¿Quiénes somos?

El PSTU es un partido integrado por mujeres y hombres comprometidos con las transformaciones por un mundo más justo e igualitario, es decir un mundo SOCIALISTA.
Está compuesto principalmente por militantes que participan en sindicatos, movimientos estudiantiles, sociales y populares. Estamos convencidos de que la única manera de cambiar la realidad es mediante la movilizacion permanente de los trabajadores y los sectores populares a fin de terminar definitivamente con el sistema capitalista. De ahí que su estrategia es revolucionaria y no reformista.
Creemos que el socialismo no sólo es posible sino que es necesario por los principios, valores y fines superiores que enarbola.

Pero si somos revolucionarios ¿por qué queremos participar en las elecciones?

Si bien creemos que sólo la movilización de los trabajadores y la acción directa puede cambiar la realidad, pensamos que las elecciones son y están diseñadas para que nada cambie. No obstante, son una oportunidad para divulgar las ideas de nuestro partido y una herramienta importante para el apoyo de las luchas y la denuncia del sistema capitalista mismo.

miércoles, 14 de junio de 2023


¡No a la judicialización de la protesta social!
¡Luchar no es delito!
Una vez más los tribunales federales citan a audiencia a los luchadores y luchadoras que enfrentaron el saqueo de nuestros recursos naturales impidiendo la megamineria contaminante.
Sin dudas que la justicia tiene un claro perfil de clase empresarial y al servicio de las multinacionales, utilizando todos sus instrumentos tanto de fiscales, jueces y la burocracia del poder judicial para ello.
Es así que ayer Martes 13 fueron citados 16 compañeros y compañeras para imputarlos por solo reclamar lo que el pueblo manifestó durante años: ¡NO ES NO! Pero está justicia deja impune a los verdaderos responsables del levantamiento popular que son todos los/as diputados/as provinciales, nacionales y gobernantes que junto a pseudos sindicalistas impulsaron una ley contra la voluntad del pueblo, financiados por las empresas extranjeras mineras.
Es por ello que este pueblo trabajador debe terminar con lo que empezó porque el Chubutazo deber ser triunfante para que se destruyan de una vez todas estas instituciones corruptas como el sistema judicial, legislativo y que se implementen otro tipo de gobierno y otro tipo de justicia, para que sean los trabajadores y las trabajadoras quienes gobiernen con sus métodos y organizaciones y para que no sean estos jueces los que actúen sino verdaderos tribunales populares.
Porque los trabajadores y las trabajadoras de Chubut sin ninguna duda absolverán a todos los procesados, perseguidos y condenados por la lucha social, es por ello que desde el PSTU llamamos a que en cada lugar de trabajo, estudio o barrio nos sumemos a la campaña contra la judicialización de la protesta.

¡Por un Chubutazo Triunfante!
¡Absolución a todos/as los/s imputados /as !
¡Luchar no es delito!
Porque tenemos el legítimo derecho a la autodefensa, a la acción directa y a la movilización permanente como método de lucha.

PSTU Chubut, 14 de junio de 2023


Comunicado de prensa PSTU Chubut

¡Ningún despido en la industria petrolera, aumento general de salarios para todos!

Otra vez las multinacionales petroleras quieren dirimir sus problemas con la suerte de las familias petroleras.

No puede ser que las empresas lo único que recurran es a mandar telegramas de despidos o amenazas de dejar trabajadores en la calle.

Desde el PSTU en el FITU decimos que son unos sinvergüenzas porque estas empresas en plena pandemia pidieron subsidios al estado, pidieron exenciones impositivas, pagaron salarios bajos mediante la resolución del artículo 225 bis evitando pagar cargas sociales y jubilatorias.

Decimos que son unos ladrones, que son parasitarios del estado nacional y provincial que lo único que hacen es darle subsidios si el barril esta "bajo" pero cuando esta más de 70 o 80 dólares también despiden y amenazan.

Que digan la verdad, que abran sus libros contables, que se elimine el secreto comercial y bancario para que sepamos quién miente acá, que se formen comités de investigación votados en asambleas de trabajadores y trabajadoras petroleras para que lleven adelante esta tarea y que se sepa dónde invirtieron las ganancias de los últimos 20 años.

El petróleo es nuestro, es del pueblo trabajador chubutense por ende todos los recursos deben estar al servicio de la comunidad y no de cuatro empresas saqueadoras.

Esos miles de millones de dólares que sacan de la cuenca deben volver en mejores salarios petroleros, pero también para los maestros, profesores, porteros, médicos y enfermeros.

Si las empresas petroleras además llevarán adelante la remediación ambiental por todo lo que contaminan y realizaran el cierre de pozos abandonados en la ciudad, se generarían miles de puestos de trabajo inmediatamente.

Pero no lo hacen y los dirigentes gremiales no lo reclaman y por lo tanto   si se quieren evitar despidos o impedir el avance patronal contra los derechos laborales el camino debe ser del Chubutazo, de la toma de Termap, de las puebladas donde se coordinen las luchas, donde recuperemos todo lo que nos han robado en más de 100 años, para que se vayan las multinacionales y la industria sea estatizada bajo control obrero.

Pero sabemos que los políticos de turno son financiados por las multinacionales, que los gremialistas prefieren las mesas de diálogo con despidos que la lucha real y frontal. Por eso piden conciliaciones obligatorias donde solo los dirigentes van a "negociar" a espalda de la base y después informan lo que firman en un acta, ¡HAGAMOS AL REVES QUE SE ELIJA EN ASAMBLEA QUIENES VAN A ESAS REUNIONES!

 

Por eso apelamos a la fuerza obrera, a la tradición de la Patagonia Rebelde, pero sobre todo a retomar la unidad de la clase trabajadora, para unir todos los reclamos en uno solo, que la CGT y CTA llamen a un paro regional de solidaridad y unidad, porque o son ellos (las empresas y el gobierno) o somos nosotros el pueblo trabajador.

 

¡Ningún despido!

¡Acción directa, paro con afectación de la producción!

¡Por asambleas que designen representantes!

¡Unidad de todos los sectores en lucha y pliego común!

¡Por la autodefensa, movilización permanente y huelga regional!

¡Por un chubutazo triunfante!

 

Adelante, ni un paso a atrás

Comodoro Rivadavia, miércoles 14 de junio 2023

 

PSTU en el FITU

Partido Socialista de los Trabajadores Unificado en el FIT Unidad 

 

lunes, 5 de junio de 2023




 

Basta de Hostigamiento y persecución a las y los que luchan

Hoy desde temprano el  PSTU estuvo solidarizándose con los compañeros y compañeras del MTE que continúan sufriendo el hostigamiento y la persecución por parte de esta institución fundamental del Estado capitalista que es la justicia en una causa amañada llena de maniobras propia de la justicia burguesa de la cual la provincia de Chubut es un exponente  fiel .

Esta persecución a la actuación de esta organización social se agrava toda vez que entre las argumentaciones que utiliza el fiscal Iturrioz menciona que es varios de sus dirigentes tienen parentesco con Daniel Ruiz nuestro camarada y dirigente del PSTU lo cual es un claro intento de persecución ideológico y político.

Como vimos en infinidades de situaciones- y hoy se vuelve a repetir -esta justicia es muy rápida para perseguir a luchadoras y luchadores, a organizaciones sociales y políticas y tarda una vida en culpabilizar a violadores, abusadores y al conjunto de la clase capitalista que saquea la provincia y la región a la que siempre absuelve.

Por eso decimos que para terminar con esta justicia provincial servil a los grandes empresarios y políticos de turno que además es machista y bien de clase, proponemos que los jueces y fiscales ganen igual que un obrero, que sean elegidos por voto popular y revocable en cada momento. Pero además   para poder saber la verdad es fundamental la intervención de comisiones investigadoras independientes y la necesidad de imponer otro tipo de justicia y Código Penal para terminar con esta Justicia al servicio de los ricos.

Debemos terminar con la judicialización de la protesta social.

Luchar no es delito y como dijimos en la asamblea de hoy a las puertas de Tribunales cuando le toco hablar al PSTU, hay que dar una respuesta política a esta persecución y para la próxima audiencia en la que esten citados las compañeras y compañeros del MTE, todas las organizaciones sociales, políticas, de Derechos Humanos debemos marchar exigiendo el cese de la persecución y hacer un gran acto político frente a los tribunales incluyendo movilización y olla popular

 

Basta de judicializar y criminalizar a los que luchan

Luchar no es un delito

Fin de la persecución a todas/os las /os luchadores/as  

PSTU Chubut ,  Comodoro Rivadavia  05 de Junio de 2.023

sábado, 3 de junio de 2023





El PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES UNIFICADO (P.S.T.U. Chubut) quiere agradecer profundamente a todos y todas los que, como vos, nos dieron su firma para que podamos reafirmar nuestra legalidad presentando en el día de ayer 180 fichas de afiliación más en el Tribunal Electoral de Chubut y poder así seguir siendo una herramienta política socialista para las trabajadoras y trabajadores y sectores populares. Pudimos presentar muchas más firmas de la que nos exigían las leyes restrictivas electorales que están hecha a la medida de los partidos patronales que nos gobiernan desde hace décadas, con los resultados que día a día sufrimos los trabajadores y sectores populares-

 A todos y todas GRACIAS.

 Como ya te dijimos para estas elecciones utilizamos esta legalidad para impulsar la unidad de la izquierda y poder golpear con un solo puño a los partidos del FMI y al gobierno del F de T como al resto de los partidos patronales y empresariales que solo gobiernan para los de arriba. Por eso acordamos ya en COMODORO RIVADAVIA y en todo CHUBUT ir juntos con el FIT Unidad, llevando a nuestras compañeras y compañeros, y a los que votemos en la Asamblea de mañana 04 de Junio, como candidatos/as luchadores en esa lista.

 Es por esto, que además del agradecimiento al apoyo prestado con tu firma, queremos ir más allá pidiéndote que nos ayudes, que ayudes y colabores con el PSTU en la campaña electoral del FIT, la que está orientada a través de nuestro periódico AVANZADA SOCIALISTA (al que te invitamos a suscribirte), nuestros volantes, actos, etc. de los que esperamos tu participación. Contamos con nuestro local en Zona Norte (Calles Manuel Ríos y Cristo Nicolau del Barrios Standard Sur de Km. 😎que no solo está para centralizar esta Campaña, sino también para todos los que luchan por sus necesidades cotidianas.

 ¡¡ GRACIAS A TODOS y TODAS !!

 Y queremos que nos acompañen en seguir luchando por la construcción de un nuevo partido DE LOS TRABAJADORES Y SECTORES POPULARES que impulse la revolución social, un Chubutazo triunfante donde las organizaciones obreras tomen el poder y lograr así una sociedad más justa para los sectores explotados y oprimidos y que no es más que luchar por UNA ARGENTINA y un MUNDO SOCIALISTA.

 Comodoro Rivadavia, 03 de Junio de 2.023

 PSTU Chubut

PARTIDO SOCIALISTA de los TRABAJADORES UNIFICADO.

@pstupatagonia

Facebook: PSTU Chubut

 

jueves, 4 de mayo de 2023




 

CONTINUA EL ATAQUE A LA EDUCACION PUBLICA EN CHUBUT

Ayer fueron las escuelas 755, la 221, la 707, el edificio de la Escuela perito Moreno que alberga a 4 escuelas, la emblemática Biología Marina, la escuela 198 y podemos seguir hasta el cansancio.

Hoy es el edificio donde funciona en turno matutino y vespertino la secundaria No.796 Antonio Berni y a la noche la escuela 754 Vientos Patagónicos en la modalidad de EPJA. Las causas se repiten sistemáticamente año tras año. Falta o inexistencia de calefacción, falta de luminarias, condiciones mínimas de seguridad no garantizadas, matafuegos vencidos, techos que se llueven por falta de impermeabilización, edificios que se cierran por falta de mantenimiento, cortes de agua, cocinas que no funcionan, paredes descascaradas, techos y paredes sin mantener descascaradas o sea un panorama de desinversión completa agravado x que no se construye ninguna escuela hace años.

A esta desinversión edilicia y de infraestructura se agrega la degradación permanente de contenidos o sea el saqueo del conocimiento y un ataque sistemático a las condiciones de vida de las y los trabajadores de la educación que se expresa en congelamiento salarial por 19 meses con una inflación de más del 100 % , aumentos salariales por debajo de la inflación , ítems no remunerativos que no sirven para jubilación ,inexistencia de nombramientos en cargos que se necesitan , salarios de pobreza , extensión de jornada de trabajo . Y para acallar los reclamos de lxs trabajadorxs el gobierno de Arcioni y la justicia patronal persigue y judicializa la justa lucha como ocurre con la compañera docente Estela Juárez y muchxs otrxs compañerxs .

A LOS POLITICOS PATRONALES PARA LO UNICO QUE LE INTERESA LA ESCUELA ES PARA QUE VAYAMOS A VOTARLOS.

Y así es. Al Frente de todos, al Chusoto, a J x el Cambio o a TrefingerMilei les importa un bledo la educación publica y es por eso que año tras año votan presupuestos para la educación cada vez más recortado y las consecuencias están a la vista. Lo único que les importa es garantizar las ganancias y el saqueo que realizan las multinacionales petroleras, las pesqueras, los terratenientes, los supermercadistas y los banqueros. Eso sí que funcione bien y que se la lleven bien en pala. La educación y la salud pública y las condiciones de vida del pueblo trabajador les nefrega y solo balbucean la cantinela del ajuste permanente, los salarios de pobreza y la reforma laboral-previsional. Y que usemos las escuelas para ir a votarlos así se reafirman en este saqueo, ajuste, represión y entrega. Lo que tenemos que hacer es lo contrario, que es lo que están haciendo alumnas/os y trabajadores/as de la escuela No 754. Autorganizarnos para tomar el problema en nuestras manos y que resuelvan ya la calefacción y las luminarias que faltan en la escuela.  Debemos exigirle ya al gobierno ajustador de Arcioni y toda la partidocracia con representación en la legislatura que se triplique YA el presupuesto para educación . Denunciamos así mismo la ausencia de las centrales sindicales CGT y CTA preocupadas en garantizar el pacto de tregua para darle gobernabilidad a los gobiernos del hambre de Arcioni y Fernández Fernández

Plata para Educación HAY; debemos imponer el no pago de la deuda externa en Chubut que no se sabe adónde fue, pero que solo disfrutan banqueros, multinacionales y los grupos económicos que vacían la provincia y que la clase obrera y el pueblo pobre paga con lágrimas de sangre. Hay que aplicar impuestos progresivos ya a pesqueras, petroleras, terratenientes, supermercados y banqueros que se quedan con todas las riquezas naturales y con ganancias fabulosas con la remarcación de precios.

Desde el PSTU Chubut decimos que es fundamental cambiar la ecuación de empresas millonarias y el pueblo trabajador pobre y recuperar todo los que nos han robado y que es nuestro. Con esa plata haremos un fondo dirigido y controlado por las y los trabajadores junto a las y los vecinos destinado a resolver todas estas necesidades planteadas. –

Ø Viva la lucha y autoconvocatoria de toda la comunidad educativa.

Ø Que se triplique ya el presupuesto para educación pública.

Ø Impuestos extraordinarios a petroleras, terratenientes, banqueros, pesqueras y supermercados.

Ø No al pago de la fraudulenta deuda externa.

En las próximas elecciones también la clase trabajadora y los sectores populares tenemos que dar batalla por eso te llamamos a ser parte de la campaña electoral del PSTU y lo primero que necesitamos es tu afiliación porque así nos lo requiere la justicia de ricos. Si conseguimos esto se va a poder expresar una herramienta política de la clase trabajadora y podremos enfrentar la política de miseria de todos los partidos empresariales y patronales (burgueses)

 

PSTU, Comodoro Rivadavia 04 de mayo de 2.023

viernes, 21 de abril de 2023





 Comodoro Rivadavia, 21 de Abril del 2.023

Desde el PSTU acompañamos a toda la comunidad educativa de las escuelas No 755 /221 y 707 de la zona Norte de la ciudad concentrandonos en la Plaza Kompuchewe a las 10:00 visibilazando el saqueo a la educacion publica del gobierno hambreador y represor de Arcioni en connivencia con el Frente de Todos , Juntos x el Cambio y Libertarios ,marchando luego hasta el Concejo Deliberante para realizar un acto unitario con el pueblo comodorense que se manifestaba contra el tarifazo de la Scpl .
PSTU Chubut
Basta de saqueo a la educación pública
El colegio Perito Moreno donde funcionan cuatro escuelas, el histórico Biología Marina ,la 198 , las escuelas de Zona Norte No 755 y la 221 al igual que la 707 son escuelas que nos muestran problemas de calefacción, de falta de agua, de falta de pisos y techos , de bombas de agua que no funcionan , subsuelos permanentemente inundados, techos sin impermeabilización que se filtran cuando llueve, paredes descascaradas o sea un panorama de desinversión completa agravado x que no se construye ninguna escuela hace años . A esto se suma la falta de cargos cubiertos como el caso del personal auxiliar, Pot, preceptoras/os vicedirector/a, Pep, así como salarios miserables y condiciones laborales espantosas. Esta es una muestra más del saqueo sobre la educación pública que viene desde hace décadas (con el radicalismo, el peronismo y cambiemos) y que se ha agravado con el gobierno ajustador y represor de Arcioni .
Frente a este panorama y ante el silencio y la complicidad de las centrales sindicales y de todas las organizaciones gremiales, las madres y los padres, las y los docentes y el estudiantado de distintos establecimientos educativos se autoconvocan para visibilizar este saqueo educativo y exigir a los responsables de las mismas soluciones comenzando a tomar la solución del problema en sus manos. Celebramos esta organización y autoconvocatoria. Ese es el camino como nos lo mostro el Chubutazo de diciembre 2.021 en lucha contra las multinacionales mineras y el saqueo de los recursos naturales.
No se puede aceptar que en la cuarta provincia exportadora de la Argentina donde existe el segundo yacimiento petrolero en importancia y la empresa monopolio del aluminio de toda la nación, estemos en estas condiciones. La única explicación es que el gobierno de Arcioni como todos los otros gobiernos solo están interesados en las ganancias de PAE, de los terratenientes, las pesqueras y les importa absolutamente nada la educación de la clase trabajadora y los sectores populares.
Debemos exigirle ya al gobierno ajustador de Arcioni y toda la partidocracia con representación en la legislatura que se triplique YA el presupuesto para educación. - Plata para Educación HAY; debemos imponer el no pago de la deuda externa en Chubut que no se sabe adónde fue, pero que solo disfrutan banqueros, multinacionales y los grupos económicos que vacían la provincia y que la clase obrera y el pueblo pobre paga con lágrimas de sangre. Hay que aplicar impuestos progresivos ya a pesqueras, petroleras, terratenientes y supermercados que se quedan con todas las riquezas naturales y con ganancias fabulosas con la remarcación de precios.
Es fundamental cambiar la ecuación de empresas millonarias y el pueblo trabajador pobre y recuperar todo los que nos han robado y que es nuestro. Con esa plata haremos un fondo dirigido y controlado por las y los trabajadores junto a las y los vecinos destinado a resolver todas estas necesidades planteadas. –
Viva la lucha y autoconvocatoria de toda la comunidad educativa.
Que se triplique ya el presupuesto para educación publica .
Impuestos extraordinarios a petroleras, terratenientes, banqueros, pesqueras y supermercados.
No al pago de la fraudulenta deuda externa.
PSTU Chubut , comodoro Rivadavia 21 de Abril del 2.023

jueves, 20 de abril de 2023


 

RECUPERACIÓN DE TIERRAS Y DERECHO A LA VIVIENDA

La malísima situación económica a la que nos han llevado los malos gobiernos de nuestro país, en medio de una inflación que no se detiene y empobrece cada vez más a la clase trabajadora, con sueldos precarizados, falta de viviendas y el hacinamiento en el que se encuentran sumidas miles y miles de familias comodorenses, ya no se aguanta más.

Alquilar en esta ciudad es cada vez más difícil y ni hablar de que el municipio otorgue un terreno para construir una vivienda, imposible de pensar. Fue así como el 25 de marzo vecinos y vecinas de Próspero Palazzo y Standar iniciaron una recuperación de tierras. Rápidamente se dio el primer intento de desalojo, en manos de los inoperantes funcionarios municipales, como Fita, junto a las fuerzas policiales locales, seguridad municipal y una veintena de una patota (descripta como fuerza de choque). A pesar de esto, los vecinos y las vecinas logran resistir unas horas más.

Tras la imposibilidad del desalojo, el intendente Juan Pablo Luque solicitó el apoyo del gobernador Arcioni para poder sacarlos/as, enviando al ministro de seguridad Castro, amenazando a la población con retirarlos por la fuerza policial. Así, quedó demostrada la alianza del poder para defender a los que más tienen, porque el recupero de tierras en manos obreras no es conveniente para la clase política, ya que están destinadas para el negocio inmobiliario.

Por otro lado, empezó una fuerte campaña utilizando los medios de prensa que están al servicio de su política, estigmatizando a los vecinos/as de usurpadores e ilegales, e intentado culpar a otros ciudadanos/as de politizar la recuperación de tierras, sin hacerse cargo del hecho político en donde ellos garantizan tierras a los ricos y no a los trabajadores y sus familias. Esto quedó demostrado el lunes 27 de marzo, cuando a las 08 horas los vecinos fueron sorprendidos en los terrenos, por una tropa de más de 250 efectivos policiales que reprimieron, gasearon, golpearon y llevaron presos a algunos. En media hora, junto a personal de civil, quemaron y destruyeron las pertenencias de los vecinos, llevándose todo con máquinas.

A Luque, no le interesó en lo más mínimo trasgredir los derechos, cortó rutas para reprimir, cerró una escuela secundaria que se encuentra a metros del lugar por disparos de balas de goma que provocaban las fuerzas de seguridad, quedando algunos alumnos atrapados en medio de los disturbios, y ordenó clausura de las líneas de colectivos por el barrio. 

 

TIERRAS: DERECHO DE LA CLASE TRABAJADORA Y NO UNA MERCANCÍA DE CAMBIO

El accionar de los vecinos/as correspondió con el derecho de recuperar las tierras que les pertenecen, ya que su necesidad habitacional es urgente, de la necesidad de dignidad que cada habitante de este suelo argentino tiene.

Reivindicamos el ejercicio de los vecinos/as de zona norte, consideramos que la única forma de lograr avanzar con nuestros derechos es haciéndolo por nuestra propia cuenta, y por eso hay que seguir por el camino de recuperación de las tierras.

Llamamos a organizar mejor la resistencia: reuniones de vecinos con necesidad de vivienda para avanzar con la acción; asambleas para elegir delegados con mandato revocable por sector; organizar la autodefensa, ya que tenemos derecho a defendernos de la represión; convocar a los vecinos/as del barrio y a las organizaciones sociales, sindicatos y demás movimientos para acompañar y así evitar futuros desalojos.

 

NO A LA REPRESIÓN

EL GOBIERNO ES RESPONSABLE

¡TIERRA  y VIVIENDA PARA LA CLASE TRABAJADORA!


Cuadro de texto: PARA DEBATIR TODOS ESTOS TEMAS Y SEGUIR ORGANIZÁNDONOS TE INVITAMOS A LA CHARLA VIDEO DEBATE
EL SÁBADO 22 DE ABRIL 
EN MANUEL RIOS Y CRISTO NICOLAU – STANDAR SUR A LAS         18.00 h.




 

Municipio, Provincia, Multinacionales y Grupos Económicos deben hacerse cargo de la solución por tierra y vivienda

PORQUE SE OCUPA

La malísima situación económica a la que nos han llevado todos los gobiernos patronales que nos gobernaron hasta ahora, agravado x una inflación que no se detiene y que empobrece cada vez más a la clase trabajadora y a los sectores populares, con sueldos miserables, en condiciones pésimas de laburo, más la falta de viviendas y el hacinamiento en los barrios obreros y populares en el que se encuentran sumidas miles y miles de familias ya no se aguanta más. No se puede seguir viviendo así. Alquilar cada vez es más difícil con aumentos anuales de más de un 100% y ni hablar de que el municipio otorgue un terreno para construir viviendas. Ante esta situación el 25 de marzo vecinos y vecinas de Prospero Palazzo, Standard, Gimnasio No 4 o sea fundamentalmente de la zona Norte de Comodoro Rivadavia, tomaron la solución de estos problemas en sus manos iniciando una ocupación de tierras en el barrio.

RESPUESTA del GOBIERNO de LUQUE –ARCIONI  : Represión y negocios para pocos

La respuesta inmediata del intendente Luque (FdeT) es el desalojo encabezado por funcionarios municipales como Gustavo Fita (así mismo secretario general de la CGT) junto a las fuerzas policiales locales, seguridad municipal y miembros de una patota vinculada a la UOCRA actuando como fuerza de choque. A pesar de este apriete los vecinos y las vecinas logran resistir y mantuvieron la toma. 

Ante este panorama de resistencia popular el intendente acuerda con el gobernador Arcioni la represión para sacar a los vecinos /as que llevaban adelante la toma. Así mismo realiza una fuerte campaña mediática utilizando los medios de comunicación que están al servicio de su política, estigmatizando a los vecinos/as, tratándolos de usurpadores e ilegales, escondiendo que su política es preservar los terrenos para los ricos y no para la clase trabajadora y la familia obrera. La prueba más palpable es ver qué desarrollo urbanístico lleva adelante Luque junto a todas las fuerzas patronales que están en el Concejo Deliberante: aprobación y privatización de las playas como puede verse en Chacras del Faro, Bajada de los palitos y La Herradura; represión a fondo y ningún plan de vivienda para los sectores populares y el pueblo pobre. Tenemos bien en claro la participación oportunista del Pro y el Radicalismo que se montaron en el conflicto no para darle una solución al reclamo popular sino para generar confusión .

 El Intendente Luque y la justicia de ricos y para ricos no tuvieron problema en cortar rutas para reprimir a los vecinos/as, cerrar una escuela secundaria que se encuentra a 300 metros del lugar por los disparos de balas de goma que provocaban las fuerzas de seguridad, quedando incluso alumnos/as atrapados en medio de la balacera.

ANTE ESTA REALIDAD HAY UNA RESPUESTA OBRERA y POPULAR

La realidad es que hay más de 20.000 pedidos de vivienda y lotes y que existen más de 20 asentamientos y 14 villas en la ciudad. Esta situación exige respuesta estructural y de fondo. Las operadoras petroleras han dejado más de 2.800 pozos petroleros sin sellar con la peligrosidad que ello conlleva y con la responsabilidad patronal que eso significa. Empresas como Petroquímica tiene cientos de terrenos ociosos hace décadas y décadas para su acumulación privada. Urge que las petroleras indemnicen por los daños ambientales y de seguridad causado y que ponga toda su maquinaria al servicio de la construcción de barrios populares, además de sellar urgentemente dichos pozos. Deben ser expropiados los terrenos ociosos en manos de la empresa que especulan con la tierra y ahí construir los futuros barrios. El Estado debe otorgar préstamos para dicha construcción a cuota que no supere el 20% del ingreso familiar y debe ser el responsable de la construcción de los planes de vivienda que se necesitan con trabajadoraes/as registrados y encuadrado en el convenio colectivo respectivo .Debe exigirle a Petroquímica la entrega de cemento y bloques sin costo para el plan de viviendas. La plata debe venir del no pago de la deuda externa provincial y del incremento de impuestos a petroleras, terratenientes, pesqueras y empresas constructoras que han hecho fortuna, saquean la región, nos contaminan y no pagan nada.

EJEMPLO de RESISTENCIA

 Los vecinos y vecinas solamente intentaron recuperar lo que les pertenece por derecho, ya que su necesidad habitacional y su dignidad son urgente.   Reivindicamos el accionar de los vecinos/as y el pueblo pobre de zona norte y consideramos que la única forma de lograr avanzar con lo que es nuestro es tomarlo en nuestras manos; debemos seguir por este camino. Llamamos a organizar mejor la resistencia y para eso debemos hacer reuniones de vecinos/as con necesidad de vivienda para avanzar con el recupero de tierras, asambleas para elegir delegados con mandato revocable por sector y organizar la autodefensa. Que la cátedra de derechos humanos de la Universidad de la Patagonia con abogados que defiendan la causa obrera y Popular y estudiantes de abogacía asesoren y defiendan a los vecinos/as procesados/as   y ayuden a cada lucha x vivienda digna .Las y los trabajadores tenemos derecho a defendernos de la represión. Por todo esto debemos convocar a los vecinos del barrio y a las organizaciones sociales, sindicatos y demás organizaciones a acompañar para evitar futuros desalojos.

PARA DEBATIR TODOS ESTOS TEMAS Y SEGUIR ORGANIZANDONOS TE INVITAMOS A LA CHARLA VIDEO DEBATE

EL SABADO 22 DE ABRIL

EN MANUEL RIOS y CRISTO NICOLAU –STANDAR SUR A LAS 18 :00 HORAS

PSTU CHUBUT  ,  Comodoro Rivadavia 20 de Abril 2.023

martes, 28 de marzo de 2023





 Repudiamos la brutal represión del gobierno de Luque y de Arcioni.

Repudiamos la brutal represión y feroz cacería desatada contra el pueblo trabajador que estaba ocupando terrenos ubicados en los barrios Palazzo y Standard de nuestra ciudad. Hacemos responsable exclusivo de la misma al intendente Juan pablo Luque del F de T que en acuerdo con el gobernador Arcioni a través de su ministro de seguridad coordinaron esta atroz represión. Y sabemos de sobra que es en el marco del plan represivo de Fernández Fernández de preservar la tierra solo para los ricos como pudo verse en Guernica o en la cordillera con el hostigamiento permanente hacia el pueblo mapuche.
Exigimos la inmediata aparición de las compañeras y los compañeros detenidos que no se saben dónde están y que fueron capturados en la represión de la que participaron camionetas de civil autos civiles y autos de empresas Asimismo exigimos la libertad inmediata de las y los detenidos/as en las respectivas comisarías y hacemos expresamente responsable de la misma al gobierno de Luque, a la justicia y a la policía
La necesidad de terrenos es una necesidad objetiva ante la falta de planes de viviendas de los gobiernos nacional provincial y municipal, además del encarecimiento permanente de los alquileres, los bajos salarios y la precariedad laboral no quedándole otra alternativa a la clase trabajadora y al pueblo pobre que tomar la solución del problema en sus manos.
Hacemos un llamado a las vecinas y los vecinos de todos los barrios, a las asociaciones vecinales y a todas las organizaciones políticas sindicales y de los movimientos sociales (Mte, CCC, polo obrero, Barrios de pie, Evita, Mtr) a repudiar enérgicamente la represión y a solidarizarse con los cortes de ruta o medidas de acción directa que lleven adelante las y los vecinos.
Basta de represión y hostigamiento a los sectores populares por parte de los gobiernos nacional, provincial y municipal.
Tierra y vivienda para todo el que la necesite.
PSTU Chubut, Comodoro Rivadavia 28 de marzo de 2.023

viernes, 24 de febrero de 2023

 

La Junta electoral del Partido Socialista de los trabajadores Unficado- Comodoro Rivadavia comunica que el dia de la fecha ha sido oficializada la LISTA ROJA con vistas a las elecciones de autoridades partidarias a efectuarse el próximo 26 de Marzo del corriente año en la sede partidaria ubicada en Manuel Rios No 301 esquina Cristo Nicolau del Barrio Estándar Sur de nuestra ciudad en el horario de 09.00 a 18.00 .

A continuación informamos la composición de la  mencionada lista

 

NOMBRE  y APELLIDO

CARGO PARTIDARIO

Carmen Beatriz de BRITOS

Congresal Titular

Alejandro Bassi  

Congresal Titular

Yanina Cofre

Congresal Titular

Daniel Oscar Ruiz  

Congresal Suplente

Carlos Omar COFRE

Comisión Fiscalizadora

Irma Susana GUZMAN

Comisión Fiscalizadora

Daniel Durbal GUAMAN

Comisión Disciplina

Sabrina Huentemilla

Comisión Disciplina

Noah   Chiarella

Comisión Disciplina

 

Comodoro Rivadavia ,24 de Febrero del 2.023

Rafaela Chiarella             Alicia Ester Pinto       Nancy del Carmen Abarca

 Presidenta                         Secretaria                         Secretaria

DNI: 40.208.226            DNI: 18.123.008               DNI: 12.361.884