el PSTU se hizo presente hoy 10 de mayo de 2.022 en la plaza Kompuchewe para dar nuestro apoyo y saludo a la marcha.

En nombre de nuestra organización hablo nuestro camarada Daniel Ruiz recordando que en el 2.022 el movimiento piquetero había conseguido trabajo genuino exigiendo puestos de trabajos a las operadoras petroleras, llevando adelante acciones como la toma de Termap en Caleta Olivia (Santa Cruz) o tomando la playa de Tanques acá en Comodoro Rivadavia y como el hambre se combatía yendo a los supermercados en su mayoría en manos del capital extranjero e imperialista, a exigir bolsones de comida. Fue así como se consiguieron puestos de trabajos genuinos y salarios dignos y se pudo dar de comer en los comedores populares. Resalto el compañero Daniel que para conseguir trabajo genuino y salarios dignos la clase obrera y el pueblo trabajador ocupado y desocupado debe imponer un plan obrero y popular que retome las acciones directas como aquellas del 2.002 y las que supimos llevar adelante en el Argentinazo del 2.001.

No al pago de la deuda externa

No al acuerdo con el FMI

Nacionalización y estatización de todos los recursos naturales

Libertad a todas y todos lxs presos políticos por luchar

Por un Argentinazo triunfante que conquiste trabajo genuinos, salarios dignos y termine con el hambre y la pobreza.

PSTU Chubut, Comodoro Rivadavia 10 de Mayo de 2.022

martes, 10 de mayo de 2022



 MARCHA FEDERAL POR TRABAJO y SALARIO 

CONTRA EL HAMBRE y LA POBREZA 

En el marco de la marcha federal convocada por varias organizaciones sociales y del movimiento de desocupados   , el PSTU se hizo presente hoy 10 de mayo de 2.022 en la plaza Kompuchewe para dar nuestro apoyo y saludo a la marcha.

Para imponer un plan obrero y popular que dé respuestas a las demandas del pueblo trabajador, de la clase obrera ocupada y desocupada, eliminar el hambre y la pobreza hay que imponer acciones independientes del estado y los partidos patronales y volver a retomar el camino del Argentinazo del 2.001 y llevar adelante las tareas inconclusas que dejo el Chubutazo de Diciembre 2.022.

No al pago de la deuda externa 

No al acuerdo con el FMI 

Nacionalización y estatización de todos los recursos naturales 

Libertad a todas y todos lxs presos políticos por luchar

Por un Argentinazo triunfante que conquiste trabajo genuinos, salarios dignos y termine con el hambre y la pobreza. 

PSTU Chubut , Comodoro Rivadavia 10 de Mayo de 2.022

miércoles, 2 de marzo de 2022




Concentración y Movilización Docentes y Estatales por las calles de Comodoro Rivadavia

Al igual que en distintas ciudades del Chubut las y los estatales y docentes se movilizan en el marco del paro de 72 horas llevado adelante por Atech para repudiar el salario miserable, las condiciones laborales nefastas y el estado de destrucción de las escuelas llevado adelante por el gobierno hambreador de Arcioni en el marco del saqueo y la destrucción de la educación publica que ya lleva 35 años ininterrumpidos.

Las compañeras docentes del PSTU presentes en la concentración y movilización junto a cientos de compañeras y compañeros decimos:

Salario Básico igual a la canasta familiar ajustado x cláusula gatillo

Basta de Vivir Mal.

No al pago de la fraudulenta deuda externa: Plata para educación, salud, vivienda, jubilaciones y obras públicas y de infraestructura necesarias.

Unidad para luchar de todas y todos los y los estatales. Llamamos a las y los compañeros de los sindicatos traidores que aceptaron la miseria a romper con esas conducciones cómplices del hambre y juntos pegar en un plan de lucha contra este gobierno de la miseria.

Hay que terminar las tareas que el CHUBUTAZO dejo pendiente.

Fuera Arcioni - Sastre y todos los partidos cómplices que lo sostienen.



PSTU Chubut, 02 de Marzo de 2.022

 

viernes, 25 de febrero de 2022


 

 

COMPAÑERAS /OS ESTATALES y DOCENTES de CHUBUT 

BASTA DE VIVIR MAL.

A pesar de los números engañosos del gobierno, que expone en todos los medios de comunicación para que la sociedad crea que al aumento a los docentes es superior a la paritaria nacional con la única finalidad de estigmatizar a las y los docentes a lo que se suma el coro mediático servil y antiobrero , la realidad es que el docente  sobrevive con 41.000 pesos por cargo ($ 397 la hora) o sea con un sueldo de miseria y en la pobreza , mientras no paran de aumentar los alimentos, impuestos y alquileres lo que se expresa en una canasta básica que ronda los 85.000 pesos.

Veamos los números reales: el salario básico de un docente en Febrero del 2.019 era de 24.065, en el 2.020 tuvimos 0 % de aumento y en el 2.021 solo un 10 % en Noviembre .Esto significa que el gobierno hambreador y ajustador de Arcioni nos confisco (robo) un 115 % teniendo en cuenta la inflación pasada en esos periodos. Ahora nos propone un 20 % en Febrero 2.021 3 cuotas, 8% Marzo, 7% en Abril y en Mayo 6 % con una inflación 2022 que se estima igual a años anteriores o sea 50 % .Por eso denunciamos y rechazamos esta propuesta del hambre y de destrucción del salario docente y decimos que ningún/a trabajador/a debe cobrar menos de 100.000 pesos por cargo. Nos han acostumbrado a trabajar dos cargos para poder llegar a fin de mes, naturalizando la sobreexplotación y atacando nuestra jornada normal de trabajo y así estamos a igual que la inmensa mayoría de las y los trabajadores viviendo para trabajar como si fuéramos bestias de carga y no trabajando para vivir que es lo que deberíamos como seres humanos que somos. A esta miseria salarial y jornadas laborales interminables se agregara el deterioro de infraestructura escolar. Con algunas escuelas arregladas “con alambre “ después de 2 años de pandemia el cual las dejo prácticamente sin uso, a lo que se le suma la falta aulas y edificios escolares ante el crecimiento poblacional, lo que nos ubica en aulas con sobrepoblación de estudiantes y con escuelas sin vacantes  .

CUANTO RECAUDO LA PROVINCIA EN 2021?

Chubut cerró el año 2021 con un aumento histórico en sus ingresos y recaudación de un 76 % más que lo recaudado en 2.020; esta recaudación extraordinaria significa 6 meses de sueldos de estatales y docentes activos y jubilados. Plata hay y de sobra en Chubut pero el gobierno de Arcioni al igual que el de Fernández acompañado por todos los partidos políticos con representación en la legislatura provincial privilegian el pago de la deuda externa contraída para beneficios de banqueros ,terratenientes , operadoras y multinacionales petroleras junto a las pesqueras y Aluar ,el monopolio del aluminio. La clase trabajadora y los sectores populares nada han recibido de ese endeudamiento pero con lágrimas de sangre y explotación tenemos que pagar una fiesta que no es nuestra y padecemos la falta de escuelas, centros de salud, hospitales, viviendas, obras sociales que no atienden, salarios y jubilaciones miserables.

CONTINUAR CON EL CHUBUTAZO ES LA MEJOR OPCION, PARA GANARLE A LA POLITICA DE ARCIONI

Diciembre 2.021 expreso la irrupción de las y los trabajadores y los sectores populares con acciones directas y semiinsurreccionales que tiraron abajo la zonificación minera, el plebiscito maniobrero de Arcioni, liberando a las y los 52 presos de esas heroicas jornadas. Estos sucesos han cambiado el espíritu combativo de la clase trabajadora como hemos visto desde diciembre 2.021 a la fecha. Cansados de promesas, de mesas de negociaciones vacías, de conciliaciones en ministerios la clase obrera ha tomado cartas en el asunto y ha pasado a la acción directa. Paro de 24 horas de petroleros, construcción de yacimientos, portuarios y marítimos, movimientos sociales, por los planes de vivienda y contra los femicidios. Todas estas luchas se llevaron adelante con quema de cubiertas, cortes de ruta, toma de establecimientos estatales como el IPV y una movilización contra un violento machista liberado por la justicia que ante la movilización tuvo que encarcelarlo nuevamente. La absolución de docentes y estatales y que no haya ningún/a preso x que a todxs rescatamos de las garras de la justicia da cuenta que el Estado y el gobierno también tomaron nota de la rebelion popular .En este proceso estamos ingresando los estatales y docentes con el plan de lucha de las y los brigadistas contra el fuego, las y los estatales y docentes y con un mismo pliego común. Aumento salarial después de 19 meses de congelamiento, inversión edilicia en lugares de trabajo, entrega ropa de trabajo e insumos .No nos debe debilitar el hecho que Ate, Upcn, Soyeap, Sitraed, Amet, hayan arreglado, para eso están, para ser funcionales a los gobiernos del hambre y atacar a las y los trabajadores a ninguno de los cuales consultaron x el arreglo. Llamamos a las bases de los gremios que firmaron un acuerdo salarial a la baja a que nos organicemos como lo hicieron los Elefantes de Neuquén, y a todos los estatales no afiliados y precarizados del estado provincial a sumarse a la lucha. Adherimos al paro de 72 horas de Atech pero decimos que no alcanza con las movilizaciones, para ganar hay que recordar la lucha de los 77 días cortando los accesos de yacimientos extendiéndolo a los puertos y Aluar Debemos profundizar la lucha, coordinar las mismas en un mismo plan y pliego de reivindicaciones y mantener vivo el espíritu combativo del pueblo insurrecto de Chubut continuando con el Chubutazo hasta lograr las tareas que quedaron pendientes.

Aumento Salarial Ya – Básico igual a la canasta familiar de $ 85.000. Basta de vivir Mal.

Organización, coordinación y Pliego único de reclamos de todas y todos los/as estatales y docentes. Asambleas de todas y todos los trabajadores estatales para lograr un salario acorde a la canasta familiar

Ninguna confianza en la mesa paritaria; votemos una mesa negociadora en las asambleas conjuntas con mandato de base y revocables en cualquier momento

Preparar la lucha incluyendo la autodefensa para que ninguna patota sindical o paraestatal vuelva a atacar la lucha docente

Plan obrero de emergencia que atienda las necesidades de pueblo trabajador y no de los banqueros, terratenientes y multinacionales. No al pago de la deuda externa. Plata para educación, salud, vivienda, salarios, jubilaciones.

Nacionalización y Estatización de todos los recursos naturales con control obrero.

FUERA ARCIONI SASTRE.

PSTU Chubut, 25/02/2.022

martes, 22 de febrero de 2022


 

              Absolución de las y los compañeros estatales y docentes

                              Triunfo de la lucha obrera y popular

 En el día de la fecha la justicia absolvió a la compañera Verónica Rosales (Ate) y a los compañeros Coronado (Ate), Murphy y Magno (Atech) en el marco de lo que es un permanente persecución judicial y política y criminalización de las luchas por parte del estado a través de sus instituciones, en este caso de la justicia de ricos y para ricos de la que el juez Otranto (interviniente en la causa) es un fiel exponente.

Esta acción se había dado en el marco del plan de lucha de docentes y estatales del año 2.018 ante el vaciamiento de la escuela pública y los salarios de hambre del gobierno de Arcioni responsable de la quiebra de la provincia.

No teniendo ninguna confianza en esta justicia burguesa que solo protege a los monopolios y al conjunto de los capitalistas y sus servidores políticos ,reafirmamos que la absolución de los compañeros y las compañeras es producto de la lucha popular y es parte de ese tremendo hecho político que fue y es el Chubutazo de diciembre 2.021 .

 No se entiende la libertad de Marcos, Jonathan y Victor , los 3 compañeros detenidos en Diciembre 2.021 en el marco de la cacería llevada adelante por Arcioni y la justicia en forma inmediata a pesar que el fiscal hablaba de hasta 10 años de cárcel , ni la absolución del dia de hoy de estatales y docentes sino en el marco del cimbronazo que significó en toda la superestructura política y de estado el levantamiento obrero, juvenil y popular del Chubutazo reciente que está vivo y vigente.

 Luchar no es delito. Viva la lucha de las y los trabajadores estatales y docentes

Absolución a todas /os los compañeras /os procesados x luchar.

 Absolución a nuestro compañero Daniel Ruiz (PSTU) y a Cesar Arakaki (PO).

 Libertad inmediata para nuestro compañero Sebastián Romero (PSTU) y todas y todos los presos políticos.

 Viva el CHUBUTAZO

 Fuera Arcioni Sastre

 PSTU Chubut, 21 de Febrero de 2.022

miércoles, 24 de noviembre de 2021


 

Con Fernández y Arcioni no hay NI una MENOS 

Hoy como cada 25N desde aquel 2015 salimos a la calle a gritar que paren de matarnos, que se acabe con la violencia de género en nuestro país y en el mundo, Ya llegan a 2.000 las mujeres, madres, hermanas y amigas asesinadas en el país y en lo que va del 2.021 ya hay 227 femicidios en Argentina. Esta violencia se agrava más porque las mujeres trabajadoras sufrimos la falta de empleo, menores salarios, falta de guarderías o jardines maternales, falta de viviendas e incluso falta de comida para nosotras y nuestros hijes. Y la responsabilidad es de los gobiernos.

¿Cuál es la política que se da el Gobierno Nacional al respecto? Fernández asume con un discurso muy progresivo sobre las opresiones, crea ministerios y secretarias para el sector, pero ¿qué cambio en la vida de las mujeres trabajadoras? Hace rato venimos denunciado el rol que cumplen las secretarias de género en nuestro país: son espacios de proyectos insuficientes con presupuestos bajísimos que no mejoran en nada nuestras vidas. Esto pasa porque estas mujeres no son trabajadoras y no sufren los mismos problemas que nosotras y mucho menos tiene nuestros mismos intereses sociales. Es por eso que aceptan sin chistar los bajos presupuestos que se destinan al sector en pos de seguir pagando la deuda externa y de cuidarles los bolsillos a los empresarios con ajustes tremendos que paga el pueblo trabajador.

El presupuesto de este año para género y diversidad fue de 1,3 billones pero con una gran trampa x que ahí están metidos las prestaciones previsionales y la AUH entre otras que se llevan el 86 % de ese monto .

 

A pesar de la existencia de ministerios y secretarias y “con el fin del patriarcado” según Fernández no se cumple la ley de aborto en muchos lugares del país por la objeción de conciencia, la falta de recursos y el peso de las iglesias. El 40% de las familias trabajadoras se encuentran en la pobreza y muchas de esas familias con mujeres como cabeza de hogar preocupadas por llegar a fin de mes lo que se agrava con las más de 3, 8 millones de viviendas que faltan en Argentina y cuando las mujeres y sus familias se organizan para conseguir un hogar sufren represión y desalojo como sucedió en Guernica. Esta es la verdadera realidad que deja al descubierto que la sororidad encubre el ataque patronal que sufre las mujeres trabajadoras.

La realidad de Chubut es mucho peor ya que el gobierno de Arcioni sigue endeudando la provincia para beneficiar a los multinacionales y grandes empresarios y ataca a las y los trabajadores por medio de impuestazos, tarifazos y reducción de salarios. Hoy una familia necesita 81 mil pesos para vivir y la gran mayoría de la clase trabajadora está muy lejos de eso .

Y los datos destinados a mujer en Chubut no se conocen aunque sabemos que si hay inversión es mínima. Tal es así que recientemente sufrimos el femicidio de Daniela en Comodoro, docente que atacaron a la salida de la escuela y a pocas cuadras del hospital y al llamar a la ambulancia esta nunca llego .Esto se debe a la falta de recursos del hospital como parte del saqueo a la salud y a todo lo estatal por parte de este gobierno por eso debemos imponer el FUERA ARCIONI.

Hoy la violencia hacia las mujeres se ve mucho más agravada, ya no nos matan a escondidas sino en la vía pública con total impunidad. Es momento de organizarnos en cada barrio, escuela y lugar de trabajo para combatir la violencia con cursos de defensa personal y organizando métodos de autodefensa ya que es la única forma que tenemos las y los trabajadores de cuidarnos. Tenemos que sacarnos de encima esta justicia para ricos que protege femicidas y expresa violencia de género y debemos conquistar tribunales obreros y populares para condenar estos asesinatos. Hay que exigirles a los gobiernos que inviertan en presupuesto contra la violencia machista, jardines maternales, guarderías, viviendas, centros de salud, escuelas. Eso si esto no lo vamos a lograr solas; debemos unificar nuestros reclamos con nuestros compañeros trabajadores porque solo la unidad de la clase podrá lograr cambiar esta realidad. La única forma de acabar con el machismo es acabando con el capitalismo que lo desarrolla y lo sostiene para mantenernos como una clase dividida.

Es momento de unificarnos todas y todos los que luchan con un pliego de reclamo común, exigiendo impuestos progresivos a las multinacionales, los bancos y los terratenientes y el no pago de la fraudulenta deuda externa para destinarlo a combatir la violencia de género, para salud educación y viviendas. No podemos esperar más y sabemos que para conseguirlo en Chubut debemos lograr el FUERA Arcioni porque con este gobierno no solo no hay ni una menos sino que queda una provincia vaciada ,saqueada y quebrada solo en beneficio de los terratenientes ,petroleras ,pesqueras y banqueros.

25 N a Plaza KOMPUCHEWE 18 HORAS ¡¡¡

Ø Basta de Violencia contra la Mujer

Ø Metodos de autodefensa en los lugares de trabajo y estudio

Ø Unidad de todas y todos las y los trabajadoras/es para luchar

Ø Presupuesto para combatir la violencia ,para salud ,educacion ,vivenda ,guarderias ,jardines maternales . Para eso NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA

Ø Guarderias y jardines maternales en los lugares de trabajo

Ø FUERA ARCIONI

 

Lucha Mujer Comodoro Rivadavia

PSTU Chubut , 24 de Noviembre de 2.021

martes, 9 de noviembre de 2021


 

No votes patrones, vota trabajadores!

Este 14 de Noviembre en Chubut vota al Frente de Izquierda UNIDAD Lista 504

 

Desde el PSTU proponemos que hay que cambiarlo todo. Necesitamos un modelo de país opuesto al actual, en el cual verdaderamente se prioricen las necesidades de la mayoría de la población, una sociedad socialista.

Y para lograrlo no podemos confiar en “salvadores” o políticos que nos dicen que votándolos todo va a estar bien. O en dirigentes sindicales que hace décadas “transan” a nuestras espaldas y firman rebajas salariales, adendas, congelamiento salariales, dejar pasar los contratos basura y el trabajo en negro.

Tenemos que tomar los problemas en nuestras manos, empezando por organizarnos en cada lugar de trabajo, estudio o barrio para pelear por nuestras necesidades urgentes. Pero en la perspectiva no conformarnos con migajas sino cambiar la sociedad. Y para eso debemos establecer el no pago de la deuda externa, la confiscación de los bienes a todos los funcionarios y capitalistas que se beneficiaron con la misma, nacionalizar la totalidad de los recursos naturales desde el petróleo y el gas hasta la pesca y las tierras imponiendo un gobierno obrero, popular y socialista que termine con empresas ricas y el pueblo pobre sin educación, trabajo digno, salud, jubilación, vivienda ni recreación.

Por dar esta lucha nuestro compañero Daniel Ruiz dirigente del PSTU y de la LIT CI estuvo preso durante más de un año. Hoy es candidato a senador en las listas del Frente de Izquierda Unidad- 1ª Unidad de la izquierda en la provincia de Chubut . La justicia de los ricos acaba de confirmar su condena a 3 años. El compañero así como el resto de los procesados y procesadas x luchar debe ser absuelto para las luchas venideras.

Vota LISTA 504 FRENTE DE IZQUIERDA -UNIDAD

 

Absolución para Daniel Ruiz, Cesar Arakaki y todas y todos los perseguidos por las heroicas jornadas del 18 Diciembre 2.017

Cierre ya de estos juicios farsa

Libertad YA a nuestro compañero del PSTU, Sebastián Romero

Absolucion para los compañeros petroleros de Las Heras -Santa cruz

 

PSTU Chubut , 09 de Noviembre de 2.021

lunes, 1 de noviembre de 2021

 https://www.elpatagonico.com/la-izquierda-busca-afianzarse-como-la-alternativa-la-grieta-n5309016


La Izquierda busca afianzarse como la alternativa a la grieta

Daniel Ruiz, candidato a senador nacional suplente por el PSTU, manifestó que en los barrios se percibe "mucha bronca por la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas". También destacó que el Frente de Izquierda se consolidará como una alternativa a los partidos tradicionales.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) fue la tercera fuerza en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El objetivo de sus dirigentes es afianzarse como una alternativa al Frente de Todos y Juntos por el Cambio para llevar sus propuestas al Congreso de la Nación.

En diálogo con El Patagónico, Daniel Ruiz, candidato a senador nacional suplente por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), manifestó que el 14 de noviembre será una fecha clave para cambiar el rumbo de la provincia y del país. “Más allá de los índices de pobreza que indica el INDEC, en los barrios se nota el hambre y la precarización, pero a la vez hay muchas empresas que obtuvieron grandes ganancias en la provincia. Hubo récord de exportación en la pesca, hubo récord en producción petrolera en Manantiales Berh. Por un lado, está la pobreza y, por otro, están los grandes sectores que están siendo beneficiados”, aseguró Ruiz.

Asimismo, el candidato a senador suplente del PSTU se refirió a la vida política en Argentina. “Se está creando un escenario en el que puede ganar la derecha con respecto a Juntos por el Cambio y esa disyuntiva entre unos y otros también polariza un poco con respecto a los votos. El Frente de Izquierda va en ese tono”, destacó.

En este sentido, Ruiz subrayó que tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio han beneficiado a las empresas “a costa del hambre: entendemos que esta vez va a votar mucha más gente porque se vacunaron más personas y se liberaron las restricciones, que genera confianza a los vecinos. Y creemos que habrá una mayor cantidad de gente para votar, pero los partidos tradicionales han beneficiado a las empresas que se han llenado de dinero, mientras que los trabajadores y los sectores populares se han visto perjudicado”, afirmó.

BRONCA CONTENIDA

El exdirigente petrolero manifestó que los chubutenses van a ratificar su voto al FIT-U. “Los vecinos y los trabajadores de Chubut han tenido una mala experiencia con el gobierno de Mariano Arcioni y estos dos años de Alberto Fernández. No hubo una respuesta a los reclamos históricos de la provincia. Incluso el Gobierno nacional, por sus ministros o el mismo Presidente, impulsa la ley minera y beneficios a las grandes empresas. A la larga, el conjunto de los trabajadores lo han visto y saben que el FIT-U ha estado en muchas manifestaciones”, subrayó.

“Por eso la campaña se basará en que hay que organizarse para salir a la calle. Nosotros somos claros y seguimos diciendo que no podemos seguir con este Gobierno provincial. Arcioni se tiene que ir y (el ministro de Seguridad de Chubut, Federico) Massoni también. No va a haber futuro para Chubut mientras ellos estén en el poder. Los trabajadores tienen que decidir qué tipo de Gobierno necesitan”, consideró.

Además, Ruiz advirtió que en los barrios “se percibe mucha bronca” por la falta de medidas para las clases populares. “Lo que nosotros percibimos es una sensación de reflexión y se está acumulando mucha bronca. En los barrios se ven las desigualdades: hay mucha bronca porque todo aumenta. Uno va al supermercado y todo sube y el salario no alcanza. Esa sensación de impotencia se va transmitiendo y uno lo va percibiendo en los distintos sectores. Los trabajadores estatales, los pueblos originarios y el sentimiento está y los vecinos entienden que hay una decisión de beneficiar a las grandes multinacionales”, aseguró el candidato a senador suplente del PSTU.