¿Quiénes somos?

El PSTU es un partido integrado por mujeres y hombres comprometidos con las transformaciones por un mundo más justo e igualitario, es decir un mundo SOCIALISTA.
Está compuesto principalmente por militantes que participan en sindicatos, movimientos estudiantiles, sociales y populares. Estamos convencidos de que la única manera de cambiar la realidad es mediante la movilizacion permanente de los trabajadores y los sectores populares a fin de terminar definitivamente con el sistema capitalista. De ahí que su estrategia es revolucionaria y no reformista.
Creemos que el socialismo no sólo es posible sino que es necesario por los principios, valores y fines superiores que enarbola.

Pero si somos revolucionarios ¿por qué queremos participar en las elecciones?

Si bien creemos que sólo la movilización de los trabajadores y la acción directa puede cambiar la realidad, pensamos que las elecciones son y están diseñadas para que nada cambie. No obstante, son una oportunidad para divulgar las ideas de nuestro partido y una herramienta importante para el apoyo de las luchas y la denuncia del sistema capitalista mismo.

jueves, 4 de junio de 2020



La justicia es MACHISTA y siempre está del lado del poder…Prisión efectiva a TODA la manada de Chubut!!

Ayer 3 de Junio, a 5 años del primer NI UNA MENOS, nuevamente nos CALLA esta justicia machista. Esta vez dejando a 6 VIOLADORES sueltos, los denominados "la manada del Chubut". Luciano Mallemaci (hijo de la dueña de una inmobiliaria de Madryn), Marcel Ezequiel Quintana(dueño justo a su familia de la firma Andequin S.A), Leandro del Villa, Tomas Soriano(hijo de un poderoso empresario de las Pesca), Roberto Viglioni, Joaquin Perez (hermano del electo intendente de Gastre), fueron quienes violaron a una chica de 16 años en 2012 en Playa Unión. Recordemos que la acusación se realizó por redes sociales impulsada por un colectivo de mujeres, el caso llego a la justicia 7 años más tarde. En el proceso los acusados se burlaban de lo sucedido.Sus familiares y los mismos culpables trataron de que no se hable del tema. Hubo hostigamiento de parte de los familiares de los violadores, entre otras cosas, lo que llevo a la victima a tomar la decisión de irse de la provincia.
Por suerte también en el andar se sintió acompañada.
-“Hoy tengo una red de contención enorme, No tengo miedo, no me cayó más”.

Hoy a 1 año y medio se desvinculo del caso a otro imputado por ser menor de edad al momento de la acción, (cabe recordar que al iniciar el proceso ya se había desvinculado a dos involucrados, uno por ser menor y otro por haberse presentado como arrepentido). A los 3 restantes que se admitieron culpables, se les cambio la caratula de abuso con acceso carnal a abuso sexual simple, esto los dejaría con una pena de 3 años en suspenso, quiere decir que NINGUNO IRÍA EN PRISIÓN. No es de sorprender la actuación de la justicia en los casos donde los acusados son hijos de poderosos, somos conscientes de la parcialidad del poder judicial. Un poder burgués y machista. Pero al oír la resolución del caso y los dichos del fiscal, nos fui imposible no indignarnos hasta las lágrimas, por la bronca y la impotencia que nos genera, sentirnos tan vulnerables , ya que la justicia esta corrompida de tal manera que siempre está a favor de los hijos del poder…Pero esta bronca debemos canalizarla en poder, organización y LUCHA, debemos copar las calles exigiendo cárcel efectiva para todo el grupo de la manada, independientemente del rol que tuvieron en el momento del acto de violación, es por eso que exigimos que no se cambie la caratula del caso, y se incorpore a la misma al grupo completo, exigimos también la destitución inmediata del fiscal Fernando Rivarola, que avala una violación en manada justificando un “DESAHOGO SEXUAL”, una inaceptable aberración. Queremos que TODOS los responsables cumplan una real condena en prisión. Multa económica a las familias de los acusados para pagar los tratamientos y el acompañamiento necesarios de la víctima.

BASTA DE IMPUNIDAD, impulsemos una campaña por la prisión efectiva a la manada de Chubut.

#Ley de Emergencia nacional contra la violencia machista. Presupuesto acorde para combatirla, para eso exigimos: que tanto Fernández como Arcioni NO paguen la deuda, y dejen de darles subsidios a las patronales y a las petroleras.

#Cárcel para los violadores, no para los luchadores, libertad a Sebastián Romero.



LUCHA MUJER COMODORO.  04 de junio de 2.020

domingo, 24 de mayo de 2020




                         PSTU Chubut PRESENTE
En la actividad de lucha de los estatales en las calles de Comodoro Rivadavia, EXIGIENDO EL PAGO DE LOS SALARIOS ADEUDADOS.
                   Comodoro Rivadavia , 24 de Mayo de 2.020

-BASTA de que la crisis la paguemos los trabajadores.
-NO al PAGO DE LA DEUDA.
-PLATA PARA SALUD Y EDUCACIÓN PUBLICA.
NO AL SUBSIDIO A LAS CLÍNICAS PRIVADAS X PARTE del GOBIERNO de ARCIONI con PLATA de la CAJA JUBILACIÓN DE LOS TRABAJADORES mientras encima NO SE LE PAGA A LXS JUBILADXS .
Fuera el GOBIERNO de la CAJA JUBILATORIA DE lxs TRABAJADORXS
BASTA DE MANTENER PARÁSITOS CAPITALISTAS DE LA SALUD
-50% DE AUMENTO EN REGALÍAS PETROLERAS.NO AL SUBSIDIO del BARRIL CRIOLLO A LAS MILLONARIAS OPERADORAS PETROLERAS mientras no hay Insumos en los HOSPITALES NI SUELDOS PARA LXS TRABAJADORXS !!
-IMPUESTOS A LOS BANCOS , TERRATENIENTES Y GRANDE EMPRESAS.
!!FUERA ARCIONI ,MASSONI Y TODOS LOS RESPONSABLES DE ESTA CRISIS !!
✊😷
PSTU Chubut

domingo, 10 de mayo de 2020




El PSTU Chubut PRESENTE en la actividad DOCENTE en las calles de Comodoro Rivadavia,  EXIGIENDO EL PAGO DE LOS SALARIOS ADEUDADOS.

-BASTA  que la crisis la paguemos los trabajadores.
-NO al PAGO DE LA DEUDA.
-PLATA PARA SALUD Y EDUCACIÓN PUBLICA.
-50% DE AUMENTO EN REGALÍAS PETROLERAS.
-IMPUESTOS A LOS BANCOS , TERRATENIENTES Y GRANDE EMPRESAS.
!!FUERA ARCIONI ,MASSONI Y TODOS LOS RESPONSABLES DE ESTA CRISIS !!
✊😷

        Comodoro Rivadavia 10 de Mayo 2020Principio del formulario
Final del formulario


PSTU Chubut 

viernes, 24 de abril de 2020



NI DESPIDO NI REDUCCION SALARIAL EN LOS YACIMIENTOS PETROLEROS

                                                             Comodoro Rivadavia, 24 de abril de 2.020

A 113 años del descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia con más de 100 años de explotación en la industria, estamos hoy atravesados por una fuerte crisis económica mundial, tras la baja en la caída del barril con un valor que oscila entre los $15 y $20 dólares, el mínimo valor en casi 2 décadas y hasta con una cotización debajo de u$s 0 en los mercados especulativos a futuro. Todo esto en medio de una pandemia y el aislamiento social obligatorio. Esto deja a más de 60.000 trabajadores relacionados a la industria petrolera de todo el país en la casa cobrando solamente el básico y algún adicional lo que en un primer momento significa una reducción salarial del 40%. Sin contar los despidos que se realizaron violando el decreto de No DESPIDOS, como los 20 obreros despedidos del yacimiento Corcovo (La Pampa) x parte de Pecom o los 1.500 despedidos x Techint con la homologación del Ministerio de Trabajo, por nombrar solo algunos del sector. Vemos entonces que los empresarios hacen lo que quieren con el decreto y hasta utilizan a los trabajadores para extorsionar con subsidios y reducción salarial o despidos y dan además rienda suelta a las reducciones salariales a través del artículo 233 bis de la LCT pagando remuneraciones no retributivas, lo que traducido es un recorte brutal de salarios mostrando bien a las claras que son las grandes patronales las que mandan.

 El panorama durante la pandemia es de un aprovechamiento integral de las multinacionales y los grupos económicos nacionales , que en medio de la crisis tanto social como económica se ubican pensando como siempre solo en su fortuna y ganancia Es por eso que ya han acordado con los gremios de Neuquén y Chubut, tanto Pereyra como Ávila se los ve preocupados en salir lo mejor posible de la crisis, en palabras de Pereyra-“es el único camino que tenemos” y acompaña Ávila –“que invierta el estado 4 dólares por barril y eliminar las retenciones del 12%”; parece que para la burocracia sindical tenemos x sobre todas las cosas que ser solidario con las ganancias de las empresas a costa inclusive del hachazo salarial y suspensiones.

Y así es como han aceptado que 32.000 trabajadores de yacimientos que hoy se encuentran en sus casas cumpliendo con la cuarentena, sean suspendidos por 60 días, desde el 20 de marzo cobrando solo entre 50% y el 30% de sus salarios. Nosotros desde el PSTU decimos que empresas como Tecpetrol (perteneciente al grupo Techint que el año pasado ganó 15.000 millones de pesos) o como PAE que se quedó con la ganancia de la producción de 56 millones de barriles de petróleo de Cerro Dragón durante el 2.019 son los que deben pagar íntegramente los salarios sin ninguna reducción. Han hecho fortunas con el esfuerzo obrero y de los trabajadores, se han quedado con los recursos naturales a precio vil, fueron y son subsidiados x el conjunto de los trabajadores y el pueblo pobre y ahora nos extorsionan con reducciones salariales y despidos.

Es por eso que hoy más que nunca debemos exigir que  las empresas abran los sus libros contables para saber el destino de las ganancias de los últimos 10 años ,el monto de los subsidios estatales recibidos , la modificación patrimonial  y el reporte detallado de los accidentes e incidentes laborales y saber la destrucción ambiental que han provocado.   Ninguna reducción de regalías como propone Ávila y es más se le debería estar cobrando el 50 % en vez del actual mísero 12 % y el aumento de las retenciones a las exportaciones que Alberto Fernández redujo

Porque ya hemos sostenido por muchas décadas las ganancias de las multinacionales, en tiempos de crisis con baja de regalías, ayuda económica, eliminación de impuestos, subsidios de todo tipo ,  además de las suspensiones con baja de salarios, despidos y  peores condiciones de trabajo que convierten incluso a los yacimientos en mataderos

¡Ni un despedido ni suspendido con rebaja salarial en el petróleo! Por comités de trabajadores y sus familias para impedirlos.
¡Basta de vivos, que paguen los que tienen! Que el gobierno expropie y estatice bajo control de sus trabajadores sin ninguna indemnización a toda empresa que despida o suspenda (Operadoras, Refinerías y contratistas de más de 300 operarios).
¡Cada operadora debe hacerse cargos del 100 % del salario de sus trabajadores y garantizar el 100 % del salario de sus contratistas ¡
¡Aumento de regalías al 50 % ¡
¡Rebaja de los precios de la nafta y combustibles en todo el país!
¡Estatización y nacionalización de los recursos naturales y toda la industria de hidrocarburos. Así se podría poner los recursos al servicio de la guerra contra el Coronavirus.¡

PSTU Chubut (PARTIDO SOCIALISTA de los TRABAJADORES UNIFICADO)

jueves, 23 de abril de 2020


REPUDIAMOS EL ACCIONAR DE LA FEDERAL CONTRA EL SECRETARIO GENERAL DE ATECH SUR DANIEL MURPHY

Comodoro Rivadavia, 23 de Abril del 2.020

Ayer a eso de las 18hs Daniel Murphy se dirigía al sindicato de Atech a encontrarse con la abogada del gremio para firmar una apelación que debía presentarse al siguiente día. En el transcurso del viaje fue detenido en un puesto de control de la policía federal y secuestrándole el automóvil.  A pesar que la abogada Jimena Díaz Ascencio se hizo presente en el lugar para explicar la situación, la Policía Federal procedió a la incautación del vehículo y sin siquiera hacer entregar de copia del acta.  Como ocurrió la semana pasada con la detención del Secretario General SISAP Caito Sepúlveda, esta nueva detención es una clara persecución a los dirigentes sindicales justamente es el sector que continua en conflicto, y que fue duramente atacado el año pasado por las maniobras represivas del gobierno de Massoni y Arcioni

Precisamente al ministro Massoni, a pedido de organizaciones de ddh y sindicales ante la justicia es que se le derogaron resoluciones que avasallaban derechos democráticos básicos, llevados adelante con el único fin de intimidar y disciplinar socialmente a las y los trabajadores estatales que están en lucha contra el no pago de sus salarios y el vaciamiento de salud y educación.

Desde el PSTU ya hemos denunciado la persecución y represión de Massoni y Arcioni durante el aislamiento social, convirtiéndose Chubut en la provincia con mayor cantidad de detenciones e inclusive usando un gimnasio como centro de detención.

Desde el PSTU nos solidarizamos con el secretario general de Atech Daniel Murphy y nos sumamos a la exigencia de la anulación del acta y la devolución del vehículo. Y decimos aislamiento social SI, persecución y represión NO.

BASTA de Ajuste  yRepresión  
                                                                                                                               
FUERA Arcioni y Massoni

Que la CGT, CTA, los sindicatos de Petroleros y Camioneros REPUDIEN la persecución y exijan YA el   cese represivo     
                                                                                                                                             
BASTA de persecución y militarización en los    barrios. 
                                                                                                                              
Por la AUTOORGANIZACION en los barrios que centralicen las necesidades del pueblo durante la cuarentena.

PSTU Chubut (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado).

miércoles, 15 de abril de 2020



EXIGIMOS CUARENTENA SIN HAMBRE.
QUE ARCIONI PAGUE YA MISMO LOS SUELDOS ADEUDADOS A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ESTATALES.

                                                      Comodoro Rivadavia , 15 de abril del 2.020

El gobierno de Alberto Fernández y el hipócrita Gobierno Provincial de Arcioni dicen poner la salud por encima de la economía, pero millones de personas vienen pasando la cuarentena en la pobreza, con despidos, desocupación y recortes en los salarios, lejos de la imagen romántica de la cuarentena mirando Netflix.

En ese contexto, los estatales de Chubut seguimos a la espera, no en la dulce espera sino en la penosa espera. Llevamos 2 meses sin cobrar y ya ni se habla de la paritaria que el gobierno de Arcioni no cumplió. Los trabajadores de la salud siguen cobrando con retraso al igual que los demás estatales, solo les han modificación la fecha de cobro la cual los ubicaría junto con los policías en la categoría de rango 1. A eso se suma que son reiteradas las denuncias de trabajadores de la salud por la falta de recursos básicos para atenderla. Esto es producto de la falta de inversión , vaciamiento  y recorte presupuestario de los gobiernos , ya que los mismos buscan hacer que la salud sea un servicio para unos pocos.

EL GOBIERNO CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA CON EL PAGO DE LA DEUDA PERO INCUMPLE CON SUS TRABAJADORES.
En lo que van los primeros 3 meses del 2020 el gobierno de Arcioni ya ha pagado 1.973 millones de pesos a los acreedores y buitres de la deuda sin demora y  sin embargo estamos transitando la 1era quincena de Abril y la mayoría de los trabajadores estatales todavía están terminado de cobrar el sueldo del mes de Febrero, esto quiere decir que llevamos más de 2 meses atrasados en el cobro de nuestro salario sin contar los incumplimientos de paritarias de cada sector.                                                                                                                    
Esta situación lleva a que muchos trabajadores del sector tanto activos como pasivos hoy nos encontremos en una situación de extrema gravedad, con deudas excesivas en alquileres, servicios, prestamos, y muchos con faltas de dinero para comprar alimentos o medicamentos.
Esta situación es inaceptable, ya que estamos pagando la deuda de la provincia con el sueldo de los trabajadores. Es por esto que planteamos que se deje de pagar y que esa plata se destine para solucionar los problemas de los salarios de los trabajadores y para la compra de insumos para los hospitales para combatir el virus.

CADA VEZ QUEDA MAS CLARO CUALES SON LAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO.
La cuarentena no es para toda la población, hay sectores que nunca dejaron de producir, como Felfort a pesar de no ser una rama esencial y de los reclamos de los y las trabajadores, y otros que se declararon como esenciales como es el caso de la minería de oro y plata , sin hablar de los miles de trabajadores que se encuentran trabajando en negro o por su cuenta, pequeños negocios de rama no esencial (peluquerías, librerías, mercerías, escaparates de diarios y revistas). Los 10.000 pesos que el Gobierno de Alberto Fernández recién se cobrará en mayo y no habrá dinero para todos lo que lo necesiten, además de que es una cifra irrisoria para subsistir esta cuarentena que se alarga cada vez más. Sin embargo los que más ganaron en los últimos tiempos son los que se siguen beneficiando en la actualidad, ya sea por congelamiento de impuestos, baja de retenciones, regalías bajísimas o subsidios.

Hoy las petroleras vuelven a plantear que se encuentran en crisis producto de la baja del barril, y como es costumbre por parte del gobierno proponen auxiliarlas.Ni hablar de los supermercados que nunca dejaron de ganar y hoy se aprovechan de la situación para aplicar sobreprecios y remarcar alevosamente

ORGANIZARNOS EN CUARENTENA, EL HAMBRE NO PUEDE ESPERAR.
Muchos trabajadores se encuentran sin salarios, sin ayuda, ni plan, ni bolsón, y si tuvieron la suerte de ser uno de los que recibieron esa ayuda esta es insuficiente. Es por eso que muchos no cumplen con la cuarentena, pero no por rebeldía, sino por hambre. Lamentablemente hoy tanto el gobierno nacional como provincial no garantizan las necesidades básicas de toda la población. Y con el apoyo de las centrales y sindicatos, que hacen oídos sordos a muchos de sus trabajadores hoy es mucho más difícil reclamar. Es mentira que no están despidiendo, lo que sí es verdad es que a hay sectores que no están cobrando su sueldo completo, como las casas de comida rápida, que les pagaron el 50% de los sueldos a sus empleados, o en el petróleo que están cobrado el 65% de sus salarios por nombrar algunos.
Es por eso que decimos que la cuarentena es importante para cuidarnos, pero lamentablemente la situación del país y con mayor urgencia la de la provincia nos lleva a tener que exigir que se cumplan nuestros derechos, por eso decimos que los trabajadores que vamos a tener que romper con la cuarentena como forma de reclamo. Porque esta situación no da para más.

Los trabajadores estatales tenemos que organizarnos, docentes, empleados de la salud, judiciales, viales ,jubilados ,estatales ,   todos juntos para exigirle a Arcioni que deje de pagar la deuda a los bonistas y pague la deuda con los trabajadores y el pueblo pobre  y sino que renuncie ya mismo y se convoquen elecciones generales  sin PASO  ni piso para elegir gobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales.
Que el sindicato pase de los dichos a los hechos y convoque medidas concretas, porque no podemos estar mas sin cobrar el sueldo  ahora en medio de una pandemia mundial. Y también debemos organizarnos junto a los vecinos, construyendo comites de vecinos para enfrentar la situación de hambre de miles de familias, yendo a los grandes supermercados y farmacias, para exigir alimentos y medicamentos para todas las familias que lo necesiten.

*PAGO TOTAL DE LOS SALARIOS ESTATALES EN TIEMPO Y FORMA.
*AUMENTO DE REGALIAS PETROLERAS.  NO A LA BAJA DE LAS MISMAS.
*IMPUESTOS EXTRAORDINARIOS A LAS GRANDES FORTUNAS, EMPRESARIOS, BANCOS, SUPERMERCADOS Y TERRATENIENTES.
*QUE LOS SUPERMERCADOS GARANTICEN BOLSONES DE ALIMENTOS PARA LOS QUE LO NECESITEN.
*LOS TRABAJADORES EN ACTIVIDAD DEDEN SER TESTEADOS, CADA EMPRESA DEBE GARANTIZAR LOS TEST Y EL CONTROL.
*BASTA DE ABUSOS DE AUTORIDAD POR PARTE DE LAS FUERZAS.
*NO AL PAGO DE LA DEUDA, QUE ESA PLATA VAYA PARA GARANTIZAR NUESTRA SALUD Y EL PAGO DE SALARIOS.
*FUERA ARCIONI Y TODOS LOS RESPONSABLES DE LA CRISIS DEL CHUBUT.
*ELECCIONES GENERALES, YA SIN PASO NI RESTRICCIONES.

PSTU Chubut

lunes, 13 de abril de 2020



NUESTRA DESPEDIDA al Gordo Eduardo Areco           

      Comodoro Rivadavia , 13 de Abril de 2020

Se nos fue el gordo Areco . Queremos contarle a la familia y a las compañeras y los compañeros mas nuevos , que lo recordamos como un hombre gigante pero no solo exteriormente sino también internamente, es decir  un compañero  siempre dispuesto a hacer lo que había que hacer, enteramente dado

Compañeros como vos fueron los que nos ayudaron a formarnos y a construir juntos una organización política que diera batalla por un  mundo mejor. Viniste a la Patagonia  desde 1800 km, llegaste a Comodoro Rivadavia y te pusiste a disposición nuestra para construir el “viejo MAS “, dormiste donde te abrimos la puerta y caminaste junto a nosotros  los barrios obreros  y las fabricas , hablando con cada compañera y compañero mostrándoles que la salida a sus penurias eran la construcción de un sistema socialista donde la distribución sea comunitaria  y social y que este mundo capitalista es solo para unos pocos, los más ricos y por eso lo debíamos cambiar de raíz .

Compañero Areco, desde la Patagonia te despedimos con un abrazo revolucionario y el puño en alto . Y como siempre decimos COMPAÑERO ARECO :Hasta el socialismo Siempre

Carmen, Marga, Pieri, Carlos.

Pstu Chubut

viernes, 10 de abril de 2020



BASTA DE USAR EL AISLAMIENTO SOCIAL COMO REPRESION Y PERSECUCION

                                             Comodoro Rivadavia , 10 de Abril del 2.020

A la persecución de dos vecinas en el barrio Stándar de la ciudad de Comodoro Rivadavia que recorrían las cuadras de su manzana para preguntarle solidariamente a sus vecinos - a sabiendas de que habita gente mayor y discapacitada - que precisaban como para dar una mano , qué terminó con la aparición de la policía y la confección de un acta persecutoria para estas dos vecinas que solidariamente se mostraban para brindar ayuda, se han agregado varios episodios de represión y vejámenes para las y los trabajadores de la Provincia de Chubut . Así es que en la semana la policía provincial ha procedido a la detención arbitraria en comisaria de una trabajadora de la salud en la ciudad de Puerto Madryn siendo obligada a desnudarse y hacer sentadillas y retenida por el término de tres horas , lo que se agrega a otra situación vivida por una trabajadora gastronómica de situación parecida

Este tipo de persecuciones y abusos, como las denunciadas por la APDH contra la población rural que simplemente va a comprar leña, o a auxiliar a familiares con la documentación precisa, es el clima de represión que lleva adelante el gobierno de Arcioni y de su ministro represor Mazzoni. Esto ha tenido ribetes muy importantes cuando esta semana se filtró un audio del titular de seguridad de la provincia de Chubut Paulino Gómez indicándole a un jerárquico que debía meter más gente presa en dependencias en la que ese jerárquico se desempeñaba y es muy gráfico de la presión directa de un gobierno que apela a la represión en vez de preocuparse por la salud y el bienestar social y que como vemos este accionar tiene muy poco que ver con la prevención ,el aislamiento social o la salud de la población y si mucho de intimidación y de disciplinamiento social sobre todo en una provincia que tiene sobre un total de 600.000 habitantes a 118.000 en situación de pobreza y a 22.000 de ellas como indigentes y donde los trabajadores estatales , de la salud , docentes ,judiciales ,viales , jubilados y pensionados llevan 2meses sin cobrar sus salarios y jubilaciones. Esta persecución se refleja al solo comparar los datos de detención : el promedio en toda la Argentina de 0,74 personas detenidas cada mil habitantes y en el territorio chubutense asciende a la friolera de 4,11 por cada mil habitantes; 2.500 habitantes del Chubut ya han sido detenido .-

Sin embargo el cariz represivo del gobierno de Arcioni – Massoni no termina aquí y esta semana ha sido muy productiva con la detención del secretario general del sindicato de la salud pública Caíto Sepúlveda y con la intimidación que sufrió la doctora Úrsula Urdaneta médica generalista de la localidad chubutense de Corcovado .-
El compañero Sepúlveda fue detenido por el término de dos horas y secuestrado su automóvil siendo increpado x el propio ministro Massoni de estar realizando actividades sindicales, cuando en realidad el compañero estaba acompañando a otra trabajadora de la salud a un domicilio para tomarle la presión a una paciente .

A este hecho se agrega la persecución e intimidación sufrida x la médica residente en Corcovado, Úrsula Urdaneta , quien denuncio la situación de trabajo límite donde junto a otro médico , deben día a día atender a unos 15 / 20 pacientes respecto de una población de 5.000 habitantes y que deben hacer guardia de 15 días ,lo que muestra la precariedad y explotación laboral a la que están sometidas y además que como el resto de los trabajadores estatales no cobra los salarios en tiempo y forma. A tono con la característica represivas intimidatorias del gobierno de Arcioni y del ministro de seguridad Massoni , el ministro de salud Puratich hizo exactamente lo mismo y amedrento con iniciarle sumario administrativo a la compañera y con un posible despido

Asi mismo a través de un comunicado el Ministerio Publico Fiscal ha comenzado una caceria publicando rostros de personas presuntamente vinculadas con la pueblada de Rawson, el dia que los trabajadores manifestaron su bronca y odio, la noche que fallecieron las compañeras Jorgelina y María Cristina, que volvían de un plenario de delegados en el marco del plan de lucha x el incumpliento del acuerdo paritario firmado por el estafador electoral Mariano Arcioni. El gobierno de Arcioni y Massoni ,que encabezo el armado de la represión paraestatal en ruta 3 y 26 por parte de la patota de petroleros a pedido de los Ceos de Ypf y Pae , que lleva al máximo las detenciones, abusos y persecuciones, un verdadero gobierno de delincuentes que como parte de su plan de ajuste criminal no le paga los salarios ni las jubilaciones hace 2 meses a los trabajadores y a los jubilados en medio de la cuarentena y la pandemia, no puede hablar de ley ni justicia.
Desde el PSTU entendemos debemos llevar adelante las vecinas y los vecinos la autorganización en los barrios para evitar la represión y controlar nosotros mismos el cumplimiento de la cuarentena. Además esta autorganización barrios debe servir para encarar el problema del hambre y la pobreza, exigiendo a los super e hipermercados que han facturado fortunas durante la cuarentena así como al intendente Luque bolsones de comida, así como medicamentos a las farmacias y garantizar atención médica para todos

Ø  Basta de Ajuste y Represión.
Fuera Massoni y Arcioni
Basta de persecución y militarización de barrios
Aislamiento social SI, Represión NO
Por la autoorganizacion en los barrios que centralice las necesidades del pueblo pobre durante la cuarentena

Pstu Chubut (PARTIDO SOCIALISTA de los TRABAJADORES UNIFICADO CHUBUT )

lunes, 23 de marzo de 2020


                                         PROGRAMA DE EMERGENCIA

                                         Comodoro Rivadavia , 23 de Marzo del 2.020

Ninguna reducción salarial .Pago en tiempo y forma YA . Subsidios para los subocupados ,desocupados ,monotributistas y no registrados 

Cuarentena para todos y todas sin afectar salario. Ninguna reducción salarial
Salario en tiempo y forma para todos los trabajadores de Chubut. BASTA de deudas y de pagos diferidos a los estatales. En este momento de pandemia y crisis las y los trabajadores de la salud que luchan x nuestra salud no cobran. Pago ya y en tiempo y forma a todas y todos los trabajadores de la salud y estatales y para nuestros jubilados
Ni un trabajador en yacimiento. Pago del 100% de salarios, NO al descuento de viandas y hs de viaje. Que las operadoras petroleras que acumulan ganancias fabulosas y nos saquean no extorsionen a las y los trabajadores amparándose en la pandemia. No al pago del básico más la vianda. Pago integral del salario a petroleros .No aceptamos ningún recorte salarial 
NO al subsidio para las patronales (petroleras).En medio de una crisis mundial y nacional agravado x la pandemia es humillante que con el esfuerzo de millones de trabajadores y el pueblo pobre se subsidie las ganancias de las grandes empresas multinacionales (Pae) y nacionales (Techint /Tecpetrol) que le pertenecen a los más ricos de la Argentina.
Subsidios a los trabajadores terciarizados, monotributistas, en negro (que llega al 26 % del total de los trabajadores), pequeños comerciantes, vendedores ambulantes, subocupados y desocupados que ascienden a 21.000 en todo el Chubut y todo aquel que no recibe un salario mensual. Ese subsidio debe ser igual al valor de la canasta familiar
Por 6 meses salario básico igual a la canasta familiar para toda la planta política y el resto que se done para garantizar test para toda la población por el coronavirus.

Garantizar la salud para todas y todos los trabajadores
Garantías de condiciones de salubridad para los trabajadores y trabajadoras en actividades esenciales.
Transporte para garantizar el cuidado de salud a los trabajadores en actividad, que parta de sus hogares a la puerta de sus trabajos.
Controles periódicos a los trabajadores/as.
Que los trabajadores/as sean los que realicen un informe de las necesidades internas y externas de la salud y controlen el cumplimiento de las mismas.
Basta de precarización en los trabajadores de la salud. Pase a planta permanente ya. Incorporación ya de trabajadores de salud que se precisen: enfermeras, medicas, choferes, personal de limpieza tal como lo están exigiendo las y los trabajadores del Hospital rural de El Hoyo y ha denunciado el cuerpo de delegados del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia .

Viviendas para paliar la situación de crisis y pandemia
Expropiación de viviendas ociosas para repartir a los sin techo.
Utilización de hoteles, albergues y viviendas vacías para la ubicación de las personas en situación de calle. Que los sindicatos pongan a disposición los hoteles sindicales .

Salud para todos ya
Que todos los centros de salud públicos y privados se encuentren abiertos para atender en forma gratuita a toda la población.
Test inmediata para el coronavirus a toda la población en forma gratuita.
Expropiación y estatización de todos los servicios médicos que cierren sus puertas ante esta pandemia. Centralización integral de la salud por parte del estado.
Distribución gratuita de medicamentos para toda la población que lo necesite.

No puede faltar comida en ninguna familia
Distribución de canasta de alimentos básicos para todos.
Exigencia a los supermercados para que pongan a disposición bolsas de alimentos para la población en forma gratuita.

Los servicios esenciales deben estar garantizados
Eximición de pago de servicios esenciales, luz agua gas e impuestos inmobiliarios a vecinos y pequeños comerciantes.
Eximición del pago del abono telefónico a todos los usuarios x parte de las empresas de telefonía mientras dure la cuarentena .

La organización debe surgir y hacerse en los barrios
No a la militarización de los barrios; control obrero y popular de la cuarentena.
Una o un referente por cuadra para controlar las necesidades de los vecinos y centralizar la entrega de alimentos, bebidas, medicamentos y todo lo necesario e indispensable

Para dar estas inmediatas e imprescindibles respuestas HAY QUE DEJAR DE PAGAR LA DEUDA.
La salud de la población NO puede espesar y máxime ante esta situación de emergencia..La ganancia de los banqueros y buitres de la deuda SI y máxime esta deuda que tuvo como objetivo la fuga de capitales de los grandes capitalistas y que el pueblo trabajador no vio ni un peso. Todo debe estar destinado a insumos y personal: barbijos, guantes, camisolines, antiparras, máscaras y trajes de protección personal, cofias, botas descartables y todos los insumos necesarios YA y la incorporación del personal que se necesite.

PSTU Chubut

miércoles, 4 de marzo de 2020



      CHUBUT: AJUSTE HAMBREADOR, SAQUEO Y ENTREGA DE ARCIONI
                                                       Comodoro Rivadavia ,04 de Marzo de 2.020
Pagos escalonados, pago de salarios fuera de lo que establece la ley, compañeras a las que el Gobierno ya les adeuda 2 meses de sueldo, continuidad del vaciamiento de la obra social y por lo tanto no atención a los trabajadorxs, intento de pagar las deudas salariales con un bono devaluado, deuda impaga por cláusula gatillo correspondiente al 2019, escuelas en estado de abandono que ponen en peligro la salud de alumnos y docentes producto de la no inversión en educación y de haber vetado Arcioni el fondo de infraestructura escolar cuyo objetivo era reparar las escuelas .
Se ha agravado absolutamente todo desde la lucha del año pasado contra el ajuste de Mariano Arcioni; se ha profundizado el deterioro y la quiebra de la provincia y ha contado, para profundizar este tremendo ajuste, con el respaldo de la oposición patronal que le ha votado la emergencia económica y el presupuesto anual que como vemos no tiene como objetivo dar ninguna respuesta a los trabajadores ni al el pueblo pobre. El deterioro en Salud, Educación, Seguridad Social, infraestructura escolar y en la obra social continua y se profundiza.-
Los trabajadorxs siguen luchando, no aflojan y cuestionan a la burocracia sindical
Pero a pesar del ataque de Arcioni que intenta imponer la Conciliación Obligatoria tanto en salud como en educación y amenaza con descontar los días en caso de paro, los trabajadores y las trabajadoras no aflojan ni se intimidan por el ajuste patronal y continúan luchando.-
Los judiciales están de paro desde el 1º de febrero (retorno de la feria judicial), los estatales se han revelado a su dirección y desconocen la Conciliación Obligatoria aceptada por el Secretario General, Guillermo Quiroga (ATE), se movilizan e incluso han votado en asamblea el necesario FUERA ARCIONI. Los trabajadores viales (SITRAVICH) que en estos días han cortado las rutas de acceso a Madryn, los trabajadores de la salud pública de SISAD que se han encadenado en el Ministerio de Salud (Rawson) exigiendo el pago inmediato de la deuda por salarios al gobierno hambreador de Arcioni. Asimismo surge con fuerza la rebelión de las bases que muestran y señalan la complicidad de la burocracia sindical de estatales cómo ocurrió con los trabajadores del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia (ATE) que desconocen también la Conciliación Obligatoria aceptada por Quiroga y la movilización y auto convocatoria de los docentes de Esquel que cuestionan a su Secretario General, Martín Pena (ATECH Oeste), señalando la complicidad del mismo y de la MUS con gobierno de Arcioni .
Se agrava el deterioro de la infraestructura escolar
Mala iluminación, cortocircuitos, mala calefacción, baños clausurados, sin agua caliente, falta de ventilación e iluminación en algunas oficinas, falta de patio cerrado o sum, cámaras cloacales rotas, calderas sin funcionar , sin internet, falta iluminación exterior , techos rotos , existencia de ratas en las aulas y patios. Y podemos seguir enumerando, recordando que en el 2.019 lxs alumnxs iban con campera y se daban clases en los gimnasios porque no había calefacción . Todo esto se ha ido agravando y pone en riesgo la salud y seguridad de lxs alumnxs y docentes
Plata hay
Nuestras necesidades no pueden esperar. Recursos para resolver esto que urge y es necesario hay; para eso debemos declarar el No Pago de la Deuda Externa de Chubut y aumentar las regalías petroleras YA al 50%, así como impuestos a los banqueros, latifundistas y supermercadistas. Como sabemos que esto no lo va a hacer el Gobierno de Arcioni debemos sacarlo ya y tomar en nuestras manos la solución para la provincia, a través de plenarios de trabajadores de estatales y del conjunto del movimiento obrero construyendo una alternativa a la MUS y la necesidad en docentes de formar una lista opositora a la conducción de las listas Celeste y la Lila.