¿Quiénes somos?

El PSTU es un partido integrado por mujeres y hombres comprometidos con las transformaciones por un mundo más justo e igualitario, es decir un mundo SOCIALISTA.
Está compuesto principalmente por militantes que participan en sindicatos, movimientos estudiantiles, sociales y populares. Estamos convencidos de que la única manera de cambiar la realidad es mediante la movilizacion permanente de los trabajadores y los sectores populares a fin de terminar definitivamente con el sistema capitalista. De ahí que su estrategia es revolucionaria y no reformista.
Creemos que el socialismo no sólo es posible sino que es necesario por los principios, valores y fines superiores que enarbola.

Pero si somos revolucionarios ¿por qué queremos participar en las elecciones?

Si bien creemos que sólo la movilización de los trabajadores y la acción directa puede cambiar la realidad, pensamos que las elecciones son y están diseñadas para que nada cambie. No obstante, son una oportunidad para divulgar las ideas de nuestro partido y una herramienta importante para el apoyo de las luchas y la denuncia del sistema capitalista mismo.

sábado, 23 de febrero de 2019

NOMBRE  y APELLIDO
CARGO PARTIDARIO
Carmen Beatriz de BRITOS
Congresal Titular
Carlos Omar COFRE
Congresal Titular
Jorge Rubén GARCIA
Congresal Titular
Nadia Maria Jimena DIAZ ASENCIO
Congresal Suplente
Margarita Clelia COFRE
Comisión Fiscalizadora
Irma Susana GUZMAN
Comisión Fiscalizadora
Daniel Durbal GUAMAN
Comisión Disciplina
Sabrina Janet  HUENTEMILLA
Comisión Disciplina
Cecilia Mercedes VALDEBENITO
Comisión Disciplina



LISTA ROJA - ELECCION DE AUTORIDADES PARTIDARIAS- PSTU PARTIDO SOCIALISTA de los TRABAJADORES UNIFICADO COMODORO RIVADAVIA



OFICIALIZADA POR LA JUNTA ELECTORAL 22 DE FEBRERO DE 2.019

viernes, 15 de febrero de 2019


PALOS Y CÁRCEL A LOS TRABAJADORES

Daniel Ruiz: “Tenerme como preso político es para domesticar a los que luchan”

El militante del PSTU lleva cinco meses detenido. Myriam Bregman y Christian Castillo acaban de presentar un amicus curiae en Tribunales en su favor y contra la criminalización de la protesta social.

http://www.laizquierdadiario.com/Daniel-Ruiz-Tenerme-como-preso-politico-es-para-domesticar-a-los-que-luchan

NOTA EN LA IZQUIERDIA DIARIO 15.02.2019

Daniel Ruiz es obrero, congresal del gremio petrolero de Comodoro Rivadavia (Chubut) y militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU). Desde el 12 de septiembre se encuentra detenido en la cárcel de Marcos Paz, por el mero hecho de haber participado de la masiva movilización contra la reforma previsional de diciembre de 2017 frente al Congreso Nacional.
Desde el momento de su detención, organismos de derechos humanos y demás organizaciones políticas y sociales lanzaron una campaña por su liberación.
Este miércoles, organizaciones que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se manifestaron en las puertas de los tribunales federales de Comodoro Py para solicitar a la Sala I de la Cámara Federal de Casación que realice una audiencia oral y pública para resolver el recurso de excarcelación planteado por la defensa de Ruiz.

Carta a cinco meses

El día anterior, el martes 12, al cumplirse cinco meses de su detención Ruiz hizo pública una carta desde la cárcel de Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires.
“5 meses resistiendo. 5 meses de apoyo y solidaridad. 3 años que el pueblo lucha contra Macri. Ya no quedan dudas que mi arresto tiene fines políticos por parte del Gobierno Nacional y su ministra Patricia Bullrich”, escribió Ruiz. Y agregó que “pese al hostigamiento, lo único que consiguieron es que nuestra lucha se conozca y allí tomar más fuerza. Las políticas económicas de Macri han dejado despidos, hambre, cierre de empresas y comercios, mi ciudad Comodoro Rivadavia es testigo de esto, como también otras regiones del país”.
El obrero petrolero agradeció “todo el apoyo” recibido en estos cinco meses. “Son enormes las muestras en todos lados, en Argentina como en otros países del mundo. 
Tenerme como preso político es para domesticar a los trabajadores que luchan, no han podido, ustedes siguen luchando y esa es la garantía que pronto saldremos libres todos los presos políticos de este gobierno”, afirma.
Y finaliza la carta con las consignas “¡Viva la lucha del pueblo trabajador! ¡Basta de Macri! ¡Fuera el FMI! ¡Por un gobierno obrero y popular! ¡Libertad a los presos políticos! ¡Basta de perseguir a Sebastián Romero! ¡Justicia para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel!”

Amicus curiae

Como parte de la campaña en su defensa, el jueves la diputada porteña Myriam Bregman y su par bonaerense (mandato cumplido) Christian Castillo (ambos del PTS – FIT) presentaron a los jueces del Tribunal Oral Federal n°3 un pedido para ser tenidos amicus curiae en la causa. Allí detallan las múltiples arbitrariedades en la investigación de los hechos del 18 de diciembre de 2017 por los que está detenido Ruiz.
El texto presentado por Bregman y Castillo (que se puede leer completo al final de esta nota), remarca “la gravedad institucional de los hechos” que derivaron en la causa en la que está imputado Ruiz, “en un contexto de criminalización de la protesta social y del actuar ilegítimo e ilegal de las fuerzas de seguridad en los mismos”, sobre quienes la vara del Poder Judicial es muy diferente que la usada para perseguir y detener a dirigentes políticos, sindicales y sociales, especialmente de izquierda.
En línea con lo manifestado por el propio Ruiz en su carta desde el penal de Marcos Paz, los dirigentes del PTS-FIT (con dilatada trayectoria en la defensa de los derechos humanos) definen como “especialmente grave” que se encuentre detenido “en el marco de las presentes actuaciones cuando no se encuentra acreditado de ningún modo que este trabajador y dirigente del gremio petrolero haya lesionado a persona alguna, ni tampoco siquiera haber creado riesgo cierto contra ningún efectivo policial”.
Teniendo en cuenta que lleva más de 150 días en prisión, “acusado de delitos excarcelables”, consideran como “un grave antecedente que no se haya dispuesto su libertad una vez finalizada la investigación ya que ahora tampoco resulta atendible el argumento de que con su detención se buscaba evitar que este manifestante obstruyera la pesquisa en su contra”.
“Por último queremos señalar que como dirigentes políticos y de Derechos Humanos vemos con especial preocupación que a un manifestante se lo mantenga detenido con el argumento de que un compañero de su misma organización política se encuentre investigado en la misma causa. Esto último representa un grave caso de arbitrariedad por carecer de toda razonabilidad”, sentencian Bregman y Castillo.

“Sin policías detenidos”

En un texto publicado en sus redes sociales, Myriam Bregman remarca que Ruiz “no hirió a nadie ni estuvo cerca de hacerlo. Lo acusan junto con otros de supuestamente arrojar al aire fuegos artificiales (‘tres tiros’). Nos preguntamos por qué no persiguen e investigan al menos con el mismo vigor a los centenares de policías que han disparado miles de balas de goma al rostro de la multitud en esas jornadas, haciéndole perder un ojo a decenas de manifestantes, o gasearon y asfixiaron a otros miles, que fueron aplastados en avalanchas cuando debían huir. Ese accionar policial se asemeja mucho más a la mentada “intimidación pública” y es sistemático por parte de las fuerzas represivas contra los trabajadores y el pueblo pobre que protesta. Pero no hay policías detenidos por ello. Ni uno”.
El abogado Matías Aufieri, miembro del CeProDH y patrocinante de otros imputados en la misma causa, explicó a este diario que en diciembre la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos presentó un escrito similar al de los diputados del PTS-FIT ante el juez Sergio Torres, que debe resolver la situación de otra docena de imputados llamados a indagatoria en los últimos meses de 2018.

“Tenerme detenido es para domesticar a los trabajadores que luchan, no han podido, ustedes siguen luchando y esa es la garantía que pronto saldremos libres todos los presos políticos de este gobierno”. Así se definió Daniel Ruiz, militante del PSTU (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado) y el único que sigue encarcelado de los manifestantes reprimidos el 18 de diciembre de 2017 durante la protesta contra la reforma previsional en Congreso. 



ENTREVISTA A NUESTRO COMPAÑERO DANIELRUIZ en PAGINA 12 del 15/02/2019 desde la prision de Marcos Paz 

miércoles, 13 de febrero de 2019

Nuevo pedido de libertad para Daniel Ruiz

Nuevo pedido de libertad para Daniel Ruiz

Nuevo pedido de libertad para Daniel Ruiz

martes, 12 de febrero de 2019


Carta de Daniel Ruiz a 5 meses de su prisión


Por 

Penal de Marcos Paz, 12/02/2019.

5 meses resistiendo.
5 meses de apoyo y solidaridad.
3 años que el pueblo lucha contra Macri.
Ya no quedan dudas que mi arresto tiene fines politicos por parte del Gobierno Nacional y su ministra Patricia Bullrich.

Pese al hostigamiento, lo unico que consiguieron es que nuestra lucha se conozca y alli tomar mas fuerza.
 
Las politicas economicas de Macri han dejado despidos, hambre, cierre de empresas y comercios, mi ciudad Comodoro Rivadavia es testigo de esto, como tambien otras regiones del pais.

A 5 meses agradecerles todo el apoyo, son enormes las muestras en todos lados, en Argentina como en otros paises del mundo.

Tenerme como preso politico es para domesticar a los trabajadores que luchan, no han podido, ustedes siguen luchando y esa es la garantia que pronto saldremos libres todos los presos politicos de este gobierno.

¡Viva la lucha del pueblo trabajador!
¡Basta de Macri! ¡Fuera el FMI!
¡Por un gobierno obrero y popular!
¡Libertad a los presos politicos!
¡Basta de perseguir a Sebastian Romero!
¡Justicia para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel!
Daniel Ruiz.
Preso por luchar contra le Reforma Previsional.

lunes, 11 de febrero de 2019


Daniel Ruiz: “Sé que pronto la lucha popular y de los trabajadores me va a sacar de acá”

Al Partido Obrero por las candidaturas en Chubut- 

(carta de Daniel Ruiz desde su prision en Marcos Paz )


Por 

Faltan pocos días para que cierre la presentación de candidaturas para la elecciones provinciales de la provincia de Chubut, que se realizarán en abril. Desde el PSTU, que venimos integrando con candidatos las listas del FIT desde su constitución solicitamos a los compañeros y compañeras del Frente, particularmente al Partido Obrero, ya que es el único que tiene legalidad en dicha provincia, la inclusión en sus listas de Daniel Ruiz, preso en el Penal de Marcos Paz por luchar junto a miles de trabajadores contra la nefasta Reforma Previsional, en aquel recordado 18 de diciembre de 2017. 
El mismo Daniel ha realizado mediante una carta él mismo pedido, ya que la candidatura es una herramienta para potenciar la campaña por su libertad. Aún, a 3 días del cierre, no hemos recibido respuesta alguna de la Dirección Nacional del Partido Obrero. Reproducimos las cartas entregadas , esperando una pronta respuesta de dicha organización. 
Buenos Aires, febrero 11 de 2019
Compañeros  y compañeras del PO
Copia a los demás integrantes del FIT
Nos dirigimos a uds. con el fin de presentarles por escrito la propuesta que ya le hemos hecho en Comodoro Rivadavia, y telefónicamente hace varios días a su dirección, de que nuestro compañero Daniel Ruizintegre la lista de candidatos del FIT en las próximas elecciones provinciales anticipadas en Chubut, para la cual la presentación de listas vence en pocos días.
Nuestro partido ha participado de las listas del FIT en diversas provincias en todas las elecciones a partir de la presentación del FIT en el 2011. Pero este se trata de un caso particular.
Como saben, Daniel – que es un reconocido dirigente petrolero y revolucionario de la región-, está preso por luchar contra la reforma previsional el 18 de diciembre de 2017. Su injusto encarcelamiento es un símbolo del carácter represivo de este gobierno y quienes representa; y un intento de mostrar lo que les espera a quienes lo enfrenten con la lucha directa. En la lucha por su libertad se ha involucrado la totalidad de los organismos de DDHH del país –más allá de sus orientaciones políticas-. En particular, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (del cual toda la izquierda hace  parte) ha estado a la cabeza de esa lucha.
La situación jurídica de Daniel Ruiz le permite ser candidato en estas elecciones, en tanto no se encuentra condenado, sino con prisión preventiva y sin condena. Como saben, los tribunales electorales ya han definido que en esas circunstancias varios dirigentes políticos de los partidos patronales han podido presentarse como candidatos. Con el mismo criterio, estarían obligados a aceptar la candidatura de Daniel. Ese solo hecho, daría más y mejores argumentos para demostrar que debe estar libre, y luchar por ello.
En verdad, creemos que dicha candidatura será una palanca muy valiosa para la campaña por la inmediata libertad de Daniel y todos los presos por luchar, así como para el desprocesamiento y cese de persecuciones a todos los luchadores, entre ellos los propios militantes del PO que se encuentra procesados.
Además, fortalecerá la campaña del FIT en su perfil contra la Justicia patronal y el régimen de la burguesía. Será un ejemplo de rechazo revolucionario a esa  Justicia y sus patrones, el imperialismo y toda la gran patronal.
Les escribimos en primer término a uds., compañeros del PO, porque el FIT se presenta en Chubut bajo la legalidad del PO. Y hacemos extensiva nuestra carta a los demás partidos del FIT, con quienes ya hemos conversado la propuesta.
Esperamos una pronta respuesta favorable, ya que los tiempos apremian.

CE del PSTU –  11-2-2019

martes, 5 de febrero de 2019


Comodoro Rivadavia , 05 de Febrero de 2.019

LIBERTAD A DANIEL RUIZ

AGRADECIMIENTOS 

A casi 5 meses de la detención y encarcelamiento de nuestro compañero Daniel Ruiz desde el PSTU Chubut queremos agradecer a todas las organizaciones sociales y políticas que han participado de la campaña por la libertad de Daniel. Especialmente a las organizaciones sociales Barrios de Pie y MTE; a la catedra de Derechos Humanos de la UNP, a las organizaciones políticas Democracia Obrera, a la Juventud Guevarista, al Partido Obrero, al Mst. A la compañera Gladys Días de la CTA y a los compañeros Walter y José María Natera.
A la compañera Moira Millán que en el Encuentro de la mujer en Trelew se acercó hasta nuestro lugar para expresar el pedido de libertad por Daniel .
Y por supuesto a la Comisión de Familiares y Amigos de Daniel Ruiz con quienes hemos hecho la campaña conjuntamente
Y especialmente a toda la gente que se acercó, estuvo y está cerca y ocupada por la libertad de Daniel.
PSTU Chubut

Comodoro Rivadavia , 05 de Febrero de 2.019

LIBERTAD A DANIEL RUIZ

AGRADECIMIENTOS 

A casi 5 meses de la detención y encarcelamiento de nuestro compañero Daniel Ruiz desde el PSTU Chubut queremos agradecer a todos LOS MUSICOS que participaron de los actos y jornadas que hicimos por la LIBERTAD de DANIEL RUIZ

A Ale Fras , a dios te salve Vecina ,a Plata No , a Chinasky , a Candombe de parche y Madera 
.
Y muy especialmente a la banda Esencial que fue participe y organizadora junto a nosotros de los 2 actos festivales realizados en Comodoro Rivadavia

Y especialmente a toda la gente que se acercó, estuvo y está cerca y ocupada por la libertad de Daniel.

Comodoro Rivadavia , 05 de Febrero de 2.019
LIBERTAD A DANIEL RUIZ

AGRADECIMIENTOS 

A casi 5 meses de la detención y encarcelamiento de nuestro compañero Daniel Ruiz desde el PSTU Chubut queremos agradecer a todos los dirigentes políticos , sindicales y sociales de la Region que se acercaron a firmar el petitorio a ser elevado al juez torres exigiendo la LIBERTAD de DANIEL RUIZ

Gualdoni Viviana dirigente CTA A., Comodoro Rivadavia
Masante Monica Vecinalista Standar Norte Km 8 Comodoro Rivadavia
Llanfulen Fernanda Vecinalista Quirno Acosta, Comodoro Rivadavia
Llaiquel Roberto Catedra de DDHH de la Universidad d la Patagonia san Juan Bosco, Comodoro Rivadavia
Gutierrez Maria Lujan DDHH, Comodoro Rivadavia
Cossio Juan Carlos Secretario General de la UTA, Comodoro Rivadavia
Corchuelo Blasco Jose Manuel Dirigente del FpV y UC, Comodoro Rivadavia
Fueyo Ricardo candidato a diputado por el FpV 2017, Comodoro Rivadavia
Arredondo Francisco dirigente del gremio del Sindicato Argentino de Televisión, Comodoro Rivadavia
Kolb David Ex secretario general de SAT, Comodoro Rivadavia
Blota Cristian dirigente del partido Justicialista, Comodoro Rivadavia
Fita Vanesa Dirigente del sindicato de Viajantes. , Comodoro Rivadavia
Fita Gustavo Secretario General de la CGT y del gremio de Viajantes, Comodoro Rivadavia
Bargas Miguel Director de Defensa Civil, Comodoro Rivadavia
Iturrioz Marcelo Sindicato Obrero y Empleados Municipales, Comodoro Rivadavia
Recabal Pedro Sindicato Obrero y Empleados Municipales, Comodoro Rivadavia
Fliz Matias Delegado de APA CTA, Comodoro Rivadavia
Andrade Daniela ATTTA, Comodoro Rivadavia
Borquez Nahuel ATTTA, Comodoro Rivadavia
Paez Dante ATTA, Comodoro Rivadavia
Lagleyze Horario CGT y sec general de taxistas, Comodoro Rivadavia

PSTU Chubut